Riojafórum acogerá el 4 de enero el Concierto Circular, interpretado por la orquesta Collegium Musicum La Rioja y la compañía riojana Laboratorio Teatral Blank. Se trata de una performance que se organiza en un único espacio. En torno al director, las sillas de músicos y espectadores se disponen entremezcladas en círculo. Desde dentro, como un músico más, el espectador escuchará a la joven orquesta de manera intensa y vibrante.
ENTRADAS. El acceso al Concierto Circular en Riojafórum será libre, aunque se distribuirán entradas hasta completar el aforo desde dos horas antes de que comience el espectáculo.
Collegium Musicum La Rioja
Laboratorio Teatral Blank
Dir. Musical: Alfredo Rodríguez
Dir. Escénica: Bruno Calzada
La joven orquesta Collegium Musicum La Rioja y la compañía riojana Laboratorio Teatral Blank ofrecen un año más al público de ACTUAL 2016 formar parte de una experiencia musical completamente nueva. En esta ocasión presentan el ‘Concierto Circular’, una performance que trastoca por completo el rito del concierto tradicional y que pone de relieve la relación entre el sonido y el espacio.
Rompiendo cualquier barrera física que separe al artista del público, la sala donde se desarrolla la representación se organiza en un único espacio inspirado en el modelo de Teatro Total del arquitecto Walter Gropius. En torno al director, las sillas de músicos y espectadores, se disponen entremezcladas en círculo. Desde dentro, como un músico más, el espectador escucha a la joven orquesta de manera intensa y vibrante. Los sonidos le llegan desde todos los ángulos, y experimenta además el contacto íntimo con los intérpretes y la posibilidad de escuchar texturas sonoras que se pierden desde una butaca: el sonido del aire en la caña del oboe, el roce del arco sobre las cuerdas, la vibración metálica de la tuba o la resonancia latente del timbal. Y desde fuera de este círculo se contempla esta disposición original.
A cargo de Blank, la experiencia incluye además comentarios a los números musicales, acción escénica, voz, videoproyecciones y luz, que crearán la línea interna del espectáculo y que lo dotarán de un universo visual, espacial y humano.
Al final, intérpretes y espectadores abandonan la sala juntos con una sonrisa, aunque unos lleven en la mano un programa y otros un instrumento; nadie querrá marcharse.
Con tecnología GNOSS