formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

CICLO DE DANZA CONTEMPORÁNEA "CAIDA LIBRE"

tipo de documento semantico events

danzaR!16

CICLO DE DANZA CONTEMPORÁNEA "CAIDA LIBRE"

COMPAÑIA SHARON FRIDMAN presenta  "CAIDA LIBRE"

 

Nuestra supervivencia es una cuestión vertical; levantarse tras caerse constituye un ciclo infinito que se reproduce cada día. Todos somos partícipes de esta asimétrica dinámica, pero cada uno la siente única e intransferible. Siempre inmersos en grupos procuramos encontrar el sentido, la libertad, comprobando si es posible la caída libre.

En la actualidad, la investigación de Sharon Fridman en torno al movimiento está vertebrada por varios elementos: la necesidad, la naturalidad, la verticalidad, la caída, el impulso y el contacto. En sus últimas obras se ha ido generando naturalmente una sistematización de su lenguaje. El contact es la piedra angular, considerado como una filosofía existencial que implica una consciente relación no sólo con el otro sino también con la materia y los elementos. Permite explorar la compleja y delicada relación que genera la unión y separación de los cuerpos, llegando a los límites de la inestabilidad.

En los últimos proyectos se acentúa la exploración del ilimitado repertorio de movimientos que suceden cuando un cuerpo cae y se resiste a abandonar la verticalidad. La caída se convierte en un inagotable punto de partida desde el que trazar múltiples trayectorias.

Premio Max 2015 mejor obra de Danza

FICHA ARTÍSTICA

Dirección artística:  Sharon Fridman

Coreografía: Sharon Fridman con la colaboración de los bailarines

Asistentes coreográficos: Arthur Bernard-Bazin y Carlos Fernández

Bailarines: Pau Cólera, Juan Carlos Toledo, Maite Larrañeta, Richard Mascherin, Melania Olcina, Léonore Zurflüh

Dramaturgia: Antonio Ramírez-Stabivo

Composición musical original: Luis Miguel Cobo

Escenografía y diseño gráfico: oficina 4play

Diseño de iluminación: Sergio García Domínguez

Video: Damián Varela, Eva Viera

Tour management: Lola Ortiz de Lanzagorta

Comunicación: Laura Gil Díez

Fotografía dossier: Jesús Ubera

Diseño de Vestuario: Inbal Ben Zaken

Coproductores: Theater im Pfalzbau Ludwigshafen, Mercat de les Flors

Patrocinios: INAEM, Comunidad de Madrid, Centro Danza Canal