30 de Marzo SHLOMO MINTZ Y ARTUR KAGANOVSKIY CON SOLISTAS DE LA ORQUESTA DE CÁMARA DE SALZBURGO BACH - CONCIERTO PARA DOS VIOLINES MWV 1043 PIAZZOLA - LAS CUATRO ESTACIONES DE BUENOS AIRES DVORAK - SERENATA PARA CUERDA En 1991, el violinista Lavard Skou-Larsen y un grupo de músicos decidieron formar un ensemble inusual cuyo objetivo era interpretar música de cámara con las particularidades de cada uno de sus solistas. Ya en su primer año de existencia, la orquesta realizó su primera gira por Estados Unidos y Canadá. Gracias al éxito cosechado, surgieron nuevas invitaciones y numerosos conciertos con estrellas tales cómo Boris Belkin, Mischa Maisky, Michel Dalberto, Rodolfo Bonucci, Jean-Bernard Pommier, Giora Feidman Y Alexander Lonquich, entre otros. Desde entonces, se ha presentado en el Concertgebouw de Amsterdam, la Philharmonie de Berlín, el Théatre des Champs-Elysées de París, el Tonhalle de Zurich, el Teatro Municipal de Río de Janeiro, el Teatro Colón de Buenos Aires y otras prestigiosas salas de concierto de todo el mundo. Asimismo, la Salzburg Chamber Soloists suele presentarse regularmente por prestigiosos festivales. Entre otros, Accademia Chigiana de Siena, Turku Musikfestival de Finlandia, Festival Mozart de Würzburg, Schubertiada de Roskilde, MIDEM de Cannes y Salzburger Kulturtage. Shlomo Mintz comenzó su carrera como solista a los 11 años presentándose con la Orquesta Filarmónica de Israel. Hizo su debut en el Carnegie Hall a los dieciséis años, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh bajo el auspicio de Isaac Stern y la Fundación Cultural América-Israel. Posteriormente, se perfeccionó con Dorothy DeLay en la Juilliard School of Music de Nueva York. A los 20 años, realizó una gran gira por Europa con legendarios directores como Carlo Maria Giulini, Antal Doráti y Eugene Ormandy. En 2012, celebró su 50º aniversario en el escenario. Añadió a su carrera el rol de director de orquesta y, desde entonces, ha dirigido instituciones aclamadas en todo el mundo, como la Royal Philharmonic Orchestra (Reino Unido), la Orquesta Sinfónica de la NHK (Japón) y la Orquesta Filarmónica de Israel. Fue asesor musical de la Orquesta de Cámara de Israel desde 1989 hasta 1993 y en marzo de 1994 fue nombrado consejero artístico y principal director invitado de la Orquesta Sinfónica de Maastricht (Holanda). En 2008, Shlomo Mintz fue nombrado principal director invitado de la Orquesta Filarmónica de Zagreb. También es el director artístico del Festival Internacional de Música de Sion-Valais en Suiza. Artur Kaganovskiy ha cautivado al público de todo el mundo por la riqueza de su sonido, excelente musicalidad y sus sobresalientes interpretaciones, habiendo sido comparado en numerosas ocasiones con violinistas de la Era Dorada. Artur Kaganovskiy es uno de los grandes violinistas de su generación. Nació en 1986 en Moscú y comenzó sus estudios de violín a los tres años bajo las directrices del famoso Isaac Stern. Ganador del Concurso Internacional de Violín Waldo de Mayo, recibió también el prestigioso premio de Fritz Kreisler, H. Gilbert y Joseph Fuchs. Se graduó en la Escuela Juilliard, donde estudió con Masao Kawasaki. Además, tomó clases magistrales, estudió y actuó con Pinchas Zukerman, Grigory Kalinovsky, Zachar Bron, Joseph Silverstein y Michael Tree. Realizó su debut en el Carnegie Hall, interpretando el Concierto para Violín de Elgar en el auditorio de Stern en 2007 con los miembros retirados de la Filarmónica de Nueva York. Destacan sus actuaciones en México, EE.UU., Rumania, Serbia, Ucrania, Italia y Suecia. En febrero de 2016, interpretó y grabó los conciertos de violín de Brahms y Tchaikovsky con la Sinfónica Nacional de Ucrania y la Filarmónica de Kiev, y el Concierto de Violín de Tchaikovsky en Sava Centar, Belgrado. |