Boletín noticias Riojaforum
Versión online

BOLETÍN CULTURAL MARZO

En esta publicación digital se incluyen propuestas de todo tipo de actividades culturales que se realizarán en Riojaforum durante los próximos meses.

21  de Marzo
LEIDOA KANTIKA KORALA

CONCIERTO SOLIDARIO A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN 'IGUAL A TI'
 

Por primera vez en Logroño, bajo la dirección del aclamado director y formador de directores, Basilio Astúlez, su coro más prestigioso, Leioa Kantika Korala, ofrecerá un concierto en el Auditorio de Riojafórum el sábado 21 de marzo.

Leioa Kantika Korala se sitúa entre los coros infantiles de más prestigio internacional. Ha dejado su huella artística por Europa, América y Asia a través de sus innumerables conciertos, festivales, giras, galardones y grabaciones discográficas, radiofónicas y televisivas. Impacta por su excelente nivel artístico, su increíble sonoridad y musicalidad, su innovadora programación, así como sus coloridas y dinámicas coreografías.

Entre los galardones más prestigiosos que han obtenido, están los del XI Certamen Coral Internacional Città di Rimini de 2017, en Italia, donde consiguieron el primer premio en la modalidad de folclore, el primer premio en la categoría de coros infantiles y el Grand Prix Cittá de Rimini, proclamándose ganador absoluto como mejor coro del certamen.

En 2014 fue el único representante español en el X Simposio Mundial de Música Coral celebrado en Seúl. Ese mismo año, consiguió el Primer premio en el Certamen Coral Europees Muziekfestival voor de jeugd en Neepert (Bélgica). Consiguió el Primer premio en el certamen de Torrevieja en 2011 y también el Primer premio en el certamen de Ejea de los Caballeros en 2013.

Coro Juvenil del Coro Sinfónico de La Rioja

Antes de la actuación de Leioa Kantika Korala, intervendrá el Coro Juvenil del Coro Sinfónico de La Rioja, dirigido por Lourdes Estívariz, para presentar al público algunas de las canciones incorporadas recientemente a su repertorio. La principal línea de trabajo que desarrolla el Coro es la interpretación de obras de compositores de diferentes estilos y países. Las canciones que componen el repertorio se enriquecen con el acompañamiento de movimientos corporales y coreografías.

Desde su presentación al público en 2014, ha ofrecido más de 30 conciertos en diferentes localidades de La Rioja y provincias limítrofes, sobresaliendo su presencia en el IV Encuentro Coral Nacional Infantil y Juvenil “Ciudad de León”, en 2016. Apoyado por el Ayuntamiento de Logroño, organiza cada año el “Encuentro de Coros infantiles y juveniles de La Rioja”. Al final del concierto, ambas formaciones corales cantarán juntas un canto común.

El concierto, solidario, a favor de la Asociación “Igual a Ti”, comenzará a las 20:30 horas y está organizado por la Sección Juvenil de Coro Sinfónico de La Rioja y la Asociación “Igual a Ti”.

Colabora en la organización del concierto la Obra Social “La Caixa” y el Gobierno de La Rioja, por medio de las Direcciones Generales de Cultura y de Educación. También colaboran el Instituto Riojano de la Juventud, Iberdrola, la bodega-hotel Finca de los Arandinos, Supermercados BM y Santos Ochoa.

La entrada-donativo cuesta 10 euros y se puede adquirir en las tiendas de Santos Ochoa de las calles Calvo Sotelo y Gran Vía desde el día 2 de marzo, y en la taquilla del Riojafórum desde dos horas antes del comienzo del concierto. El aforo es limitado. El anfiteatro estará reservado a escolares por gentileza de la Dirección General de Educación del Gobierno de La Rioja.

 

28 de Marzo
BALLET 'GISELLE'

ST. PETERSBURG FESTIVAL BALLET
 

El St. Petersburg Festival Ballet fue fundado en 2011 por Maxim Zhuchin. Reúne a bailarines de San Petersburgo, jóvenes y ambiciosos, todos ellos con talento. El propósito de la puesta en marcha de la compañía, fue el deseo de presentar a los amantes del ballet clásico en el extranjero las jóvenes estrellas del ballet ruso, descubrir al mundo nuevos nombres, y ayudar a los bailarines a revelar plenamente su talento.

En la formación de la compañía tuvo una gran influencia el famoso coreógrafo Nikolai Boyarchikov, quien a lo largo de muchos años fue director artístico del teatro Mikhailovski de San Petersburgo.

Giselle es un ballet en dos actos con música de Adolphe Adam, coreografía de Jules Perrot y Jean Coralli y libreto de Théophile Gautier y Jules-Henri Vernoy.

Obra maestra absoluta del teatro de la danza del Romanticismo. Fue estrenada en 1841 en la Ópera de París constituyéndose en pieza pura y fundamental de la danza clásica, tanto por el tratamiento de los ideales románticos como por el empleo de la más refinada técnica teatral del siglo XIX. El ballet Giselle constituye una de las más puras joyas del ballet romántico.

Acto I

En los valles cercanos al Rin vive Giselle, una campesina de gran belleza y extremada inocencia. Giselle desea ante todo bailar, pero es reprimida constantemente por su madre, quien teme, debido a su frágil y quebradiza salud, que Giselle muera doncella antes de su boda, convirtiéndose así para la eternidad en una Willi, (espíritus nocturnos del bosque que matan a los hombres que están en él después de la media noche). Albert, duque de Silesia, corteja a Giselle haciéndose pasar por Loys un apuesto aldeano llegado a la vendimia, mientras Hans, el guardabosque que está profundamente enamorado de Giselle, sospecha de la identidad y del engaño del forastero. La corte del príncipe de Courtland, regresando de una cacería, hace un alto en el camino en la casa de Giselle para comer y beber. Bathilde la hija del príncipe y prometida de Albert se impresiona por el encanto de Giselle y se hacen confidencias sobre sus amoríos sin saber ninguna de las dos que ambas aman al mismo hombre. En el pueblo se celebra la fiesta de la vendimia y los jóvenes del pueblo eligen a la reina, honor que recae en Giselle, quien con permiso de su madre baila para todos. Hans entre tanto descubre la verdadera identidad de Albert, y aprovecha la presencia de la corte y de su prometida Bathilde para desenmascararle. Giselle es sorprendida por el engaño y su inocencia se ve rota por la traición, haciéndola caer en una desesperación que la arrastrará hacia la locura y la muerte.

Acto II

Hans acude al bosque para visitar la tumba de su amada y es sorprendido por la media noche y con ella la llegada de las Willis. Myrtha, su reina, es la encargada de hacer la llamada a las Willis para iniciar así, una noche más, el ritual de la venganza, siendo Hans su primera víctima. Al oír pasos las Willis desaparecen, es Albert que se acerca, siente tanto arrepentimiento que se ha adentrado en el bosque buscando la tumba de Giselle y suplicar su perdón. Giselle se hace visible conmovida por su arrepentimiento e intenta prevenirle para que se marche del bosque, pero ya es tarde y la implacable Myrtha ordena a las Willis atraer a Albert hasta su presencia donde haciéndole bailar conseguirán quitarle la vida. La fuerza del amor que Giselle siente en su interior será la salvación de Albert, dándole su aliento y haciéndole resistir vivo hasta la llegada del alba. Con el amanecer las Willis desaparecen, y así Giselle tiene que despedirse de su amado para siempre, Albert trata inútilmente de retenerla pero ella tiene que seguir su triste destino envuelta en esa maldición provocada por el engaño y la traición del hombre.

 

Este correo electrónico contiene información de carácter confidencial, propiedad de LA RIOJA TURISMO S.A.U., exclusivamente dirigida a su destinatario. Queda prohibida su divulgación, copia o distribución a terceros. En el caso de haberlo recibido por error, se ruega notifique esta circunstancia de inmediato al emisor del mensaje, procediendo a la destrucción del mismo.
En cumplimiento de la LOPD le informamos que sus datos forman parte de un fichero propiedad de LA RIOJA TURISMO S.A.U. con domicilio en Logroño, C/ San Millán 25. El tratamiento automatizado de estos datos tiene como finalidad el envío de información sobre servicios ofrecidos por la mercantil. Por medio del presente envío, entendemos que Vd. nos otorga el consentimiento expreso, al uso de sus datos para dicha finalidad, sin perjuicio de su derecho a proceder a la revocación del mismo mediante comunicación escrita dirigida a la dirección indicada. Puede ejercitar sus derechos por escrito a través de nuestro email: comunicacion@riojaforum.com.