Boletín noticias Riojaforum
Versión online

BOLETÍN CULTURAL ABRIL

En esta publicación digital se incluyen propuestas de todo tipo de actividades culturales que se realizarán en Riojaforum durante los próximos meses.

6 de Abril
PETER PAN, EL MUSICAL

Espectáculo en familia
 

“Peter Pan, el musical” se ha convertido en uno de los espectáculos de teatro musical más aclamados y refrendados por la crítica, considerado como el mejor musical familiar de los últimos años en España. Ha estado durante 18 años representándose por todo el mundo y ha sido visto por más de 4 millones de espectadores en sus más de 4.500 representaciones. Representado por toda España durante más de una década, vuelve este clásico de los escenarios.

Este espectáculo nos sumerge en un mundo donde fantasía y realidad nos transportan al país de los sueños, creando un ambiente mágico. Cuenta con grandes decorados móviles y una fascinante iluminación junto a espectaculares coreografías, acrobacias y maravillosas canciones a ritmo de rock, blues y soul.

Indios, piratas, niños perdidos y demás personajes de Nunca Jamás nos transportan a ese país a través del increíble vuelo de Peter, Wendy, John y Michael. Allí, además de ver a las míticas sirenas, se enfrentarán al Capitán Garfio y sus piratas. El niño del traje de hojas nos dejó un mensaje que perduraría para siempre en nuestros corazones: Está en tus sueños, en tu imaginación, recuérdalo... y siempre estará ahí.

 

13 de Abril
MUSIC HAS NO LIMITS

VIVE LA MÚSICA DE TU VIDA

Tras el éxito alcanzado en su gira internacional, Music Has No Limits regresa a Logroño con un espectáculo lleno de sorpresas. El show que ya ha hecho vibrar a Nueva York, Miami, México, Milán y a las principales ciudades de España, estará en el RIOJAFORUM el próximo 13 de Abril.

El mayor espectáculo creado con el mejor talento internacional. MHNL rompe las fronteras tradicionales del mundo de la música para ofrecer una experiencia que agita todos los sentidos y que te dejará sin aliento.

Fusión de ópera, house, rock, clásica, dance, gospel, jazz…
Music Has No Limits ofrece shows intensos que exploran y renuevan los himnos de todos los tiempos. La fusión de géneros y temas de artistas como Michael Jackson, U2, Laurent Garnier, Queen, Avicii, Barbra Streisand, The White Stripes, The Police… cómo nunca antes los escuchaste. Tus canciones favoritas interpretadas por genios de todas las disciplinas artísticas unidos en un mismo escenario.

Saltarás, gritarás, bailarás, reirás en un universo abierto en donde todo puede suceder. Un fenómeno de luz, color y efectos. Music Has No Limits borra todos los límites y cánones de la música convirtiendo cada una de sus actuaciones en una vivencia irrepetible.

 

14 de Abril
ORQUESTA SINFÓNICA DE LA RIOJA

GUSTAV MAHLER - KINDERTOTENLIEDER
LUDWIG VAN BEETHOVEN - SINFONÍA Nº 3 EN MIB MAYOR, OP. 55 'HEROICA'
 

La Orquesta Sinfónica de la Rioja vuelve con este interesantísimo programa en el que se combinan los impresionantes Kindertotenlieder de Gustav Mahler con el genial Barítono Iñaki Fresán como solista.

 La Eroica (Heroica, en español) de Beethoven su celebre 3º Sinfonía op.55 que estuvo dedicada  a Napoleón Bonaparte y que posteriormente fue borrada por el propio compositor al autoproclamarse emperador.

Será un viaje inverso desde el más  más puro postromanticismo  de Mahler a los primeros esbozos románticos de la 3º de Beethoven.

IÑAKI FRESAN, barítono

Nace en Pamplona, inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sarasate bajo la dirección de Edurne Aguerri, becado por el Gobierno de Navarra  continúa sus estudios en Barcelona con Victoria de los Angeles. Asiste a cursos de interpretación con Irmgard Seefried y Gérard Souzay.

Premiado en distintos Concursos Internacionales , la Fundación para el Desarrollo del Arte, la Ciencia y la Literatura de la provincia de Salzburgo le concede el Premio para el Fomento del Canto en el marco de la Sommerakademie del Mozarteum.
 

JESÚS ECHEVERRÍA, director

A los 23 años (1986) funda la Orquesta de Cámara de Donostia. Ese mismo año, becado por la Diputación de Guipúzcoa, estudia Dirección de orquesta en el conservatorio de Viena con Julius Kalmar, y más tarde, en la Royal Academy of Music de Londres con Sir Colin Davis y George Hurst. En 1988 comienza su colaboración con la Orquesta Sinfónica de Navarra y en 1989 debuta con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, agrupación que dirigirá varias veces a lo largo de su carrera. Durante su estancia en Londres funda The European Sinfonia, orquesta con la que realiza varias giras por España, destacando el concierto de Compostela 93 con Elena Obraztsova y Katia Ricciarelli entre los solistas. En 1995 hace una gira por el País Vasco con la Orquesta Nacional de Rusia.

Ha dirigido numerosas orquestas, entre las que figura la Nacional de Letonia, y realizado giras por Japón y Polonia. Con la Orquesta Sinfónica de Musikene, centro en el que es Profesor de Análisis y Coordinador de Estudios Orquestales, ha realizado en los últimos años varios proyectos, entre los que destacan la Sinfonía nº 1 de Mahler en 2011, Carmina Burana junto a La Sociedad Coral de Bilbao (Kursaal y Arriaga 2012) y la ópera Las Golondrinas de Usandizaga (Victoria Eugenia 2015). Además, dirige habitualmente ópera y zarzuela.

 

 

1 de Mayo
COSACOS DE RUSIA

TEATRO ESTATAL DE DANZA 'LEYENDAS COSACAS'

 

"Los Cosacos de Rusia es la compañía de danza estatal  que regresa por sexta vez a España para entregarse a un público “tan temperamental como los cosacos”-", ha
señalado su director artístico, el coreógrafo Leonid Milanovalov, en una rueda de prensa. 

Casi cincuenta artistas, entre cantantes, bailarines y acróbatas, vestidos con los trajes típicos de las diferentes regiones de cosacos que se extendían a lo largo del territorio ruso, ponen la energía y el color en un espectáculo que rememora el folclore de estos pueblos militares, que fueron reprimidos durante setenta años por la Unión Soviética.

“Cosacos de Rusia” ha recuperado canciones populares sobre el amor, las tragedias, la guerra y también las despedidas, porque los cosacos se van a luchar y “no saben si volverán”, ha señalado Milovanov.

“Cada ejército de cada región tiene su música y sus tipos de melodías”, ha explicado el director, por lo que a lo largo del espectáculo se utilizarán elementos diferentes, aunque “la organización militar y la marcha” estarán presentes durante toda la representación, en la que se usarán sables, látigos, lanzas o cañones.

Los cosacos eran pueblos de campesinos rusos, con sus propias tradiciones, que normalmente se asentaban en las proximidades de los ríos, y que formaban a sus hombres como guerreros para defender los territorios.

Para ellos, los valores más importantes son “dios y el zar”, motivo por el que fueron perseguidos tras el triunfo de la Revolución Bolchevique.

Tras la desintegración de la URSS en 1991, las autoridades rusas apoyaron el renacimiento de las comunidades cosacas y en el mismo año apareció “Cosacos de Rusia”.

Esta compañía recibió el premio de “Artista de Honor de Rusia”, el máximo reconocimiento de su país, de manos de Vladimir Putin, el jefe del Gobierno.

 

Este correo electrónico contiene información de carácter confidencial, propiedad de LA RIOJA TURISMO S.A.U., exclusivamente dirigida a su destinatario. Queda prohibida su divulgación, copia o distribución a terceros. En el caso de haberlo recibido por error, se ruega notifique esta circunstancia de inmediato al emisor del mensaje, procediendo a la destrucción del mismo.
En cumplimiento de la LOPD le informamos que sus datos forman parte de un fichero propiedad de LA RIOJA TURISMO S.A.U. con domicilio en Logroño, C/ San Millán 25. El tratamiento automatizado de estos datos tiene como finalidad el envío de información sobre servicios ofrecidos por la mercantil. Por medio del presente envío, entendemos que Vd. nos otorga el consentimiento expreso, al uso de sus datos para dicha finalidad, sin perjuicio de su derecho a proceder a la revocación del mismo mediante comunicación escrita dirigida a la dirección indicada. Puede ejercitar sus derechos por escrito a través de nuestro email: comunicacion@riojaforum.com.