formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

La Universidad de La Rioja formará el próximo mes a 315 maestros peruanos

tipo de documento semantico ernews

La Universidad de La Rioja formará el próximo mes a 315 maestros peruanos
Fecha: 03/02/2014

Además de las clases presenciales, los alumnos dispondrán de un aula virtual que incluirá materiales y otros recursos


Un total de 315 maestros y directores escolares de Perú participan durante el próximo mes en Logroño en dos cursos internacionales impartidos por la Universidad de La Rioja (UR) con el objetivo de mejorar su formación pedagógica para contribuir al desarrollo de su país.


El rector de la UR, José Arnáez Vadillo, el consejero de Educación del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y el representante del Ministerio de Educación de Perú, Jorge Augusto Calle, han presentado hoy a los participantes en este programa, becado por el Gobierno peruano.


Del total de alumnos, el 75 por ciento mujeres, 300 son maestros en centros educativos y asistirán al Curso Internacional de Posgrado en Especialización Pedagógica y los otros 15 son directores de centros que van a seguir el Curso Internacional de Posgrado en Liderazgo, Gestión e Innovación Pedagógica.


Además de las clases presenciales, los alumnos dispondrán de un aula virtual que incluirá materiales y otros recursos que podrán consultar hasta el próximo mes de marzo, para que mantengan el contacto con sus tutores.


En declaraciones a los periodistas, Arnáez Vadillo ha resaltado ha resaltado "el valor" de la Universidad de La Rioja en el contexto internacional y ha ensalzado el "mérito" del Gobierno peruano por invertir dinero para "reforzar" la educación en su país.


Por ello, ha agradecido al presidente de Perú, Ollanta Umala, que elegiese la universidad riojana para completar la formación de sus docentes, que podrán recoger experiencias educativas que ya se han desarrollado en España para implantarlas después en su país.