formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

La FOK, una octogenaria muy solicitada

tipo de documento semantico ernews

La Orquesta Sinfónica de Praga actúa mañana en Riojafórum (20.30) acompañada del violín de Ivan Zenatý

La FOK, una octogenaria muy solicitada
Fecha: 23/01/2015

La formación checa celebra sus ochenta años de trayectoria con un repertorio dedicado a Brahms y Sibelius

La celebración de su ochenta aniversario mantiene estos días a la Orquesta Sinfónica de Praga de gira por nuestro país. Logroño será su destino mañana, sábado, donde ofrece un concierto en el Auditorio de Riojafórum (20.30 horas) centrado en Brahms y Sibelius. Uno de los violinistas europeos más reconocido, Ivan Zenatý, le acompaña como artista invitado.

El repertorio recoge el Concierto para violín en re mayor de Brahms, escrito por el compositor alemán en 1878 y dedicado a su amigo y reputado violinista Joseph Joachim. También sonará la Sinfonía nº 2 en re mayor de Sibelius. Un programa «precioso», en opinión del crítico musical de Diario LA RIOJA, Eduardo Aisa, ya que el concierto de Brahms «es uno de los grandes conciertos de todo el repertorio y la sinfonía de Sibelius es preciosa y muy vistosa, exige mucha plantilla», comenta.

La Sinfónica de Praga suma ochenta años de existencia desde que Rudolf Pekárek la fundara en otoño de 1934 con el subtítulo 'Film-Opera-Koncert', cuya abreviación (FOK) continúa nombrando a esta orquesta. Gracias a su participación musical en varias películas checas de los años 30 y 40, así como su activa colaboración con los programas de la Radio checoslovaca, FOK supo conquistar el público de su país.

En 1942 y durante treinta años, Václav Smetácek figura a su frente y la orquesta adquiere una calidad muy alta, además de fama internacional, aunque no será hasta 1957, y tras varias giras por el extranjero, cuando inicia una intensa y regular actividad internacional.

Su actual director es Heiko Mathias Förster, en su día director titular de la Orquesta Sinfónica de Munich. Muchos y renombrados colegas se han puesto al frente de la Sinfónica de Praga como directores invitados, entre otros Ozawa, Hager, Mehta, Mackerras, Solti, Kleiber y Kubelík. En cuanto a los solistas que han tocado con esta formación figuran Arrau, Rubinstein, Stern, Schiff, Gedda y Oistrach. Mañana, en Logroño, será Ivan Zenatý quien lo haga, probablemente con su inseparable y preciado violín, un Giuseppe Guarneri del Gesu de 1740.

Aparte de la perfección técnica, el público de Zenatý aprecia su virtuoso estilo y bello tono, a lo que suma un riquísimo repertorio que incluye más de cincuenta conciertos para violín. Conocido por su versatilidad, sus compromisos incluyen recitales como solista y colaboraciones de música de cámara. De hecho, es un frecuente invitado de importantes formaciones internacionales como la Orquesta Sinfónica BBC de Londres, la Sinfónica de Berlín o la Orquesta Nacional de Madrid, así como de todas las orquestas de su país.

Mantiene, además, una estrecha vinculación con España, el primer país en el que tuvo agente en el extranjero allá por 1983, y desde entonces ha ofrecido numerosos conciertos por nuestra geografía.