formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Los Premios Capital reconocen la labor de nueve entidades en favor del sector agrario

tipo de documento semantico ernews

Los premiados en esta tercera edición son Granja Las Nieves, Consorcio de Harinas, DOP Aceite de La Rioja, Semillas Ramiro Arnedo, CEIP Rural, Venta de Moncalvillo (en la imagen), Ayuntamiento de Autol, Cooking Team y La Prensa del Rioja. La Gala Capital tendrá lugar el 26 de marzo, presentada por Félix Madero y amenizada por Leo Harlem.

Los Premios Capital reconocen la labor de nueve entidades en favor del sector agrario
Fecha: 13/03/2015

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, a través de su responsable, Íñigo Nagore, ha informado hoy de los galardonados en la III edición de los Premios La Rioja Capital, con los que se reconoce el trabajo de los profesionales, empresas, entidades y organizaciones que sostienen y proyectan la imagen del sector agrario y agroalimentario. 

Este reconocimiento se hará efectivo el próximo 26 de marzo en Riojaforum, en una gala de entrega de premios que será presentada por el periodista Félix Madero y contará, entre otros atractivos, con la intervención del humorista Leo Harlem. Junto con la entrega de los nueve galardones, la cita servirá para presentar oficialmente la nueva marca de garantía ‘Alimentos de La Rioja, Calidad Garantizada’ con la proyección de su spot de lanzamiento. Esta tercera edición de los premios coincide además con el quinto aniversario de La Rioja Capital.


Los premiados en cada categoría han sido los siguientes:


Premio a la trayectoria agrícola y/o ganadera: Granja Las Nieves

Es la única explotación agraria de La Rioja que comercializa su propia leche. Una empresa diplomada, familiar, que ha sabido adaptarse al paso del tiempo con una decidida apuesta por las nuevas tecnologías y la mejora genética de su cabaña ganadera. Su seña de identidad es la calidad, conseguida a través de la pasteurización y homogeneización de una leche que encuentra su principal mercado en la hostelería local.


Premio a la trayectoria empresarial agroalimentaria: Consorcio de Harinas

Consorcio de Harinas es una empresa relativamente joven (2005), fruto de la unión de empresas harineras riojanas tradicionales: Hijos de Pablo Martínez (1932), Teófilo Azofra (1954) y Ángel Azofra (1945). Juntas han conseguido convertirse en una de las harineras más importantes de la región. Actualmente cuenta con dos centros en La Rioja dedicados a afrontar los retos de un mercado altamente competitivo y en la elaboración de un producto de la mayor calidad gracias a una constante adecuación de instalaciones y sistemas de control.


Premio a la calidad agroalimentaria: DOP Aceite de La Rioja

La DOP Aceite de La Rioja es una de las principales marcas de calidad con las que cuenta la región y uno de los productos destacados de ‘Alimentos de La Rioja’. La creación de este distintivo ha supuesto la recuperación de un sector de larga tradición en La Rioja y, en su décimo aniversario, trabaja para consolidar al cultivo del olivo en uno de los de mayor proyección en los últimos años. La investigación, la divulgación y la promoción son algunos de los principales esfuerzos en los que se vuelca la DOP, que actualmente reúne a más de 800 profesionales del sector oleícola, con una producción anual cercana al medio millón de litros de un producto de gran calidad.


Premio a la investigación e innovación agraria: Semillas Ramiro Arnedo

Con más de medio siglo de actividad a sus espaldas, se ha convertido en referencia en la producción de semillas de alta calidad. Cuenta con fincas propias y colabora con numerosas empresas especializadas de todo el mundo a favor del desarrollo del sector agrario. Desde hace más de dos décadas ha apostado decididamente por la I+D+I y ya cuenta con cerca de 150.000 metros cuadrados de superficie dedicados a cultivos de investigación.


Premio al desarrollo rural: CEIP Rural

El Centro Europeo de información y Promoción del Medio Rural (CEIP) ha gestionado casi 13 millones de euros en los últimos años dedicados a proyectos de desarrollo rural. Cifras que se traducen en inversiones, mejora de instalaciones, impulso de emprendedores, recuperación del patrimonio y, en general, creación de empleo e impulso de la actividad rural y la vida en nuestros pueblos. Campos experimentales, restauración y divulgación de recursos naturales y turísticos, informes y estudios etnográficos y otros proyectos de valoración del medio rural son el motivo principal de algunos de sus proyectos más recientes.


Premio al desarrollo de iniciativas singulares y dinamizadoras de la actividad económica ligada con los recursos agrícolas y agroalimentarios: Restaurante Venta de Moncalvillo.

Los hermanos Echapresto son sinónimo de historia e innovación de la cocina riojana. Desde su restaurante en el pequeño pueblo de Daroca de Rioja, la Venta de Moncalvillo, han sabido aunar una extraordinaria cocina surgida de la tradición y los mejores productos con una forma exclusiva de entender el disfrute de un vino. Ignacio Echapresto, Estrella Michelín desde el año 2010, además de otros galardones importantes en el sector gastronómico, ha liderado un proyecto que se renueva cada año y en el que, gracias al buen hacer de Carlos Echapresto, puede disfrutarse de una espectacular bodega con más de 600 referencias de vinos procedentes de todo el mundo.


Premio a la corporación local comprometida con el sector agrario: Ayuntamiento de Autol

Este premio, a juicio del Jurado, ha recaído en el municipio de Autol, por su entregada labor en favor del sector agrario y la promoción de uno de los productos más importantes desde el punto de vista estratégico y empresarial de La Rioja: el Champiñón y las Setas de La Rioja. Entre sus logros, destacan la organización de unas jornadas para divulgar este cultivo, manteniendo una atractiva propuesta turística que busca fomentar el consumo de estos productos, impulsar la gastronomía de la zona y resaltar la contribución decisiva de este sector a la economía regional.


Premio a la iniciativa gastronómica: Cooking Team

Siete jóvenes cocineros, siete emprendedores, siete restaurantes se unen bajo el proyecto Cooking Team. Una iniciativa empresarial centrada en el uso de materias primas de primera calidad, en el impulso de los proveedores riojanos y en el empeño por hacer de la gastronomía y del recetario tradicional local un valor y un vehículo perfecto para llegar a la sociedad a través de su cocina. Experiencias y emociones contadas a golpe de cuchara, de una forma lúdica y cercana, potenciando la gastronomía de la tierra. Aitor Esnal (Wine Fandango), Miguel Martínez-Losa (Casa Chuchi), José Luis Vicente Gómez (Cachetero), Juan Carlos Zapatero (Moderna Tracición), Ramón Piñeiro (La Cocina de Ramón), José Félix Rodríguez (La Galería) y Álex García (Umm Food&Drink) son Cooking Team.


Premio al medio de comunicación más comprometido con el sector agrario y agroalimentario: La Prensa del Rioja

El jurado no ha tenido dudas en reconocer la labor de esta empresa informativa que, además, celebra su 30 aniversario. Un tiempo que ha dedicado a la difusión de los vinos de Rioja y la gastronomía. Una labor divulgativa con edición impresa en inglés y la edición digital online en español e inglés, que contribuye al posicionamiento de los productos riojanos ante profesionales y consumidores de todo el mundo. Una profusa labor editorial que cuenta también con sus ediciones especiales y numerosas publicaciones, fundamentalmente de temática vitivinícola.

 

En la imagen, Semillas Ramiro Arnedo, Premio a la investigación e innovación agraria. 

MÁS INFORMACIÓN

Tel. 941 51 25 71

Mail: comunicacion@lariojacapital.com

 

http://www.lariojacapital.com/noticias/498-Premios_Capital_reconocen_labor_nueve_entidades_favor_sector_agrario

Sala: