formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

NIÑOS CANTORES DE VIENA

tipo de documento semantico events

GIRA 525.

NIÑOS CANTORES DE VIENA

 

Considerado patrimonio cultural de Austria por la Unesco, el Coro de Niños Cantores de Viena entusiasma al público del mundo entero en cada una de sus numerosas actuaciones. En la actualidad, está integrado por un centenar de cantantes de edades comprendidas entre los nueve y los catorce años, que se dividen en cuatro coros.

Sus pequeños integrantes, calificados como “Embajadores de Austria y su cultura musical”, ofrecen alrededor de 300 conciertos cada año; espectáculos extraordinarios a los que acuden más de medio millón de personas en todo el mundo.

Junto con la Filarmónica de Viena y el Coro de la Ópera Estatal de Viena, el Coro interpreta la música de la misa de domingo en la Capilla Imperial, tal como lo ha hecho durante los últimos 520 años.

Colabora con grandes orquestas y directores, como Mariss Jansons, Zubin Mehta, Riccardo Muti, Christian Thielemann o Simone Young. Ha actuado en el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena y en el Festival de Salzburgo.

En 2012, inauguró su propia sala de conciertos, MuTh, considerada como la más moderna de Viena.

Un total de 300 niños y niñas acuden diariamente a los colegios del Coro, que incluyen enseñanza Primaria, Media y un programa especial de Educación Superior para jóvenes cantantes.

Una cuarta parte de los alumnos se convierten en músicos profesionales. Gerald Wirth, antiguo integrante del coro, es su presidente y director artístico.

A sus integrantes les califican como los “Embajadores de Austria y su cultura musical”. Los inicios del coro comenzaron en 1498, cuando el emperador Maximiliano I traslada su corte a Viena y funda la Hofmusikkapelle y el Coro de Niños Cantores, del que siglos después formarían parte ilustres figuras como Joseph Haydn, Michael Haydn o Franz Schubert. Hasta el año 1918, los niños cantaban exclusivamente para la corte imperial, pero en 1924 se convirtió en una organización privada compartiendo su arte con el mundo. Desde entonces, se contabilizan más de mil giras por 98 países.

 

PROGRAMA

Wolfgang Amadeus Mozart

Ludovico Grossi da Viadana

Henry Purcell 

Franz Schubert 

Felix Mendelssohn 

Robert Schumann

Heinrich Werner

Adriano Banchieri 

Ennio Morricone 

Heinz Kratochwil 

Boris Fomin

Maciej Kamieński 

Josef Strauss 

 

CHARLA PREVIA - Sala de conferencias 19 h
Entrada gratuita

Imparte: Jesús Murillo Sagredo, presidente del Ateneo Riojano.