formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

RODRIGO CUEVAS

tipo de documento semantico events

 'LA ROMERÍA'

RODRIGO CUEVAS
RODRIGO CUEVAS
RODRIGO CUEVAS

 

Un carismático artista multidisciplinar que ha apostado por traer la tradición y el folclore asturiano al siglo XXI.

Agitador folclórico, sex symbol de la zarzuela y del cabaret, adalid de la copla, punta de lanza del “electrocuplé”…

Sobre Rodrigo Cuevas (Oviedo, 1985) recaen muchos y muy variados adjetivos, pero el de ser un artista total es, sin duda, el más acertado.

Un carismático autor multidisciplinar -cantante, compositor, acordeonista y percusionista- que ha apostado por traer la tradición y el folclore asturiano al siglo XXI.

Sobre el escenario de Riojaforum, este fenómeno de las artes escénicas presentará su nuevo álbum La Romería. Un show que, además de nutrirse de las canciones del disco, se vislumbra extrovertido, caliente, ambicioso, alegre y bailable.

El espectáculo está alimentado por el relato y por el humor, por la crítica y por la ironía, por la denuncia inteligente y por la sensualidad, marca de la casa, por el rigor y por la belleza, por el uso naturalizado del asturiano y del español como lenguas vehiculares, y por una puesta en escena que rompe con la imaginería precedente.

Rodrigo Cuevas ha recibido el premio Arcoíris 2022 del Ministerio de Igualdad, el premio El Ojo Crítico de RNE de 2021 en la categoría de Música Moderna o el premio MIN 2020 al Artista Revelación y al Mejor Álbum de Fusión y Músicas del Mundo, entre otros.

 

UN ARTISTA CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Desde 2019 y hasta el tiempo presente, el asturiano ha madurado de manera muy significativa como artista y como persona. Con una gira como la de Trópico de Covadonga que le ha permitido recorrer infinidad de ciudades de Europa, casi 20 actuaciones en Francia, y también visitar América y Oriente Medio, habiendo colgado el cartel de localidades agotadas en gran parte de las actuaciones, muchas de ellas apoteósicas como las del Grec en Barcelona o el Circo Price de Madrid, por citar apenas dos.

De la misma manera, el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, el aclamado Manual de Cortejo (Aris Música/ distribución Altafonte) producido por Refree, significó el reconocimiento a nivel fonográfico de la crítica especializada y de un público bien exigente, permitiéndole traspasar la órbita y la escena del folclore, o más bien, significando para el folclore un lugar sonoro de pasto generoso, pleno, amplio y seductor para muchos escuchantes, para artistas y para todes, en general.

En los últimos años, además, Rodrigo ha tenido la oportunidad de grabar estupendas colaboraciones en discos de Rozalén, de Zahara, de la puertorriqueña iLE, de Vicente Navarro o de Clara Peya.

La energía, la emoción y la dedicación de Rodrigo Cuevas orbitan ahora, tras estos años fulgurantes, para afrontar el doble nuevo reto que suponen en su trayectoria el presentar a lo largo de 2023 una nueva gira y un nuevo álbum, esta vez con una visión mucho más glocal si cabe: desde el suelo de Piloña, de Asturies y del noroeste peninsular, hacia el orbe en su conjunto.

El pasado mes de enero, Rodrigo Cuevas grabó la totalidad del álbum en La Casa del Sombrero, los estudios de Eduardo Cabra (ex Visitante de Calle 13) en Puerto Rico. Se puede decir que han parido una criatura deslumbrante, hermosa, cálida, bailonga y honesta.

La nueva gira de Rodrigo Cuevas comenzará en España el 30 de junio de 2023 en el Festival (a)phónica catalán, dando comienzo a un periplo que ya tiene confirmadas actuaciones hasta el verano de 2024 en América. Entre medias, “La Romería” , que así se nombra, recalará en el Cruilla de Barcelona, en Jardines de Viveros de Valencia, en La Mar de Músicas de Cartagena, en Noches del Botánico de Madrid, en el Prestoso asturiano, en el Porta Ferrada, en el Sonorama… Quién sabe hasta cuándo estará recorriendo los territorios del mundo. 

 

FORMACIÓN

Rodrigo Cuevas: voz, pandereta, pandero.

Mapi Quintana: pandero, pandereta, palmas, vocoder, contrabajo, voces.

Juanjo Díaz: percusiones.

Rubén Bada: guitarras, coros, palmas, pandero.

Tino Cuesta: programaciones, sintes, coros, acordeón.

 

Todas las personas independientemente de la edad tienen que tener una entrada. Recomendamos que los niños sean capaces de sentarse, sin ayuda, en su propio asiento y también de mantener la atención a la evolución del espectáculo a fin de no distraer ni molestar a los demás espectadores, de lo contrario el personal de sala de Riojaforum invitará al adulto responsable del niño a que abandone la sala. Una entrada una butaca.