formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Y ORFEÓN PAMPLONÉS CON MANUEL HERNÁNDEZ-SILVA

tipo de documento semantico events

BRAHMS, OBERTURA PARA UN FESTIVAL ACADÉMICO, OPUS 80

WALDESNACHT, OPUS 62 NÚM. 3, PARA CORO A CAPELLA

SCHICKSALSLIED, OPUS 54, PARA CORO Y ORQUESTA

BEETHOVEN, SINFONÍA NÚM. 5 EN DO MENOR, OPUS 67

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Y ORFEÓN PAMPLONÉS CON MANUEL HERNÁNDEZ-SILVA
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Y ORFEÓN PAMPLONÉS CON MANUEL HERNÁNDEZ-SILVA
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Y ORFEÓN PAMPLONÉS CON MANUEL HERNÁNDEZ-SILVA

Fundada en 1879 por Pablo Sarasate, la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) es la agrupación más antigua en activo en el panorama orquestal español. En la actualidad, está integrada en la Fundación Baluarte, una institución financiada principalmente por el Gobierno de Navarra. Es la orquesta oficial de la Comunidad Foral. En sus casi ciento cuarenta años de existencia, se ha presentado en los principales auditorios, temporadas de ópera y festivales, tanto en España como en el extranjero. Especial relevancia ha tenido su presencia en varias ocasiones en el Théâtre des Champs Elysées y en el Théâtre du Châtelet de París, así como la gira de conciertos organizada por el sello Universal Music en importantes auditorios europeos.

Como intérprete de referencia del compositor y violinista Pablo Sarasate, su grabación de la integral de su obra para Naxos junto a la violinista Tianwa Yang ha sido unánimemente alabada por la crítica internacional. Manuel Hernández-Silva ha sido nombrado recientemente director titular y artístico, cargo que asumirá desde la temporada 2018-2019.

 

El Orfeón Pamplonés arranca con este concierto su temporada sinfónica, a lo largo de la cual volverá a reunirse con la OSN en su cierre de temporada, interpretando Waldesnacht y Schicksalslied, de Brahms.

Uno de los coros más prestigiosos y veteranos (se fundó en 1865), el Orfeón se convirtió en 2010 en el primero español en actuar en el Carnegie Hall de Nueva York, junto a Valéry Gergiev y la orquesta del Mariinsky. En 2012, actuó en el Lincoln Center con Frühbeck de Burgos y la New York Philharmonic Orchestra. En 2015, realizó una gira con Vladimir Jurowski por Londres, París, Madrid y Pamplona. Es el primer coro del país que ha actuado en los BBC Proms de Londres y en las Noches Blancas de San Petersburgo.

 

Manuel Hernández-Silva se graduó con Matrícula de Honor en la cátedra de los profesores  R. Schwarz y G. Mark en el conservatorio superior de Viena. En el año de su diplomatura, ganó el concurso Forum Junger Künstler de la Orquesta de Cámara de Viena, dirigiéndola en la Konzerthaus de Viena y en la Brucknerhaus de la ciudad de Linz. En la actualidad, es director titular y artístico de la Orquesta Filarmónica de Málaga y de la Orquesta Sinfónica de Navarra.

Fue director titular y artístico de la Orquesta de Córdoba, llevando a esta formación a grandes escenarios europeos, como la Musikverein de Viena, donde fue despedida con una gran ovación. Durante cinco temporadas, fue director principal invitado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de Viena, WDR de Colonia, Sinfónica de Wuppertal , Rheinische Philharmonie, Radio de Praga, Nord-Tjchechische Philarmonie, Janacek Philharmonie, Orquesta Sinfónica de Biel, Orquesta Sinfónica de Israel, Orquesta Filarmónica de Olomouc, Sinfónica de Karlsbad, Filarmónica Nacional de Armenia, Filarmónica de Seúl, Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Sinfónica de Harttford, Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Nacional de Chile, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Sinfónica Nacional de México y Orquesta Municipal de Caracas.

También es invitado habitual a la mayoría de las orquestas españolas. El maestro Hernández-Silva ha desarrollado una intensa actividad docente, impartiendo cursos internacionales de dirección e interpretación, así como numerosas conferencias.

 

 

Ficha artística

Director                                      Manuel Hernández-Silva

Orquesta Sinfónica de Navarra

Orfeón Pamplonés