formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

I MUSICI CON SERGEI YEROKHIN

tipo de documento semantico events

W.A. MOZART: CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA NÚM. 12 EN LA MENOR, K.414
A. VIVALDI: LAS CUATRO ESTACIONES

I MUSICI CON SERGEI YEROKHIN
I MUSICI CON SERGEI YEROKHIN

 

El concierto número 12 de Mozart pertenece a los tres conciertos que el compositor austríaco escribió a su llegada a Viena en 1782 (números 11, 12 y 13). Se trata de tres obras que pueden tocarse con el acompañamiento solo de las cuerdas, lo que las convierte en unas piezas de gran dimensión camerística, y que constituyen el gran atractivo de la propuesta de Sergei Yerokhin con I MUSICI: una versión destilada del Mozart más vienés. Un tono luctuoso recorre el segundo movimiento, en homenaje a Johann Christian Bach, hijo del gran Bach y profesor predilecto del joven Mozart, que acababa de fallecer.

En la segunda parte, el binomio I MUSICI / Las cuatro estaciones de Vivaldi recuperará un largo romance que no tiene parangón en el último siglo. Ningún grupo ha interpretado y grabado tantas veces Las cuatro estaciones de Vivaldi, hasta el punto de que podría decirse que I MUSICI ha llegado a hacer de esta obra un icono mundial. Versiones lideradas por el bilbaíno Felix Ayo, Roberto Michelucci, Pina Carmirelli, Federico Agostini o Mariana Sirbu representan puntos de inflexión de la literatura vivaldiana. I MUSICI 7.0, liderado por Marco Fiorini, retoma este prodigioso legado para hacer perdurar la leyenda.

Pocos podrían haber imaginado que ese grupo de doce jóvenes músicos, que actuaban en Roma el 31 de marzo de 1952, habría seguido estando activo después de 70 años. Pero la historia de I MUSICI en realidad comienza un año antes, en 1951, cuando un grupo de jóvenes entusiastas, bien guiados y asesorados por sus excelentes maestros, se unieron con el deseo de estudiar y realzar el inmenso y bello repertorio de la música italiana del siglo XVIII, añadiendo además una característica única en aquel entonces — y también ahora —: tocar sin director.

Nacido en Moscú, en una familia de músicos, Sergei Yerokhin es uno de los pianistas más brillantes de su generación. Comienzó a estudiar con su padre y, en la Escuela Central de Música de Moscú, con Vadim Sukhanov. Debutó a los 16 años como solista con la Orquesta Filarmónica de Minsk y continuó su formación en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, bajo la dirección de Dimitri Bashkirov.

 

Riojaforum cumple todas las normativas y protocolos en materia de Covid-19.