tipo de documento semantico events
LUDWIG VAN BEETHOVEN - JOHANNES BRAHMS - ROBERT SCHUMANN
PROGRAMA
1ª PARTE
LUDWIG VAN BEETHOVEN - 15 variaciones Es dur op.35
JOHANNES BRAHMS - 3 intermezzi op.117
2ª PARTE
ROBERT SCHUMANN - Kreisleriana. Fantasien op. 16 (1838)
La naturaleza única e irrepetible de la música hecha en el momento presente es fundamental para comprender la belleza expresiva y la irresistible honestidad del arte de Grigory Sokolov.
El repertorio de Sokolov abarca desde transcripciones de polifonía sacra medieval y obras de teclado de Byrd, Couperin, Rameau, Froberger a la música de Bach, Beethoven, Schubert, Schumann, Chopin, Brahms y composiciones históricas del siglo XX de Prokofiev, Ravel, Scriabin, Rachmaninoff, Schoenberg y Stravinsky. Nacido en San Petersburgo, en su carrera ha actuado con orquestas del más alto calibre: Filarmónica de Nueva York, Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam, Philharmonia London, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks y Filarmónica de Múnich, antes de centrarse exclusivamente en dar recitales en solitario.
Asociación entre artista y piano
Sokolov se interesa mucho por el mecanismo y la configuración de los instrumentos que toca. Pasa horas explorando sus características físicas, consultando y colaborando con los técnicos de piano para lograr sus requisitos ideales. La asociación entre el artista y el instrumento es de vital importancia para el flujo de las ideas musicales de Sokolov. Con moderación en el uso del pedal de sostenimiento, conjura todo, desde las gradaciones tonales y de textura más sutiles hasta los contrastes de sonido más audaces a través de la pura brillantez de su trabajo con los dedos.
En recital, Sokolov atrae a los oyentes a una relación cercana con la música, trascendiendo las cuestiones de la exhibición superficial y el espectáculo para revelar un significado espiritual más profundo.
Las grabaciones recientes de Sokolov, todas extraídas estrictamente de conciertos en vivo, aparecen bajo el sello Deutsche Grammophon.
Con tecnología GNOSS