formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

News

facetas

Filtrar

News

facetas

713 results

La formación checa celebra sus ochenta años de trayectoria con un repertorio dedicado a Brahms y Sibelius

La celebración de su ochenta aniversario mantiene estos días a la Orquesta Sinfónica de Praga de gira por nuestro país. Logroño será su destino mañana, sábado, donde ofrece un concierto en el Auditorio de Riojafórum (20.30 horas) centrado en Brahms y Sibelius. Uno de los violinistas europeos más reconocido, Ivan Zenatý, le acompaña como artista invitado.

El repertorio recoge el Concierto para violín en re mayor de Brahms, escrito por el compositor alemán en 1878 y dedicado a su amigo y reputado violinista Joseph Joachim. También sonará la Sinfonía nº 2 en re mayor de Sibelius. Un programa «precioso», en opinión del crítico musical de Diario LA RIOJA, Eduardo Aisa, ya que el concierto de Brahms «es uno de los grandes conciertos de todo el repertorio y la sinfonía de Sibelius es preciosa y muy vistosa, exige mucha plantilla», comenta.

La Sinfónica de Praga suma ochenta años de existencia desde que Rudolf Pekárek la fundara en otoño de 1934 con el subtítulo 'Film-Opera-Koncert', cuya abreviación (FOK) continúa nombrando a esta orquesta. Gracias a su participación musical en varias películas checas de los años 30 y 40, así como su activa colaboración con los programas de la Radio checoslovaca, FOK supo conquistar el público de su país.

En 1942 y durante treinta años, Václav Smetácek figura a su frente y la orquesta adquiere una calidad muy alta, además de fama internacional, aunque no será hasta 1957, y tras varias giras por el extranjero, cuando inicia una intensa y regular actividad internacional.

Su actual director es Heiko Mathias Förster, en su día director titular de la Orquesta Sinfónica de Munich. Muchos y renombrados colegas se han puesto al frente de la Sinfónica de Praga como directores invitados, entre otros Ozawa, Hager, Mehta, Mackerras, Solti, Kleiber y Kubelík. En cuanto a los solistas que han tocado con esta formación figuran Arrau, Rubinstein, Stern, Schiff, Gedda y Oistrach. Mañana, en Logroño, será Ivan Zenatý quien lo haga, probablemente con su inseparable y preciado violín, un Giuseppe Guarneri del Gesu de 1740.

Aparte de la perfección técnica, el público de Zenatý aprecia su virtuoso estilo y bello tono, a lo que suma un riquísimo repertorio que incluye más de cincuenta conciertos para violín. Conocido por su versatilidad, sus compromisos incluyen recitales como solista y colaboraciones de música de cámara. De hecho, es un frecuente invitado de importantes formaciones internacionales como la Orquesta Sinfónica BBC de Londres, la Sinfónica de Berlín o la Orquesta Nacional de Madrid, así como de todas las orquestas de su país.

Mantiene, además, una estrecha vinculación con España, el primer país en el que tuvo agente en el extranjero allá por 1983, y desde entonces ha ofrecido numerosos conciertos por nuestra geografía.

...

23/01/2015

La gira con la que Joan Manuel Serrat celebra sus cincuenta años sobre los escenarios le traerá a Logroño en junio próximo, concretamente el día 18 al Auditorio de Riojafórum. Sin embargo, las entradas para este esperado concierto se encuentran agotadas desde hace una semana. Diez días después de su puesta a la venta (el 30 de diciembre), el público riojano se hizo con todas las localidades para disfrutar de esa 'Antología desordenada' que da nombre a la gira y al último disco del artista catalán. Un álbum que vio la luz hace un par de meses y donde Serrat reúne una personal selección de cincuenta temas, de entre los más de seiscientos que componen su cancionero, muchos de ellos interpretados ahora a dúo con grandes artistas.

A cinco meses vista, todo el aforo del Auditorio de Riojafórum (1.223 butacas) está completo para escuchar a Serrat. O, mejor dicho, casi completo, ya que la ley obliga a reservar el 5% (en este caso 62 entradas) para su venta en taquilla el día del espectáculo, amén de la decena de localidades reservadas para espectadores con movilidad reducida.

No es el único lugar donde el autor catalán agota entradas con semejante antelación. También lo ha hecho, sin ir más lejos, en la vecina Pamplona. Y tampoco es el único artista que consigue vender todas las localidades en tiempo récord. Antes también lo lograron Melendi (en apenas 9 horas) o Dani Martín, comentan a modo de ejemplo desde el propio Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja.

En esta ocasión, las entradas han costado 45 euros (en palco y patio de butacas) y 40 euros (anfiteatro).

El espectáculo con el que Serrat nos visita en junio tiene el atractivo añadido de que brinda un repertorio a la carta confeccionado por el propio público. A través de su página web (www.jmserrat.es) los espectadores podrán elegir sus canciones preferidas para, luego, escucharlas de boca de su creador.

http://www.larioja.com/culturas/201501/15/entradas-cinco-meses-vista-20150115005149-v.html

...

21/01/2015

MODIFICACIÓN DE PROGRAMACIÓN

 

Desde la agencia Nerta Management, como representantes de la Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca, queremos informar de que debido a problemas internos en la gerencia de la Orquesta, ajenos totalmente a la dirección de Riojaforum, no podrán viajar a España como estaba previsto para el concierto de apertura de temporada el día 21 de febrero de 2015 de Riojaforum.

 

Aún lamentando el perjuicio inicial que supone un cambio de Orquesta y programa, hemos trabajado para mantener el concierto para esta fecha sin que la calidad interpretativa se vea en ningún caso mermada. Así se mantiene como estaba programado a la magnífica  pianista Dina Yoffe, interpretando el concierto nº2 de Chopin. Dina Yoffe se dio a conocer internacionalmente tras ganar el segundo premio en el Concurso Chopin de Varsovia con Kristian Zimerman como medalla de oro en esa edición. Es una consumada especialista en F.Chopin de quien ha grabado toda su obra en piano de época para el Instituto Frederick Chopin de Varsovia.

 

Estará acompañada en esta ocasión por Tel Aviv Soloists Ensemble, considerados por muchos la mejor Orquesta de Cámara de Israel. Esta orquesta está formada en su mayoría por jóvenes israelíes premiados en Concursos Internacionales ya sea como solistas o como integrantes de formaciones camerísticas. Han acompañado a solistas de talla internacional como Maxim Vengerov, Tabea Zimmermann, Patricia Kopatchinskaya, Ilya Gringolts, Sol Gabetta, Amit Peled, Boris Berman, Alexander Gavriliuk, Itamar Golan, Natalia Gutman o Alon Goldstein.

 

La respuesta de público y crítica ha sido inmejorable en Salas tan prestigiosas como el Carnegie Hall, Konzerthaus de Viena, La Filarmónica de San Petersburgo…

 

Apelando a su comprensión para que sepan disculpar todos los inconvenientes que puedan haber ocasionado los cambios, estamos convencidos de que disfrutarán de un inolvidable concierto con una solista como Dina Yoffe con la madurez y sabiduría que sólo los años hacen atesorar,  pero manteniendo la arrolladora energía de una joven de 30 años, acompañada por esta Orquesta Solistas de Tel-Aviv cargada de ilusión por su juventud y de talento por la calidad de cada uno de sus integrantes.

 

El programa:

Beethoven overtura "Prometheus"

Chopin Concierto para piano nº2
Schubert Sinfonía no. 6

 

Marina Rodríguez Aller

Jefa de Comunicación de Nerta Management

...

21/01/2015

Interempresas, cabecera de referencia de los sectores industriales más importantes en España, junto con su Agencia de Publicidad Clúster Marketing & Communication organizan su primera jornada en Logroño el próximo martes 3 de febrero. El sector vitivinícola, de gran relevancia en nuestro país, centra la temática de unas jornadas que contarán con la presencia de reconocidos profesionales del sector, investigadores, expertos en vino, técnicos y especialistas en sanidad del viñedo.

 

El Excmo. Sr. Don Íñigo Nagore, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, inaugurará una jornada cargada de contenido especializado. Thomas Perry, Jefe de Comunicación de la Red de Capitales y Grandes Viñedos del Mundo, analizará la situación del sector a través de la ponencia ‘Retos actuales y futuros para el vino de Rioja’.

Por otro lado, José Luis Ramos, responsable del programa encargado de la Sanidad del Viñedo en el CIDA, y David Gramaje, investigador especialista en Biología, Epidemiología y Control de hongos fitopatógenos en plantas leñosas, abordarán la ponencia ‘La lucha contra los hongos de la madera de la vid. Antecedentes, situación actual y perspectivas de futuro’, complementando dos visiones, investigación y campo, sobre un problema de vital importancia para los viticultores de la región. Siguiendo la línea de la sanidad en el viñedo, Juan Carlos Sancha, profesor de la Universidad de La Rioja y vicepresidente de Bodegas Familiares de Rioja, tratará la problemática de las enfermedades de madera vieja en la ponencia ‘Las viñas viejas como factor de calidad y diferenciación’.

En el marco de la jornada, la directora de Marketing y Comunicación de Verallia España, Elena Andía, presentará la aplicación Virtual Glass para la simulación en 3D de botellas de vino etiquetadas y capsuladas. José María de Andrés, Crop Manager de Sipcam Iberia, hablará de Guante, el nuevo anti-oidio en viña, y Federico Amigo, especialista de Producto de Fendt, completará el programa de ponencias con la presentación del tractor Fendt 200 VFP y su papel en la rentabilidad del viñedo.

Además de las charlas, se realizará un coloquio final en el que los asistentes podrán exponer sus dudas, expresar sus opiniones y compartir experiencias. Sin duda, un encuentro clave de intercambio que contribuirá al desarrollo y crecimiento del sector.

La jornada ‘Cultivo a pleno rendimiento’ está patrocinada por Fendtgüinos (Agco Iberia), Sipcam Iberia y Verallia, y cuenta con la colaboración de Industrias David, Magusa, el Gobierno de La Rioja, Arprovi, Arag-Asaja y Bodegas Familiares de Rioja.

La asistencia es gratuita pero requiere inscripción previa a través del teléfono 934 103 622 o del correo electrónico jornadas@interempresas.net.

 

http://www.interempresas.net/Vitivinicola/Articulos/131783-La-Industria-Vitivinicola-centra-las-primeras-Jornadas-Interempresas.html

...

03/02/2015

El Auditorio de Riojafórum acoge esta tarde el concierto de la Strauss Festival Orchestra, una producción musical que llega avalada por 25 años de éxito y 5 millones de espectadores en todo el mundo.

El programa que se podrá disfrutar esta tarde está inspirado en la tradicional cita musical que cada año se celebra en Viena e incluye algunos de los títulos más conocidos de Johann Strauss como 'Napoleón', 'Fiesta de las flores', 'El vals del emperador' o 'Champagne. No faltará el vals más célebre de todos, 'El Bello Danubio azul', ni la marcha 'Radetzky' que, acompasada por las palmas del público, suele cerrar la velada.

Las entradas del espectáculo, que comenzará a las 20.30 horas, tienen un precio único de 27 euros, tanto para el patio de butacas como para el palco.

http://www.larioja.com/culturas/201501/09/concierto-strauss-festival-orchestra-20150109011500-v.html

...

09/01/2015

El Auditorio de Riojafórum propone para esta tarde disfrutar de una cautivadora historia de amor en la que un príncipe, una hermosa joven transformada en cisne por el conjuro de un brujo y un engaño mortal se darán cita en uno de los ballets más aclamados por el público de todo el mundo: 'El lago de los cisnes', con música de Piotr Tchaikovsky y coreografía de Marius Petipa.

Será a las 20.30 horas cuando se ponga en escena este imprescindible montaje, a cargo del Ballet Nacional de Moscú. La eterna historia del ballet de Tchaikovsky comienza en un aislado lago cercano al palacio real, donde el príncipe Siegfried descubre a Odette, una bella joven transformada en cisne a causa de la maldición lanzada por el malvado brujo Von Rothbart. El hechizo sólo podrá romperse cuando un hombre jure su amor eterno por la joven. Siegfried, inmediatamente embelesado por la belleza de Odette, promete liberar a la joven. Sin embargo, durante la fiesta de cumpleaños del príncipe, el malvado Von Rothbart engaña a Siegfried y le hace jurar su amor por su hija, Odile, que confunde al príncipe al presentarse como Odette. Siegfried contempla la verdadera imagen de su amada y comprende demasiado tarde que ha sido engañado; y aunque corre a buscar a Odette al lago, el príncipe se da cuenta que sólo la muerte de ambos amantes podrá deshacer la maldición y unirlos para siempre.

Junto con 'El cascanueces' y 'La bella durmiente', 'El lago de los cisnes' es una de las obras más célebres de Tchaikovsky. Sin embargo, no deja de sorprender que en su tiempo fuera un fracaso, ya que cuando Thaikovsky estrenó la obra el público aún no estaba preparado y fue un desastre. Años después de la muerte del genial compositor, 'El lago de los cisnes' alcanzó el éxito universal que la ha convertido en el actual clásico imperecedero.

 

http://www.larioja.com/culturas/201501/08/riojaforum-acoge-esta-tarde-20150108002750-v.html

...

08/01/2015

El espectáculo 'Alicia en el País de las Maravillas' recala en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, Riojafórum, este domingo, 4 de enero, a las 17.30 horas, ya que la sesión de las 12.30 horas, programada en principio, ha sido suspendida. Las entradas adquiridas para este primer pase, se pueden cambiar por otras de las 17.30 horas, o se puede pedir el reembolso del dinero, según ha informado la organización en un correo electrónico.

Las entradas se pueden adquirir a partir de 12 euros, en las taquillas del Auditorio o en la web, www.entradas.larioja.com

De los creadores de 'El Mago de Oz: El Musical' llega esta reinvención en clave de teatro musical de los clásicos de Lewis Carroll, en el que "reviviremos las aventuras de Alicia al caer en la madriguera de conejo". Alicia "compartirá cita con el Sombrerero Loco, La Reina de Corazones, el señor Conejo, y muchos otros personajes rocambolescos".

'Alicia en el País de las Maravillas', de la productora 'Mundiartistas', es un musical que narra la historia de un cuento de amplia tradición literaria con el formato escénico más actual: Audiovisuales, música en directo, humor y diversión para toda la familia.

Esta versión cuenta con la particularidad de aunar y mezclar elementos del cuento clásico 'Alicia en el País de las Maravillas' y de su segunda parte, 'Alicia a través del espejo' en un brillante ejercicio de síntesis literaria y escénica. La versión incluye la puesta en escena e interpretación de seis canciones originales, y una perfecta transposición del humor de Lewis Carroll al siglo XXI.

http://www.larioja.com/planes/201412/29/alicia-pais-maravillas-visita-20141229115116.html

...

29/12/2014

FELIZ NAVIDAD

tipo de documento News

...

23/12/2014

Hace ya más de treinta años de la fundación de The Georgia Mass Choir de la mano del reverendo Milton Biggham, que también lidera como vocalista principal. Y aunque esta coral gospel lleva desde entonces acompañando con sus voces en diversos eventos, el espaldarazo definitivo le llegó gracias a la película 'La mujer del predicador', una comedia romántica en la que Whitney Houston y Denzel Washington vivían una historia de esperanza y generosidad.

Fue entonces, en 1996, cuando esta coral formó parte de la película e incluso tuvo la oportunidad de actuar en las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Atlanta.

Al año siguiente, en 1997, lograron mantenerse durante cinco meses consecutivos en el número uno de las listas Gospel de Billboard, gracias a su colaboración en la mencionada película. Desde aquel momento, The Georgia Mass Choir ha compartido escenario con artistas de la talla de Stevie Wonder o la propia Whitney Houston en varias ocasiones. Ahora esta coral gospel devuelve el favor y rinde tributo a la cantante fallecida en el año 2012 con el espectáculo 'Whitney's Happy Days. A Gospel Tribute to Whitney Houston'.

El espectáculo será esta tarde en Riojafórum, a partir de las 20.30 horas. El precio de las entradas es de 24 euros en palco y patio de butacas, y de 18 euros para los asientos en el anfiteatro.

http://www.larioja.com/culturas/201412/20/gospel-recuerda-whitney-houston-20141220010908-v.html

...

20/12/2014

Las actuaciones de M Clan, Joan Manuel Serrat, el Circo de los Sentidos, la Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca, la Ópera Nacional de Moldavia, el musical infantil "Campanilla" y la Orquesta Sinfónica Estatal Nueva Rusia conforman la programación de Riojaforum de febrero a junio próximos.

El consejero de Cultura, Abel Bayo, y la directora general de Turismo, Mónica Figuerola, han ofrecido hoy, en una rueda informativa, los detalles de esta nueva programación.

Bayo ha destacado que se trata de una oferta variada y de calidad, con "nombres de primera fila", en la que todo tipo de público encontrará actuaciones de su interés.

Día a día

- 21 DE FEBRERO: El programa de 2015 comenzará con el concierto de laOrquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca (Slovak Radio Symphony Orchestra) y el concierto para Piano Nº 1 Op.11 de Chopin, con la pianista Dina Yoffe.

- 14 DE MARZO: Ese sábado 14 de marzo llegará a Riojaforum la banda de rock M Clan, que presentará su nuevo trabajo "Dos noches en el Price", grabado durante los conciertos que la banda ofreció el pasado mes de junio en el Circo Price de Madrid, celebrando por todo lo alto sus 20 años sobre los escenarios.

- 22 DE MARZO: Actuará la Ópera Nacional de Moldavia, que bajo la dirección musical de Gheorghe Stanciu, pondrá en escena una de las óperas de Verdi favoritas del público, Aída.

- 11 DE ABRIL: Riojaforum volverá a apostar por el ocio familiar con el musical "Campanilla", que es un cuento de hadas que versiona los personajes del clásico de James Matthew Barrie, Peter Pan.

- 16 DE MAYO: se celebrará el espectáculo "Mother Africa", que combina música, danza y acrobacias, a cargo del Circo de los Sentidos.

- 23 DE MAYO: La apuesta por la música clásica se cerrará el 23 de mayo con la actuación de la Orquesta Sinfónica Estatal Nueva Rusia (Novaya Rosilla State Symphony Orchestra) que traerá al Riojaforum la Sinfonía Nº 2 en mi menor Op.27 de Rachmaninoff.

- 18 DE JUNIO: El programa finalizará con Joan Manuel Serrat, que presentará los temas de su nuevo trabajo "Antología desordenada", con el que está recorriendo los escenarios de toda España para celebrar medio siglo de carrera musical.

Tres modalidades de abono

En esta temporada se pondrán a la venta tres modalidades de abono en los que no están incluidos el musical en familia.

El abono completo incluye cinco espectáculos del Auditorio y cuenta con un descuento del 20 % sobre el precio total.

Además, se han diseñado dos abonos parciales, uno clásico y otro popular, con tres espectáculos cada uno, que cuentan con un descuento del 15% sobre el precio habitual.

Los abonados de la temporada anterior podrán mantener sus abonos y conservar las mismas localidades.

Los nuevos abonos se pondrán a la venta entre los días 23 y 28 de diciembre en el Palacio de Congresos, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Las entradas podrán adquirirse en venta continuada para cualquiera de los espectáculos de la temporada, a partir del 30 de diciembre, a través de y .

Asimismo, la venta puntual permite adquirir las entradas en las taquillas de Riojaforum dos días antes a cada espectáculo en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y también el mismo día del espectáculo, en el mismo horario.

Riojaforum también ofrece un descuento del 50 % en el precio de la entrada para los titulares del Carné Joven y para los estudiantes de música de La Rioja en todos los espectáculos excepto en el musical en familia.

http://www.larioja.com/planes/201412/18/serrat-clan-riojaforum-20141218125451.html

 

 

...

18/12/2014

La Orquesta Sinfónica de La Rioja y la Escuela Municipal de Música celebran esta tarde sendos conciertos de Navidad en Riojafórum y el Auditorio municipal, respectivamente.

Así, la Orquesta Sinfónica, dirigida por José Luis Barrio Bastida, interpretará el tradicional Concierto de Navidad en la sala de Cámara de Riojafórum a partir de las 20.30 horas. Debido al aforo limitado de la Sala, la entrada al recinto se realizará a través de las invitaciones que se repartirán en el mismo Conservatorio de La Rioja, sito en calle Marqués de Murrieta, 76 en Logroño.

Por su parte, la Banda de Música y la Orquesta de Cuerda de la Escuela Municipal ofrecerá el Concierto de Villancicos de Navidad, desde las 19 horas, en el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño. Además, en la misma cita musical, los alumnos más pequeños de la Escuela participarán en el recital con una interpretación de villancicos.

 

http://www.larioja.com/culturas/201412/16/conciertos-navidad-sala-camara-20141216005642-v.html

...

16/12/2014

El Auditorio de Riojafórum se llenará esta tarde de la magia navideña del ballet ruso gracias a la interpretación de la obra eterna de Tchaikovsky 'El cascanueces', que pondrá en escena el Usmanov Classical Russian Ballet.

Será a las 20.30 horas cuando entrañable historia de Clara, Fritz y el magistrado Drosselmeyer abra el telón de Riojafórum con esta bella coreografía que se ha convertido en marca de identidad de las formaciones de ballet ruso más consolidadas.

El Usmanov Classical Russian Ballet fue fundado en Moscú en el 2004 por el afamado bailarín, solista de las más prestigiosas compañías de Rusia, Hassan Usmanov. El espectáculo que hoy representa esta formación en Logroño mantiene la concepción y desarrollo de un ballet clásico ruso con todos los elementos que ello conlleva, pero incorporando números de patinaje que convierten este montaje en único.

http://www.larioja.com/culturas/201412/13/magia-cascanueces-llena-riojaforum-20141213005027-v.html

...

13/12/2014

Find

facetas