formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

News

facetas

Filtrar

News

facetas

713 results

El Auditorio de Riojaforum acoge el miércoles 16 de noviembre, a las 19:00 horas, el acto de graduación de la Facultad de Letras y de la Educación de la Universidad de La Rioja correspondiente al curso académico 2021-2022 con retransmisión en directo.

Al acto asisten Eva San Arazuri, vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, y Eduardo Fonseca Pedrero, vicerrector de Investigación e Internacionalización; así como Asunción Barreras Gómez, decana de la Facultad de Letras y de la Educación, el resto del equipo decanal, los estudiantes y sus familiares.

El acto comenzará con el saludo de la decana y la bienvenida del secretario de la Facultad, Juan Manuel Escudero Baztán; continuará con la intervención de la decana Asunción Barreras Gómez, la imposición de becas y la intervención de Carmen Arsema Pérez Hernández, graduada en Estudios Ingleses, en representación de los estudiantes. El acto concluirá con la interpretación del Gaudeamus igitur.

Durante el curso 2021-2022, en la Facultad de Letras y de la Educación de la Universidad de La Rioja se graduaron 221 estudiantes del Grado en Educación Infantil (50), del Grado en Educación Primaria (120), del Grado en Estudios Ingleses (18), del Grado en Geografía e Historia (13), así como del Grado en Lengua y Literatura Hispánica (10).

 

Graduación de la Facultad de Letras y de la Educación (unirioja.es)

...

16/11/2022

La presidenta Concha Andreu ha entregado este miércoles a Diego Pérez, creador y director de ‘El Kala’, el primer premio de la tercera edición del certamen de cortometrajes La Rioja de Cine, organizado por el Gobierno de La Rioja a través de su gestora de cine La Rioja Film Commission, dependiente de la Dirección General de Turismo, en el transcurso de la gala celebrada esta tarde en Riojaforum.

La gala de entrega, dirigida y amenizada por la compañía Sapo Producciones con guion de Bernardo Sánchez, ha contado también con la presencia del consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada; el director general de Turismo, Ramiro Gil, y la directora general de Cultura, Ana Zabalegui, entre otras autoridades. A la misma también han acudido los miembros del jurado, Bernardo Sánchez, Azucena Rodríguez, Alfonso Albacete, Montse Abbad y Santiago Tabernero; representantes de cada uno de los ocho cortos finalistas e invitados del ámbito cultural y cinematográfico de La Rioja.

En concreto, un total de 25 trabajos han concurrido a esta tercera edición de un certamen que ha incluido entre sus novedades la experiencia de aprendizaje Cine LAB La Rioja de Cine y el incremento de su dotación económica hasta los 10.000 euros. El objetivo de La Rioja de Cine es promocionar e impulsar iniciativas que permitan mostrar la gran variedad de atractivos turísticos, culturales y naturales de La Rioja, en este caso, a través de rodajes en las sorprendentes localizaciones que ofrece la comunidad.

El Ejecutivo regional busca mostrar la enorme diversidad de los lugares que alberga este territorio, con una riqueza de recursos naturales y culturales capaces de inspirar a cualquier cineasta; parajes rurales en valles fértiles y montañas cubiertas de bosques, riscos con flora y fauna únicas, entornos y pueblos de montaña inolvidables o calados subterráneos de bodegas centenarias, entre otros, que concurren en La Rioja como espectaculares platós, tanto exteriores como interiores, para rodar nuevas historias.

 

'El Kala' triunfa en el festival de cortos La Rioja de Cine (nuevecuatrouno.com)

...

16/11/2022

Logroño reunirá este jueves en Riojaforum a lo más granado del sector TIC riojano y a referentes de la vitivinicultura española con el objetivo de avanzar en la digitalización del sector bodeguero, en todo su proceso desde el campo hasta la comercialización de los vinos.

Este es el desafío que se plantea en la segunda edición de Wine Next Generation, donde empresas tecnológicas y bodegas buscarán soluciones a las necesidades que encuentra el sector vitivinícola español. La organización corre a cuenta de la Federación Española del Vino (FEV) y su Hub de Digitalización y Vino, en colaboración con el Grupo Rioja y el patrocinio del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño.

En el caso de las compañías riojanas, está confirmada la participación de empresas punteras en IT, como JIG Digital, TIPSA, Arsys, SSHTeam y SpectralGeo, que acude en representación de UAV Enterprise Project. Todas ellas, integradas en AERTIC, son ahora mismo una indiscutible referencia en el sector de la digitalización y en soluciones avanzadas para las empresas vitivinícolas.

La primera edición -celebrada en Madrid el año pasado- resultó un éxito, con la participación de más de 200 profesionales. Este año se espera poder superar este volumen con representantes y directivos del sector bodeguero español, empresas líderes del sector IT, consultoras y administraciones públicas implicadas en la digitalización.

Está prevista la celebración de ponencias y coloquios sobre los avances tecnológicos del campo, la mejora de la productividad y gestión de la bodega, la importancia de la ciberseguridad o el impulso a la digitalización en el ámbito del enoturismo.

...

15/11/2022

Este sábado Javier Perianes actuará en Logroño junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en su doble vertiente de director y pianista. Premio Nacional de Música en 2012, galardón que concede el Ministerio de Cultura, Perianes es uno de los artistas españoles de mayor proyección nacional e internacional.

Su carrera internacional abarca cinco continentes con conciertos que le han llevado a algunas de las salas más prestigiosas del mundo como el Carnegie Hall de Nueva York, Barbican, Royal Festival Hall y Wigmore Hall de Londres, Philharmonie and Théâtre des Champs-Élysées de París, Philharmonie de Berlín, Musikverein de Viena, Concertgebouw de Ámsterdam, la Sala Filarmónica de San Petersburgo, la Gran Sala del Conservatorio de Moscú y la Sala Suntory de Tokio. Ha actuado en festivales como Lucerna, Ravinia, Blossom, Vail, La Roque d'Anthéron, Grafenegg, San Sebastián y Granada. 

El concierto se celebrará el sábado a las 20:30 con un variado programa que incluye Una cosa rara: Obertura de Vicente Martín y Soler (1754-1806), y dos conciertos de Mozart para piano y orquesta, el nº20 en re menor, KV 466 y el  nº 23 en la mayor, KV 488.

 

Artista exclusivo del sello Harmonía mundo y Artista del Año 2019 de los ICMA, el último proyecto discográfico de Javier Perrianes está dedicado a las Sonatas Nos. 2 y 3 de Frédérik Chopin junto a las tres Mazurkas Op. 63.

Por su parte, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) nació en 1991 como iniciativa de la Junta de Castilla y León. En la presente Temporada se celebra el 30 aniversario de esta fecha, y desde entonces la orquesta ha desarrollado una actividad que la ha convertido en una de las más prestigiosas instituciones sinfónicas del panorama nacional.

La orquesta tiene un programa artístico que aboga por la preservación, divulgación y creación del patrimonio sinfónico, y busca la variedad, el equilibrio y la excelencia dentro de su programación. Desde el año 2007 cuenta con una espectacular sede, en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, donde ofrece su temporada de abono, marco clave para el desarrollo de su actividad. Asimismo, mantiene una presencia regular dentro de toda la Comunidad Autónoma de Castilla y León y promueve la cercanía con su extenso territorio. Por otra parte, la orquesta actúa regularmente en otros puntos de la geografía española; así, destacan asiduos conciertos en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y presentaciones en festivales tales como el Festival Internacional de Santander, Quincena Musical Donostiarra y Festival Mozart de Coruña. En el ámbito internacional, ha realizado actuaciones en Portugal, Alemania, Suiza, Francia, India, Omán y Estados Unidos, donde se presentó en el histórico Carnegie Hall de Nueva York.

   La OSCyL ha contado hasta la fecha con cuatro directores titulares: Max Bragado-Darman, Alejandro Posada, Lionel Bringuier y Andrew Gourlay. El maestro Jesús López Cobos (director emérito), así como Vasily Petrenko, Eliahu Inbal, Jaime Martín (principales directores invitados) y Roberto González-Monjas (principal artista invitado) también han dejado gran huella en la formación.

  Una hora antes del concierto, es decir, a las 19:30 en la Sala de Conferencias de Riojaforum, Paloma Pérez Castillo, profesora de Música del IES Batalla de Clavijo ofrecerá una charla como introducción al concierto, en colaboración con la Asociación Promúsica La Rioja. 

 

Javier Perianes, Premio Nacional de Música, dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en Riojaforum | Rioja2.com

...

12/11/2022

NueveCuatroUno ha organizado varios actos para celebrar el final de la vendimia en Rioja, entre los que destaca una cata popular que se celebrará en Riojaforum el 24 de noviembre (jueves) con una veintena de bodegas, varias marcas de calidad del sector agroalimentario y animación durante toda la jornada. La música de Ipu DJ ambientará el hall del Palacio de Congresos de la capital riojana, donde decenas de vinateros están llamados a poner el broche final a la época más importante del año en la región.

Prepárate para saborear NueveCuatroVino, un evento organizado por NuevecuatroUno con la colaboración de Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, Aresol, Ibercaja, The Show Must Go on (TSMGO), Etilisa y Softwine. La cata popular comenzará a las siete de la tarde horas y se extenderá hasta las diez de la noche. Con la entrada (veinte euros) se adquiere una copa y un ticket que da derecho a degustar cinco vinos de las bodegas participantes, tres pinchos y llevarte a casa una bolsa (tote bag) conmemorativa del encuentro con varios obsequios.

Hay que darse un poco de prisa a la hora de adquirir las entradas (puedes hacerlo aquí). El aforo se encuentra ya cubierto casi al 50 por ciento y es mejor que no te pille el toro para no faltar al evento de los amantes del vino en la región. Además, también estarán presentes la DOP Aceite de La Rioja, la IGP Chorizo Riojano, la IGP Pimiento Riojano, la DOP Alubia de Anguiano, la DOP Nuez de Pedroso y la marca colectiva Pan Sobado de La Rioja. ¡Que viva la gastronomía riojana!

Las bodegas participantes son las siguientes: Abeica (Ábalos), Bryan MacRobert (Logroño), Campo Viejo (Logroño), Carlos Mazo (Aldeanueva), GR 99 (San Vicente), LAN (Fuenmayor), Murua (Elciego), Pago de Larrea (Elciego), Bodegas Peciña (San Vicente), Pilar Fernández (Ábalos), Queirón (Quel), Sáenz Yustes (Tudelilla), Urbina (Cuzcurrita), Valdemar (Oyón), Vintae, Viñedos de Sonsierra (San Vicente) y Vivanco (Briones); Marqués de Cáceres (Cenicero) y además La Alcoholera (Cenicero).

III Foro Diario de Vendimia

NueveCuatroUno celebrará su tercer foro ‘Diario de Vendimia’ los días 14, 15 y 17 de noviembre. Con motivo del lanzamiento de la quinta revista en torno a la cosecha en Rioja, organizamos tres jornadas* de debate y análisis en torno al mundo del vino. El objetivo no es otro que reflexionar sobre la actualidad del sector, así como poner en valor el trabajo de nuestros agricultores y bodegueros.

Lunes, 14 de noviembre (12 horas): Centro Cultural Ibercaja.

Presentación de la quinta edición de la revista ‘Diario de Vendimia’. Una jornada que también servirá para conocer los últimos detalles de los proyectos Enorregión y Enópolis con la presencia de Eva Hita (consejera de Agricultura del Gobierno de La Rioja) y Esmeralda Campos (concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Logroño).

La periodista de NueveCuatroUno enviada especial a pie de viña, Leire Díez, charlará con Fernando Martínez de Toda (catedrático de la Universidad de La Rioja) sobre la vendimia 2022, la sequía y el cambio climático en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.

Martes, 15 de noviembre (20 horas): Espacio Lagares.

‘Pasado, presente y futuro del Rioja’. Un encuentro con varios presidentes del Consejo Regulador: Víctor Pascual, José María Daroca, Luis Alberto Lecea, Fernando Salamero y Fernando Ezquerro.

Modera: Manuel Martín (NueveCuatroUno)

Jueves, 17 de noviembre (19 horas): Bodegas Ontañón, El Templo del Vino.

‘Los nuevos desafíos de la sumillería’. Un encuentro con los sumilleres Rubén Pol (Disfrutar), Iván Sánchez (Venta Moncalvillo) y Marta Elena Sáenz (Marqués de Riscal).

Modera: Pablo García Mancha (Ontañón Familia).

*La entrada a las diferentes jornadas es libre y gratuita hasta completar aforo.

 

NueveCuatroVino: un foro y una cata celebrarán el fin de la vendimia (nuevecuatrouno.com)

...

11/11/2022

El Gobierno de La Rioja, a través de la gestora de cine dependiente de la Dirección General de Turismo, La Rioja Film Commission, celebrará el próximo miércoles 16 de noviembre en la sala de cámara de Riojaforum la gala de entrega de los premios de la tercera edición del certamen de cortometrajes La Rioja de Cine.

Un evento que comenzará con un maratón, de entrada gratuita con previa inscripción, donde se visionarán los ochos cortometrajes finalistas seleccionados por el jurado, entre las 16:30 horas y las 19:30 horas.

A continuación, se llevará a cabo la gala de entrega de premios, a partir de las 20:00 horas en la sala de cámara de Riojaforum. Una ceremonia en la que se darán a conocer los trabajos premiados entre los guiones finalistas seleccionados este verano tras una intensa deliberación del jurado coordinado por Santiago Tabernero y formado por Bernardo Sánchez, Azucena Rodríguez, Alfonso Albacete, Montse Abbad y Alauda Ruiz de Azúa.

En la misma, estos destacados profesionales del mundo audiovisual tuvieron que elegir entre los 25 guiones presentados a concurso y decidieron seleccionar el trabajo final de ocho guiones.

El jurado y la organización decidieron nombrar como finalistas a los ocho siguientes participantes con estos guiones:

1.    Adrián Sabando – La Niña del Almendro
2.    Diego Pérez – El Kala
3.    Emilio Rebollo – Casi nada que decirse
4.    David Fernández – El Cine es maravilloso
5.    Verónica Santolaya – Donde estemos
6.    Carlos Laín – La Maleza
7.    Estíbaliz Martínez Armas – Dinosaurios
8.    Anne Dobaran – Izurdea/Delfín

Tras hacerse pública la lista de los trabajos finalistas, durante el mes de junio, los seleccionados pudieron participar en la actividad Cine LAB en la que destacados profesionales de la industria audiovisual compartieron experiencias de aprendizaje, durante cinco jornadas, con los finalistas de esta tercera edición del certamen de cortometrajes ‘La Rioja de cine’.

En los mismos y a lo largo de un viaje de familiarización, estas personalidades del ámbito cinematográfico ofrecieron clases magistrales, así como tutorías personalizadas, para que los equipos seleccionados pudieran conocer y poner en práctica las herramientas con las que conseguir un perfecto proyecto audiovisual.

Desde entonces y hasta el 21 de octubre, los ocho finalistas han tenido tiempo para rodar íntegramente sus historias en diferentes localizaciones de La Rioja. De hecho, Logroño, Sierra Moncalvillo, Nájera, Albelda de Iregua, Baños del Río Tobía, Enciso, La Villa de Ocón, Alcanadre o Jubera, han sido algunos de los municipios y enclaves seleccionados, entre otros.

Ahora y tras el proceso de visualización de los cortometrajes presentados, el miércoles 16 de noviembre se celebrará esta gala en la que participarán los miembros del jurado, diferentes personalidades del ámbito cinematográfico, autoridades, participantes y finalistas. En el transcurso de la misma, coordinada y presentada por Sapo Producciones bajo el guion de Bernardo Sánchez, se desvelará el fallo final del jurado.

La dotación total en premios se amplía este año hasta los 10.000 euros con un primer premio, dotado con 3.000 euros, un segundo premio de 2.000 euros y un tercer premio de 1.000 euros. El resto del presupuesto se destinará a la distribución de los cortometrajes en diferentes festivales, durante 12 meses en el caso del primer premio, y de 6 meses para el segundo y el tercer premio.

 

La entrega de premios del certamen La Rioja de Cine será el miércoles en Riojaforum | Rioja2.com

...

10/11/2022

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana, del miércoles 9 al sábado 12, cuatro conciertos en los que estará dirigida por su artista en residencia, el pianista Javier Perianes, director y solista de amplio reconocimiento internacional y que ha actuado en las salas más prestigiosas y con las principales orquestas del mundo, como la Filarmónica de Viena, la Gewandhaus de Leipzig, la sinfónicas de Chicago, Boston y San Francisco, entre otras.

Este miércoles 9 de noviembre, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León participará en la 31 Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, que se celebra del 7 al 13 de noviembre y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a nivel organizativo. El concierto será a las 20:30 horas en el Auditorio Municipal Emiliano Allende.

El jueves 10 y el viernes 11, será el momento del programa de Abono 4 en el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid. Y el sábado 12, la OSCyL se desplazará hasta Logroño (La Rioja) para ofrecer un concierto a las 20:30 horas en el Palacio de Congresos y Auditorio ‘RiojaFórum’.

En los cuatro conciertos, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Javier Perianes, ofrecerá un mismo repertorio, interpretando Una cosa rara: Obertura de Vicente Martín y Soler (1754-1806), además del Concierto para piano y orquesta nº 20 en re menor, K 466 y el Concierto para piano y orquesta nº 23 en la menor, K. 488 de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).

Javier Perianes, artista en residencia

El pianista Javier Perianes mantiene una estrecha vinculación con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que en la presente Temporada 2022/23 se ve reforzada, con su participación como artista en residencia de esta formación, donde dirigirá a los profesores de la OSCyL en varios conciertos. 

La carrera de Javier Perianes le ha llevado a actuar en las salas más prestigiosas del mundo y con las principales orquestas, como la Filarmónica de Viena, la Gewandhaus de Leipzig, la Concertgebouw de Ámsterdam, las sinfónicas de Chicago, Boston y San Francisco, las filarmónicas de la Oslo, Londres, Nueva York, Montreal y Los Ángeles, la Orquesta de París, la Orquesta del Festival de Budapest o la Yomiuri Nippon. Ha colaborado con directores como Daniel Barenboim, Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Klaus Mäkelä, Santtu-Matias Rouvali, Simone Young, Juanjo Mena o David Afkham, y ha sido invitado a festivales como los Proms de la BBC, Lucerna, La Roque d’Anthéron, la Primavera de Praga, San Sebastián, Santander, Granada o Ravinia. Perianes es Premio Nacional de Música 2012 y Artista del Año 2019 de los Premios Internacionales de la Música Clásica.

En esa temporada y en su doble faceta de pianista y director, ha actuado junto a la Orquesta de Cámara de París, las orquestas de Tenerife y Granada o la Real Filharmonía de Galicia, además de ofrecer recitales en Berlín, Florencia, São Paulo, Bogotá, Valencia, Zaragoza, Maguncia o Abu Dhabi.

 

Javier Perianes dirige cuatro conciertos a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León - Mundoclasico.com

...

09/11/2022

La Film Symphony Orchestra regresará a Logroño el próximo 19 de noviembre con el espectáculo KRYPTON, con el que repasará las bandas sonoras de películas de héroes que han marcado la historia del cine.

La cita musical tendrá lugar en el Auditorio de Riojaforum, a las 19:30, pudiéndose adquirir las entradas a través de esta página web.

Bajo la dirección de Constantino Martínez-Orts, KRYPTON es, como ha definido Riojaforum desde su página web, "una espectacular epopeya musical inspirada en los temas musicales más emblemáticos de películas como SupermanEl Caballero OscuroBraveheartEl Hombre de Acero, Los Vengadores, El Último mohicano o Conan el Bárbaro entre muchas otras".

 

Film Symphony Orchestra repasará en Logroño las bandas sonoras de películas de héroes | Rioja2.com

...

07/11/2022

La vida está llena de planes. Porque lo importante es gozar, NueveCuatroUno te invita a bloquear en tu agenda el próximo jueves 24 de noviembre para disfrutar de una sorprendente cata popular que dará comienzo a las 19 horas en el vestíbulo del Palacio de Congresos Riojaforum de LogroñoNueveCuatroVino.

Un año más, esta familia presenta su particular cosecha en formato revista con la quinta edición de Diario de Vendimia y da un paso más para impulsar el sector del vino de la región. Una cita que reunirá a veinte bodegas que darán a conocer sus vinos en un encuentro muy especial. Prepárate para saborear NueveCuatroVino, un evento organizado por NuevecuatroUno con la colaboración de Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, Aresol, Ibercaja, The Show Must Go on (TSMGO), Etilisa y Softwine.

Con la entrada (veinte euros) se adquiere una copa y un ticket que da derecho a degustar cinco vinos de las bodegas participantes, tres pinchos y llevarte a casa una bolsa (tote bag) conmemorativa del encuentro con varios obsequios. Además, la jornada estará ambientada con música en directo y varias sorpresas que se conocerán en los próximos días. Una cata para los amantes del vino en la que también celebrar el final de la vendimia 2022.

Las bodegas participantes son las siguientes: Abeica (Ábalos), Bryan MacRobert (Logroño), Campo Viejo (El Cortijo), Carlos Mazo (Aldeanueva), GR 99 (San Vicente), LAN (Fuenmayor), Murua (Elciego), Pago de Larrea (Elciego), Bodegas Peciña (San Vicente), Pilar Fernández (Ábalos), Queirón (Quel), Sáenz Yustes (Tudelilla), Urbina (Cuzcurrita), Valdemar (Oyón), VintaeViñedos de Sonsierra (San Vicente) y Vivanco (Briones); Marqués de Cáceres (Cenicero) y además La Alcoholera (Cenicero).

Las entradas ya se pueden adquirir en nuestra web y se canjearán en la entrada de Riojaforum por una copa y un ticket (cinco vinos y tres pinchos a elegir). NueveCuatroUno pretende celebrar el final de la vendimia con viticultores, bodegueros y vinateros como tú, así como difundir el consumo responsable de vino entre la población. ¿Te apuntas?

 

NueveCuatroVino, una cata popular para celebrar el final de la vendimia (nuevecuatrouno.com)

...

06/11/2022

La ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, protagonizará el próximo miércoles un acto público «de escucha» en el Riojaforum de Logroño, destinado a dar a conocer su proyecto político ‘Sumar’ y captar las principales preocupaciones de los ciudadanos riojanos.

Ese acto de ‘toma de pulso’ a las calles dará comienzo a las cinco y media de la tarde y está abierto a cualquier interesado en conocer el proyecto. Díaz asegura que el objetivo de este tipo de encuentros es «escuchar a la ciudadanía, dialogar con ella y hacernos mejores».

«Se trata de escuchar, dialogar y construir juntas un proyecto ciudadano para la próxima década», sostiene el manifiesto de la formación, que aspira a «organizar la esperanza para que el nuevo país se abra paso». «Podemos ser un país con trabajo decente y mayor igualdad, líder en una transición ecológica justa y vanguardia feminista y del conjunto de derechos y libertades. Podemos ser un país del cual estar orgullosos. Súmate para hacerlo posible juntas», añade el documento.

 

Yolanda Díaz llega el miércoles a La Rioja para presentar 'Sumar' (nuevecuatrouno.com)

...

05/11/2022

El consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro Uruñuela, y el director general de Deporte, Eloy Madorrán, han acompañado esta mañana al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, en la celebración de la jornada celebrada en Riojaforum 'Incentivos fiscales al mecenazgo deportivo y Plan de Ayudas Next Generation EU', que organiza la Fundación Deporte Joven (FDJ) del Consejo Superior Deportes, con la colaboración del Gobierno de La Rioja y la Fundación Rioja Deporte.

En un acto que ha contado con la participación de un centenar de asistentes del mundo del deporte, y en el que también han estado presentes las directoras generales de Fondos Europeos, Cristina Peña, y de Tributos, Martina Azcárate, el consejero Uruñuela ha abierto el desayuno saludando al presidente del CSD en su primera visita a Logroño y valorando "la sintonía existente entre el Gobierno de La Rioja y el de España en materia deportiva, tal y como lo atestigua la trayectoria de trabajo conjunto en los últimos años". Asimismo, ha valorado "el papel protagonista que ha adquirido el deporte en el debate público en los últimos años, tanto en su faceta profesional como en el enorme valor que tiene como práctica de ejercicio físico entre la población y en la iniciación entre los más pequeños, algo que se ha puesto de relieve aún más en los momentos ya pasados que nos han tocado vivir durante la pandemia".

El consejero ha expresado, para acabar, el reconocimiento a los diferentes agentes del sector "por ese día a día a pie de cancha o de campo", y ha recalcado que "el Gobierno de Concha Andreu está realizando a lo largo de estos años un importante esfuerzo en universalizar la actividad física y el ejercicio entre todos sus habitantes, así como en incidir en la práctica deportiva en edades tempranas y apoyar en lo posible a nuestros representantes profesionales".

 

El mecenazgo deportivo, objeto de debate en Riojaforum | Noticias El Día de la Rioja (eldiadelarioja.es)

...

04/11/2022

La segunda edición de los ‘Premios Diario de vendimia’ ya tiene candidatos. Más de medio centenar, encuadrados en las cuatro categorías del certamen con el que NueveCuatroUno distinguirá el 23 de noviembre en Riojaforum a los nombres propios del año en el universo del vino de Rioja.

Los galardones de 2022 saldrán de entre los siguientes candidatos:

– Nombre del Rioja, destinado a personas, instituciones, bodegas, empresas auxiliares y marcas que, por su trayectoria o por su actividad pasada o presente, hayan contribuido a la calidad, el desarrollo, la conservación, el prestigio o la difusión del vino de Rioja. Ganador 2021: Manuel Ruiz Hernández.

Candidatos (quince): David Moreno Peña (Bodegas David Moreno), Isaac Muga (Bodegas Muga), Santiago Ijalba García (Bodegas Santalba), Miguel Merino padre (Bodegas Miguel Merino), Elena Adell (Bodegas Campo Viejo, Bodegas AGE y Bodegas Ysios), Ricardo Fernández (Bodegas Abeica), Juan Bautista Chávarri (Bodega institucional de La Grajera), Abel Mendoza (Bodegas Abel Mendoza), Basilio Izquierdo (Bodegas Basilio Izquierdo), Marqués de Murrieta, María Larrea Quemada (directora técnica de Bodegas CVNE); Íñigo Torres (director general de Grupo Rioja), la Estación Enológica de Haro, Carlos Bujanda (Bodegas FyA) y la Cofradía del Vino de Rioja.

– Vino de Rioja, destinado a aquellos vinos aparecidos en el mercado desde la pasada vendimia hasta la presente (entre noviembre de 2021 y octubre de 2022) que por su calidad, singularidad, innovación o repercusión hayan supuesto un hito en el amplio catálogo de referencias acogidas a la DOCa, sin importar su precio ni su categoría. Ganador 2021: Viña Ane Centenaria.

Candidatos (diecisiete): Luis Sáenz (Bodegas Luis Sáenz), Cemento Valenciso (Bodegas Valenciso), Murua Blanco Fermentado en Barrica (Bodegas Murua), Inspiración (Bodegas Valdemar), Parcela 333 (Víctor Ausejo), El Puntido (Sierra Cantabria), Oinoz (Bodega Carlos Moro), LZ 2021 (Telmo Rodríguez), Contemplaciones (GR-99), Conde Valdemar Finca Alto Cantabria Brut Nature 2017 (Bodegas Valdemar); Roda I Blanco (Bodegas Roda), Maturana Tinta (Sístole), Rosado Reserva 2017 (200 Monges), El Mando, Rincón de los Galos y Duermealmas (Bodegas Sonsierra); y Garnacha Blanca (Víctor Ausejo).

– Proyecto Enoturístico en Rioja, destinado a aquellas iniciativas que hayan contribuido a ampliar los horizontes de la Denominación, aportando un valor añadido a los propios del vino, y cuyo impacto haya supuesto el desarrollo económico, laboral, comercial y turístico de las localidades en las cuales se asientan. Ganador 2021: Atardeceres de Viñedos Ruiz Jiménez.

Candidatos (trece): Bodegas Franco-Españolas, festival MUWI, Bodegas Vinícola Real – 200 Monges, Viñedos de Sonsierra, Bodegas Lecea (pisado tradicional de uvas), Bodegas Abeica, Cata del castillo en San Vicente de la Sonsierra, Vintae Wine Fest, Campo Viejo, BQ (apertura del barrio de bodegas de Quel), Pendoneo (jornadas de vino y gastronomía en Arnedo), la Cata del Barrio de la Estación de Haro y el Hotel FyA de Navarrete.

– Sostenibilidad en Rioja, destinado a aquellas ideas y proyectos que tengan en cuenta tanto el desarrollo socioeconómico y cultural del sector vinícola de la región como la conservación del medioambiente y el entorno. *Novedad.

Candidatos (ocho): la Alcoholera de La Rioja, Bodegas Murillo Viteri, Javier Arizcuren Casado, Bodegas Campo Viejo, Bodegas Baigorri, Bodegas Beronia, Viñedos Sonsierra, Grupo Piérola.

 

Los 53 finalistas a los II Premios Diario de Vendimia (nuevecuatrouno.com)

...

04/11/2022

Find

facetas