formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

News

facetas

Filtrar

News

facetas

619 results

El Palacio de Congresos, Riojaforum, de Logroño acogerá este jueves, 23 de enero, la representación teatral de 'El Nombre de la Rosa' de Umberto Eco. Un "reto" ante los escenarios que al día siguiente llegará a Calahorra.

Es una "extraordinaria adaptación de una extraordinaria y compleja obra", ha afirmado hoy en rueda de prensa el director general de Cultura, Jose Luis Pérez Pastor, al anunciar la vuelta a La Rioja de la adaptación al teatro de 'El Nombre de la Rosa'.

La gira comenzó en junio del año pasado y ha pisado ya más de cincuenta escenarios, entre ellos, el de Haro con el cierre del Garnacha. Ahora llega a Logroño y Calahorra en medio de unas previsiones que apuntan a que, por lo menos, la gira llegue hasta enero de 2015.

Para Pérez Pastor, 'El Nombre de la Rosa' es "una de las dos o tres novelas históricas acertadas", por lo que su adaptación al teatro "merece mucho la pena" a la vez que es "un reto" dado que debe recrear una Abadía, una "compleja" biblioteca, unas "complicadas" relaciones humanas y un misterio policíaco.

Durante la presentación, el director de Cultura ha estado acompañado por el productor ejecutivo de la compañía Ados Teatroa, José Antonio Vitoria, y uno de los dos miembros de la compañía Tres Tristes Tigres (que actúan como coproductores) Cesar Novalgos.

Vitoria ha contado cómo les costó ocho años que Umberto Eco concediera los derechos para adaptar su libro al teatro. A partir de ahí, ha confesado que se trata "de esas adaptaciones que te tiemblan las piernas".

El 'thriller' policíaco, ha relatado, es "la locomotora" de la obra. Detrás se encuentra un debate "sobre la pobreza y la riqueza en la Iglesia". Un debate, este último, que ha considerado "no cerrado" y otro con "vigencia", como es "a quien debe ir destinado el conocimiento"; algo en boga después de que Internet lo "democratizase".

DOBLE FUNCIÓN
Pérez Pastor ha explicado que habrá dos funciones de la obra el día 23. La primera tendrá lugar por la mañana, a las 11.00 horas, y a ella asistirán gratuitamente más de 700 alumnos de Secundaria y Bachillerato de varios centros educativos de La Rioja.

Por la tarde, la sesión tendrá lugar a las 20.00 horas y está abierta al público general. Las entradas están ya a la venta en www.entradas.com al precio de quince euros en patio de butacas y diez en el anfiteatro.

...

21/01/2014

La nueva temporada del Palacio de Congresos y Exposiciones de La Rioja, Riojafórum, que se desarrollará de febrero a junio, contará con los espectáculos de 'Les Luthiers', la ópera de 'Madame Butterfly', Chenoa o Antonio Orozco.

Una programación, presentada esta mañana por el consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, acompañado por la directora general de Turismo, Mónica Figuerola, en la que también actuará el guitarrista riojano Pablo Sáinz Villegas, 'Arcángel' y la Orquesta Filarmónica de Novosibirsk, así como el espectáculo infantil 'Tarzán el musical'.

Capellán ha destacado que "combina las apuestas culturales habituales de Riojafórum, con guiños a la ópera, a música nacional y montajes internacionales", haciendo especial hincapié en la presencia de 'Les Luthiers', el 15 y 16 de marzo.

...

13/01/2014

Los geniales cómicos argentinos vuelven a Logroño el 15 y 16 de marzo | La programación del 2014 incluye además "Madame Butterfly", Orozco y Chenoa

El grupo argentino Les Luthiers, la ópera "Madame Butterfly" y las actuaciones de Antonio Orozco, Chenoa y el guitarrista riojano Pablo Sáinz Villegas son algunos de los espectáculos musicales programados para el primer semestre del año en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja Riojaforum.

El consejero de Cultura, Gonzalo Capellán, ha presentado hoy en una rueda de prensa esta programación musical, acompañado por la directora general de Turismo, Mónica Figuerola.

LES LUTHIERS

Capellán ha destacado el espectáculo "Lutherapia", previsto para los próximos 15 y 16 de marzo, y que supondrá una propuesta de "virtuosismo musical" por parte del grupo argentino Les Luthiers, que no visitaba Logroño desde el año 2003.

Esta obra, que ha cosechado una "respuesta espectacular" por parte del público en otras ciudades españolas, ha añadido, está basada en una sesión de psicoanálisis y está formada por diez piezas nuevas, en las que estos artistas incorporan dos instrumentos novedosos: la exorcizar y el bolarmio.

...

13/01/2014

Riojafórum celebró en el 2013 un total de 162 eventos que han contado con más de 116.000 asistentes, lo que supone un incremento de la actividad del 11% y un aumento del 57% en afluencia de público respecto al año anterior y además, representa la cifra más alta de público de los últimos años.

Asimismo, se ha producido un crecimiento del 80% en la realización de ferias y exposiciones, entre ellas la I Feria Hogar Factory, la II Edición Expoboda Rioja, la XVI Presentación de la Añada Bodegas Familiares de Rioja, Logroño Stock Market o el Primer Desembalaje de Antigüedades.

Entre los diferentes eventos de ámbito regional, nacional e internacional, cabe destacar el 44º Congreso Nacional de Podología, el EWBC Digital Wine Conferences, el VI Congreso Nacional de Seguridad Vial, el I Encuentro de Sumilleres en La Rioja, los Premios Once La Rioja Solidaria o la V Gala Premios Valor. En el capítulo cultural, acogió espectáculos y montajes como el musical 'Sonrisas y Lágrimas', el circo 'Circo Eoloh', el espectáculo de danza 'Irish Celtic' o el monologuista 'Leo Harlem' que llenaron el patio de butacas de Riojafórum. Del total de eventos, el 67% fueron de tipo congresual, como convenciones, reuniones o ferias, y el 33% restante pertenecieron a la tipología cultural como conciertos o espectáculos.

...

10/01/2014

Al son del gran vals

tipo de documento News

Riojafórum acoge hoy el Gran Concierto de Año Nuevo, a cargo de la Strauss Festival Orchestra

Las miradas de medio mundo viran en la mañana del 1 de enero hacia Viena. El Concierto de Año Nuevo que acoge la majestuosa sala Dorada del Musikverein de la capital austriaca concita la atención de los amantes de la música clásica para disfrutar de las partituras del compositor Johann Strauss. La cita vienesa, que se ha convertido en obligada parada para los melómanos más exquisitos, nutre de inspiración el espectáculo que hoy tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja (Riojafórum).

Se trata del Gran Concierto de Año Nuevo, una producción que trae a Logroño la Strauss Festival Orchestra, avalada por 24 años de éxito y más de cinco millones de espectadores en todo el mundo.

Formada por intérpretes y solistas de la más alta cualificación profesional y musical, la Strauss Festival Orchestra ha logrado mantener vivas las expresiones artísticas vienesas clásicas, manteniendo el atento interés de los públicos más exigentes de todo el continente europeo. Pero el 'Gran Concierto de Año Nuevo' no sólo supone un placer para los oídos más exquisitos, sino que también ofrece un espectáculo de danza de la más alta calidad, gracias a la intervención del Strauss Festival Ballet Ensemble. Esta colaboración, que complementa el concierto con maravillosos bailes al son de las partituras de Strauss, convierten el espectáculo en un digno heredero del concierto que cada año se vive en Viena y rememora con gran belleza las grandes citas de música y baile que se vivían en la grandiosa época de la emperatriz Sissí.

...

09/01/2014

Pocos conciertos en la historia de Actual han dado tanto de qué hablar como el de apertura que ofreció Melendi ayer en Riojaforum. Sociológicamente hablando un choque del ruido de muchos detractores en redes sociales en los días previos, con el incontestable hecho de la venta de entradas por internet agotada en 19 horas y gente durmiendo en la puerta de Riojaforum la noche anterior para llegar a la mínima remesa que quedaba pendiente en taquilla del auditorio.

Sin duda, el paso del popular cantante asturiano por Actual es una de esas historias que se escriben mucho antes de su propia llegada. Belén, Verónica y Elena fueron las tres valientes que desde poco antes de la media noche del día 1 al 2 se apostaban, bien abrigadas, a puertas de la taquilla (abría ayer a las 11 horas), para ser las primeras en sacar entradas que llevar a sus hijos. Maite y Tomás llegaban a las 9 de la mañana y ocupaban una posición óptima también: «Mi hija habría venido ella misma... incluso habría pasado la noche aquí si le hubiera dejado», indicaba ella; «Será un regalo de Reyes por adelantado, barato pero creo que más especial que ninguno, mi hija adora a Melendi y sabe el esfuerzo que va a llevar conseguir la entrada, ni siquiera contaba con ella una vez que se agotó en Internet», completaba Tomás.

La taquilla colgó el 'sold out' en apenas 20 minutos por la mañana, y la historia siguió a medida que se iba aproximando el momento, previsto a las 22.00 horas, abundantes colas en la previa desde más de media hora antes y pese a la lluvia, gentes al final de todas las edades, muchos de ellos los llamados 'guerreros' como se hacen llamar los fans del asturiano, aunque sin el caos que habría provocado una entrada sin butacas numeradas. Ainhoa, de 14 años de edad, ya había visto hace unos meses a Melendi, pero estaba frenética: «Lo quiero, es nuestra vida, lo vería mil veces». Mireia, de 16, iba preparando nuevas metas: «Ojalá salga al terminar y podamos conseguir un autógrafo, o poder hablar con él».

...

03/01/2014

El asturiano abre esta noche el festival en un Riojaforum que agotó en apenas unas horas la venta de entradas por internet.

En la nueva filosofía que introduce Actual este año no ha habido un nombre más repetido que el de Melendi. El asturiano representa el lado más comercial que probablemente haya acogido nunca el festival y su llegada esta noche a Riojaforum (22.00) ha alimentado en las semanas previas un intenso debate en las redes sociales sobre la conveniencia o no de su presencia en el festival.

El hecho innegable es que en unas 19 horas se agotó la venta en Internet de las más de 1.000 butacas de Riojaforum para su concierto, algo inaudito casi incluso para el propio músico, cuya imagen, ya mediática de por sí, llega muy reforzada tras su protagonismo televisivo de los últimos meses. A falta de una minúscula remesa pendiente de vender en taquilla (la venta empieza esta mañana a las 11 horas, máximo seis entradas por persona), sin duda ya se ha cumplido la premisa pedida por la Consejería de lograr que nuevos y muy diferentes públicos se interesen y visiten Actual. En el otro lado, los que critican que precisamente este nuevo perfil de artista hace que se pierda parte del público más tradicional, que buscaba descubrir bandas más desconocidas.

Volviendo al concierto en sí, Melendi llegará después del éxito de su gira nacional y americana de presentación de 'Lágrimas desordenadas', su sexto disco de estudio y aperturista de una faceta quizá más pop del asturiano, reconocible desde los inicios por el tono rumbero y fiestero de canciones como 'Con la luna llena', 'Un violinista en tu tejado' o 'El Nano'; y que redondea una figura que también ha sido noticia por su compromiso social y con causas benéficas, así como con labores dentro del propio panorama musical de promoción de nuevas bandas. Desde Actual se ha anunciado un concierto distinto a lo habitual en un entorno también diferente, como es Riojaforum, con su patio de butacas.

...

02/01/2014

Find

facetas