formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

News

facetas

Filtrar

News

facetas

641 results

Cantajuego trae a Logroño DIEZ!, su espectáculo para la temporada 2015, el próximo 10 de octubre y en el Palacio de Congresos, Riojaforum, tal y como ha informado el grupo.

Se trata, ha explicado, de "un viaje a través de los diez años de trayectoria ininterrumpida de los CantaJuegos, reviviendo los éxitos de sus canciones, historias y personajes que han convertido al Grupo EnCanto en el favorito de los niños y sus familias".

Los famosos Coco, Pepe, Baby y el Payaso Tallarín, así como sus nuevos amigos Pato Contreras, Khon Gorila y muchos mas personajes, representarán junto a los CantaJuegos sus más conocidas canciones, incluyendo los hits de siempre y también muchas nuevas canciones de sus últimos DVDs, Vol. 10 y SuperVitamina. El objetivo es trasladar al público "a un mundo de música y fantasía, pleno de ritmo, color y diversión garantizada".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2563632/0/cantajuego-presenta-diez-logrono-10-octubre/##xtor=AD-15&xts=467263

...

24/09/2015

Los músicos Mikel Erentxun, Amaia Montero y Vanesa Martín ofrecieron ayer un triple concierto en Riojafórum dentro del programa sobre la cultura del vino 'El Rioja y los 5 sentidos'. Los tres artistas presentaron las canciones de sus nuevos discos 'Corazones', 'Si Dios quiere, yo también' y 'Crónica de un baile', respectivamente.

 

http://www.larioja.com/culturas/201509/20/erentxun-martin-montero-riojaforum-20150920005323-v.html

...

20/09/2015

El cortometraje Elkartea, de Kote Camacho, ha resultado ganador del I Certamen Internacional de Cortometrajes sobre Vino y Gastronomía Win5 Festival, convocado por La Rioja Capital. El segundo premio ha sido para Taba, juego en la Mesa, de Pep Gatell y Eloi Colom, y el premio especial del público, para La Yerma, de Roberto del Val Aldana. El primer premio estaba dotado con 6.000 euros; el segundo, con 3.000, y el premio especial del público con 1.500 euros.

En Elkartea, un grupo de viejos amigos se reúne para cenar. A uno de ellos, desaparecido durante años, resulta que la vida le ha jugado malas pasadas, tales que ahora se encuentra viviendo en la calle, y mendigando para vivir. La cena no será tan cómoda como se esparaba. A continuación puedes ver el tráiler:

 Taba, juego en la Mesa, de Pep Gatell y Eloi Colom, transcurre en el restaurante Mugaritz, que busca a un artesano de la porcelana para crear una gran taba en la que servir sus platos, como parte de un juego con los comensales:

 Los premios de este certamen se han entregado esta noche en una gala celebrada en la sala de cámara de Riojaforum, presentada por Óscar Briñas y que ha contado con la actuación de Merche Ochoa. En ella, se han proyectado los tres cortometrajes ganadores, además de un audiovisual con una representación de los quince finalistas y los spot de ‘La Rioja Capital’ y ‘Alimentos de La Rioja, calidad garantizada’.

El certamen, que cuenta con el apoyo de Cortoespaña, ha recibido un total de 62 cortometrajes, de autores de España, Grecia, Estados Unidos, Colombia, Italia, Alemania, Irán, Polonia, Ecuador y Sudáfrica. Entre ellos, un jurado, formado, entre otros, por los directores de Cortoespaña, eligió a los quince finalistas que han participado, durante ‘El Rioja y los 5 Sentidos’, en la Sección Oficial, celebrada los días 3, 8 y 10 de septiembre en los tres cines de Logroño (Moderno, Yelmo y 7 Infantes).

En estas proyecciones, los asistentes pudieron votar por su cortometraje preferido a través de unas papeletas en las que debían puntuar los cortometrajes visionados del 1 al 5. Una vez celebradas las tres sesiones, se realizó un baremo para elegir el premio del público.

 El jurado que ha otorgado los dos premios estaba formado por Álvaro Fernández Armero y por Josean Bengoetxea. Fernández Armero fue el ganador del Goya al mejor cortometraje de ficción en 1992 por El Columpio, protagonizado por Ariadna Gil y Coque Maya, y director de películas como Todo es mentira y Las ovejas no pierden el tren, y de series como Doctor Mateo y Con el culo al aire. Josean Bengoetxea, por su parte,m es un actor que ha trabajado en películas como El penalti más largo del mundo, Balada triste de trompeta, Celda 211, Loeak, Lasa y Zabala, Los tontos y los estúpidos y El negociador. Asimismo, interpreta a Ricardo Conde en la serie Amar es para siempre, y ha actuado en obras de teatro como De ratones y hombres y El jefe de todo esto.

Con este festival, incluido, como una de las novedades, en la programación del XX aniversario de ‘El Rioja y los 5 Sentidos’, se pretenden divulgar los valores relacionados con la cultura del vino y la gastronomía, promoviendo la creación artística dentro del ámbito audiovisual.

 

LOS QUINCE FINALISTAS

Elkartea
Autor: Kote Camacho. Origen: España
Primer premio. 6.000 euros

Taba, juego en la mesa
Autor: Pep Gatell - Eloi Colom. Origen: España
Segundo premio. 3.000 euros

La Yerma
Autor: Roberto del Val Aldana. Origen: España
Premio especial del público. 1.500 euros

El pastel
Autor: Estela Osorio. Origen: España

Closet
Autor: Rakesh B. Narwani Origen: España

Cocolo Ramen
Autor: Francoise Desbois. Origen: Germany

Pincho o Tapa
Autor: Álvaro Germán Vilela. Origen: España

Merry Christmas
Autor: Pablo Palazón. Origen: España

El hombre más famoso del mundo
Autor: Rubén Barbosa. Origen: España

Nerua, un viaje a la esencia
Autor: Iván Miñambres. Origen: España

Gazpacho
Autor: Samuel Salazar Delgado. Origen: España

The Werepig
Autor: SAM. Origen: España

Recuerdos en vino
Autor: Adolfo Schreier. Origen: España

Una tarde en Dino´s
Autor: Fernando Castillo. Origen: España

Fridge
Autor: Pepe Botías. Origen: España

 

http://www.lariojacapital.com/noticias/610-Elkartea_Taba_Yerma_ganadores_Win5Festival

...

17/09/2015

El programa El Rioja y los 5 Sentidos incluye mañana una Sesión Capital Especial, en la que se maridarán vinos de Bodegas Alvia, David Moreno y Carlos Serres con pinchos elaborados por Ventura Martínez (Delicatto y Chef Nino) y el premio nacional de gastronomía Juan Ángel Rodrigálvarez (Viena Original).

Los pinchos estarán elaborados a base de Peras de Rincón de Soto, Queso Camerano, Pimiento Riojano, Cordero Chamarito y Ternoja. En concreto, Ventura Martínez elaborará Tartar de Ternoja con mahonesa de guindilla picante y aliño básico, y Cordero Chamarito con pimiento choricero. Juan Ángel Rodrigálvarez ofrecerá una Crema de Queso Camerano con crumbell de almendra de Quel y haba tonka, Pera de Rincón de Soto al vino tinto de Rioja y Gelé de zurracapote, así como un Bombón de Pimiento Riojano con cobertura negra del 70%.

Los vinos, que serán comentados por El Educador en Vinos, José Ramón Jiménez Berger, serán el crianza Mileto 2011 de Bodegas Alvia; el reserva David Moreno 2008, de Bodegas David Moreno, y el gran reserva Carlos Serres 2005, de Bodegas Carlos Serres.

Tras los vinos y los pinchos, Demode Quartet ofrecerá un espectáculo musical lleno de humor, con el que sorprenderá al público con una divertida función teatral acompañada por originales versiones a capella y otros instrumentos como piano, guitarra, viola y cajón flamenco.

La Sesión Capital forma parte de las actividades estables de promoción agroalimentaria de La Rioja Capital. Cada mes se celebra una de ellas y, en esta ocasión, se ha integrado dentro del programa El Rioja y los 5 Sentidos y se ha duplicado el aforo. En lugar de celebrarse en el Espacio Gastronómico Capital (restaurante de Riojaforum) se traslada al salón del viñedo del mismo palacio de Congresos, con el fin de atender la gran demanda de público con la que cuenta la actividad.

Próxima Sesión Capital

En esta Sesión Capital Especial se anunciará, como es habitual, el programa de la siguiente, prevista para el 29 de octubre y cuyas entradas se podrán comprar desde las 10.00 horas del sábado 19 de septiembre a través de la web www.lariojacapital.com.

El Rioja y los 5 Sentidos

El programa divulgativo de la cultura del vino El Rioja y los 5 Sentidos se celebra cada año en el mes de septiembre en La Rioja, organizado por el Gobierno de La Rioja, a través de La Rioja Capital. El programa, que cuenta con el apoyo del Consejo Regulador de la DOC Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, La Rioja Turismo y Fundación Cajarioja, entre otros, ha cumplido este año 20 años.

 

http://www.lariojacapital.com/noticias/609-fogones_Sesion_Capital_dedicada_carne_postres

...

17/09/2015

La unión de dos mundos

tipo de documento News

El próximo 16 de noviembre Degusta LA RIOJA reunirá en El Palacio de Congresos y Exposiciones Riojaforum de Logroño a cientos de profesionales de la enología, la gastronomía y la distribución.

El Congreso alcanza su segunda edición en 2015 con la intención de situarse entre los eventos nacionales de referencia, a la hora de maridar el mundo enológico y el gastronómico.

En la web www.sumilleresdegustalarioja.com se pueden consultar todas las novedades y actividades del congreso y formalizar la inscripción general que tendrá un coste para el congresista de 25.

La inscripción general dará acceso a la zona de expositores en la que una selección de las bodegas más exitosas e interesantes de La Rioja presentarán sus vinos, a la conferencia 'Una aproximación actual a la venta de vinos dentro y fuera de nuestras fronteras' y al almuerzo riojano. Los primeros inscritos, además, podrán elegir a qué cata o conferencia –degustación del resto de la programación desean asistir. Éstas disponen de un aforo limitado.

El Congreso volverá a reunir en sus ponencias a lo más destacado del mundo de la sumillería a nivel nacional e internacional. La programación incluye a Paco Berciano de 'Alma Vinos Únicos', una empresa de gran prestigio que distribuye en restauración vinos de más de 150 bodegas; Germán Alguacil, sumiller y responsable de Gourmet Experience en 'El Corte Inglés' y Álvaro Prieto, sumiller en Clos Maggiore, local con la mejor carta de vinos de Londres, con más de 2500 referencias. Sus ponencias acercarán al visitante la venta de vinos dentro y fuera de nuestras fronteras.

En esta nueva edición, Degusta LA RIOJA contará con referencias destacadas del mundo de la sumillería como Guillermo Cruz (Restaurante Mugaritz - Mejor Sumiller Nacional 2014), David Robledo (Restaurante Santceloni – Premio nacional de gastronomía como mejor sumiller 2015), Juan Ruiz Henestrosa (Restaurante Aponiente - Mejor Sumiller Internacional 2014 por la Academia Internacional de Gastronomía), Pilar Cavero (Lavinia - Mejor Sumiller Nacional 2013) que seleccionarán referencias de la denominación de origen Rioja para explicar cómo armonizan en la gastronomía de sus restaurantes.

Selección Grandes vinos de Rioja

Una selección de vinos DOCa Rioja serán los protagonistas de la cata 'Grandes vinos de Rioja' dirigida por Carlos Echapresto.

En la zona de expositores de Degusta LA RIOJA, estará presente una muestra exquisita de bodegas de la DOCa Rioja y de la DOC Jerez-Xérès-Sherry que aportarán sus grandes vinos, que podrán ser catados por los congresistas.

El homenaje para Lorenzo Cañas

En cuanto a los premios y reconocimientos, el homenaje del congreso en la edición 2015 será para el chef riojano Lorenzo Cañas. Las hemerotecas atestiguan a su local como el primero en La Rioja en introducir la figura del sumiller en sala.

Organizado por Diario LA RIOJA, y con la colaboración del Gobierno de La Rioja y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja, el congreso contará con la participación de las bodegas más exitosas de la DOCa Rioja, y con el apoyo de grup gsr, empresa de organización, promoción y comunicación dedicada en exclusiva a los ámbitos de la alimentación, la hostelería, la restauración, la gastronomía y la enología.

 

http://www.larioja.com/la-rioja/201509/10/union-mundos-20150910195810.html

...

10/09/2015

Los monologuistas Dani Martínez, Julián López e Iñaki Urrutia actúan hoy en Riojafórum en una gala enmarcada dentro del programa 'El Rioja y los 5 sentidos'. La cita se celebra a partir de las 21 horas. Las entradas para este evento oscilan entre los 15 (anfiteatro) y los 20 euros (patio de butacas). A día de ayer se había vendido más de la mitad del aforo de Riojafórum, que supera las 1.200 localidades. El horario de apertura de la taquilla hoy es de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.

El espectáculo de comedia tiene como protagonistas a «tres de los rostros más mediáticos y populares del humor contemporáneo», quienes prometen un espectáculo «sin guiones, sin títulos y sin nada preconcebido». Dani Martínez es un presentador de televisión que se dio a conocer en el programa de Cuatro 'Tonterías. las justas' y ahora trabaja junto a Florentino Fernández en 'Sopa de gansos'. Julián López es un humorista célebre por su participación en el programa 'Muchachada Nui', aunque ya ha iniciado su trayectoria como actor, interviniendo en películas como 'Torrente 5'.

El espectáculo titulado 'Vosotros lo habéis querido.' lo completa Iñaki Urrutia, también humorista, aunque él se dio a conocer en el programa 'Nuevos cómicos' de Paramount Comedy. Actualmente Urrutia colabora en 'Sopa de gansos' junto al propio Dani Martínez. Entre las demás citas del fin de semana del programa 'El Rioja y los 5 sentidos' que organiza el Gobierno de La Rioja destacan los conciertos que ofrecerán mañana Teresa Strings and Songs en Bodegas Paco García de Murillo de Río Leza y Wax and Boogies en Bodegas Puelles de Ábalos, en ambos casos con tres pases: 12, 18 y 20.30 horas.

También mañana se celebrará en la bodega institucional de La Grajera el espectáculo teatral 'La Máquina de la Soledad' en el mismo horario. Y el domingo, en Bodegas Montecillo de Navarrete, actuará Aurora & The Beatrayers a las 12 horas, mientras que el 'Bicipicnic' se celebrará en La Grajera a las 12.30 horas.

 

http://www.larioja.com/culturas/201509/11/trio-humor-riojaforum-20150911003258-v.html

...

11/09/2015

Hoy viernes, día 14, a partir de las 11:00 horas, se pondrán a la venta las cerca de 15.000 localidades con las que cuenta el programa divulgativo de la Cultura del Vino ‘El Rioja y los 5 Sentidos’, organizado por La Rioja Capital y que el próximo mes de septiembre celebrará su XX Aniversario. Las localidades para las diferentes actividades podrán adquirirse a través de www.lariojacapital.com o de www.entradas.com. Una referencia ya consolidada para los seguidores de una programación cada vez con mayor proyección fuera de La Rioja, como se constata por el registro de venta de entradas online en aproximadamente un 30 por ciento del total. 

Este año la venta de entradas se iniciará simultáneamente por internet y presencialmente en las taquillas de Riojaforum, siendo el horario de la atención al público en este último caso todos los días (de lunes a domingo) de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Además, el Programa contará de nuevo con servicio de atención telefónica/call center (en el mismo horario) para resolver cualquier duda que los usuarios pudieran tener sobre esta veterana iniciativa de promoción del vino de Rioja.

Equilibrio entre la novedad y la tradición

Una de las características de esta vigésima edición del Programa es el equilibrio entre las actividades que más éxito en las anteriores ediciones (el Tren del Vino, las actividades familiares, los espectáculos en bodegas, las Catas Teatralizadas) con otras nuevas como la exposición ‘La Parafernalia del Vino. Saberes del Rioja’, que se ubicará en la Plaza Primero de Mayo de Logroño, el Festival Internacional de Cortometrajes sobre Gastronomía y Vino, o la celebración de una Sesión Capital especial ‘El Rioja y los 5 Sentidos’. 

No faltarán a la cita otras propuestas muy consolidadas como la exposición del Concurso Internacional de Fotografía sobre Vino, los diferentes cursos de cata en Logroño y comarcas, o los espectáculos y conciertos concebidos como atracción de público al resto de la programación: el humor de Dani Martínez, Julián López e Iñaki Urrutia; o la música de Vanesa Martín, Mikel Erentxun y Amaia Montero, en Riojaforum.

Por último, destaca en esta programación la colaboración con el evento ‘La Cata del Barrio de la Estación’, incluido en el listado de actividades, cuyas entradas también pueden encontrarse en el mismo canal de venta. Un atractivo añadido que contará también con transporte organizado en tren desde Logroño a su jornada popular. Una actividad con gran proyección, protagonizada por las principales bodegas históricas de Rioja.

 

http://www.lariojacapital.com/noticias/591-ponen_venta_entradas_Rioja_5_Sentidos

...

13/08/2015

Este año destaca la calidad del programa en el que se descubren talentos reconocidos internacionalmente por sus magníficas interpretaciones y por lograr reproducir en sus conciertos los sonidos de la música barroca tal y como sonaban entonces.

Los abonos podrán adquirirse entre el 13 de julio y el 21 de agosto al precio de 18 euros cada uno, mientras que las entradas para cada actuación saldrán a la venta entre el 24 de agosto y el 4 de septiembre al precio de 6 euros.

Los puntos de venta serán el 010 en el Ayuntamiento de Logroño (planta baja), en horario de 9 a 14 y de 17 a 19 horas, de lunes a viernes; y a partir del 7 de septiembre y durante los días de los conciertos, si quedan entradas, desde una hora antes del inicio de la actuación en las taquillas de Riojaforum.

Programación

  • 7 de septiembre: 'Speculum'. Música española y americana de los siglos XVI-XVIII. Desde su debut en 1996 hasta su última grabación, han recorrido toda la geografía europea, Japón, Hispanoamérica y el norte de África. En este concierto, con músicas desde el siglo XV al XVIII, presentará un panorama de las diferentes épocas y estilos de la música española y su influencia en las escuelas sudamericanas.Speculum está compuesto por soprano, guitarra barroca y laúd y flautas.
  • 8 de septiembre: 'El león de oro'. Polifonía renacentista. En sus más de 18 años de trayectoria, ha desarrollado un sólido proyecto coral de referencia tanto en España como en toda Europa. Con conciertos en todo el mundo, colabora además con importantes orquestas del país. En 2014 obtuvo en Logroño el primer premio en la London Internacional A Cappella Choir Competition. Este coro consta de sopranos, altos, tenores y bajos.
  • 9 de septiembre: 'Impetus'. Conjunto barroco de Madrid. Conciertos de Telemann, Vivaldi y Bach. Nace en 2006 con el fin de dar difusión a la música barroca y clásica /antigua. Compuesto por grandes músicos profesionales, se trata de uno de los grupos españoles de mayor proyección. Su trayectoria, tanto en conciertos como en estudio de grabación, ha sido alabada por prestigiosos críticos dentro y fuera de España. Este conjunto está integrado por clave, violines, viola, cello, contrabajo y laúd.
  • 10 de septiembre: 'Fretwork'. Obras de Henry Purcell y Bach. Desde su presentación en Londres en 1986, el ensemble de violas Fretwork ha ofrecido conciertos en todo el mundo, destacando en la interpretación de la gran música inglesa para violas de gamba. Han grabado obras de los más importantes compositores en los más reconocidos sellos discográficos.

 

http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=472594&IdDoc=892096

...

30/06/2015

La Sesión Capital del mes de julio, que se celebrará el próximo día 23 a las 20.30 horas en el Espacio Gastronómico Capital (Restaurante de Riojaforum), estará protagonizada por pinchos con alimentos ecológicos y de Producción Integrada, Champiñón y Setas de La Rioja y Aceite de La Rioja, maridados con vinos blancos, y estará amenizada por un espectáculo de música y cine.

En concreto, los pinchos, que en esta ocasión pretenden homenajear a los tradicionales de barra, estarán elaborados por Javier Foncea, de la cafetería Claret, y consistirán en ‘Champiñón de La Rioja, tierra y mar’ (champiñón relleno de jamón serrano ecológico y gambas), y ‘Pulpo de la sierra’ (orejita de cerdo ecológico con patata de Producción Integrada, Aceite de La Rioja y pimentón).

Los vinos serán La Fresca (Viura joven 2014), de bodegas 7 Pasos; Veiver (Viura con 5 meses de crianza 2012), de Ontañón, y Yursum (Viura y Malvasía 2014), de César del Río, y la cata estará dirigida por el Educador en Vinos, José Ramón Jiménez Berger.

El espectáculo, que pretende ser una recreación de las primeras proyecciones del cine mudo, estará protagonizado por Jaime López Coscolla y Esther Bentué, quienes amenizarán al piano los cortos proyectados y traducirán los intertítulos de los mismos.

La Sesión Capital, de carácter mensual, se enmarca en la campaña para dar a conocer entre los consumidores la nueva marca paraguas ‘Alimentos de La Rioja Calidad Garantizada’. La Sesión Capital, que se ha renovado este año, se inició en 2013 con el fin de potenciar el uso de la Tarjeta Capital y de promocionar a través de la cultura el consumo de alimentos de calidad de La Rioja.

En cada Sesión Capital se anuncia el programa de la posterior, cuyas entradas se ponen a la venta al día siguiente. Es decir, las entradas para la Sesión Capital del 23 de julio se pueden adquirir desde hoy a través de Internet (www.lariojacapital.com), al precio de 10 euros para los portadores de la Tarjeta Capital y de 15 euros para el resto.

Hasta la fecha, se han celebrado cinco sesiones en Logroño (febrero, marzo, abril, mayo y junio), y otras en Alfaro y Calahorra, con motivo de sus jornadas de la verdura, todas ellas con gran éxito de público.

 

http://www.lariojacapital.com/noticias/566-Pinchos_tradicionales_barra_blancos_Rioja_Sesion_Capital_julio

...

26/06/2015

La cocina personal de Mier

tipo de documento News

El cocinero que reconoce no serlo. El chef que en lugar de cocina advierte tener un ‘office’. El maestro que se siente alumno. José Luis Mier será el encargado de elaborar las tapas que el próximo jueves podrán degustar los asistentes a la Sesión Capital de este mes de junio. Dos de las seis referencias que sirve en su local de Logroño, el Open Café Wine Bar, harán las delicias de los asistentes.  

Las tapas consistirán en ‘Berenjena escabechada con champiñón de La Rioja y Aceite de La Rioja’ y ‘Tosta de bacalao ahumado con patata de Producción Integrada (Santo Domingo) y Aceite de La Rioja’, maridadas con tres vinos: González Puras Clarete 2014 (Bodegas González Puras); Ramón Bilbao Rosado 2014 (Bodegas Ramón Bilbao), y R&B, rosado fermentado en barrica 2014 (Bodegas Martínez Alesanco). La cata, como es habitual, estará dirigida por el Educador en Vinos, José Ramón Jiménez Berger.

Para elaborar estas delicias, José Luis Mier ha trabajado con el Horno Arguiñano de Logroño, donde le han preparado dos panes especiales, para el bacalao un pan de cristal, y para la berenjena una tostada de centeno. Siempre, artesanal.

El espectáculo habitual se centrará en la obra de teatro ‘In vino veritassss’ de la logroñesa Merche Ochoa, que obtuvo el año pasado el premio Nacional de Circo. Esta obra de teatro narra la historia de Cloe Clavijo, una amenizadora de eventos gastronómicos y catas que sueña con cambiar de profesión.

GUÍA

Sesión Capital

Día.El 25 de junio.

Hora.20.30 horas.

Lugar.Espacio gastronómico de Riojafórum.

 

http://www.degustalarioja.com/noticia/cocina-personal-mier-1562.html

...

24/06/2015

Serrat siempre es único

tipo de documento News

El gran Serrat, el único, esa estrella que siempre ha estado ahí al lado en forma de canción solo para ti y, a la vez, para millones, dejó anoche en Logroño otro emotivo recuerdo en el álbum sentimental de sus seguidores. Un Riojafórum abarrotado aclamó al cantautor catalán en el concierto de celebración de sus cincuenta años de carrera, medio siglo en el que su música y su poesía han ido sembrando de referencias imborrables el corazón de varias generaciones en España y América. También en La Rioja, donde anoche recaló esta gira extraordinaria que es 'Antología desordenada'. Así, sin ningún orden rígido pero con el deseo de repasar lo mejor de lo mejor, como hacen dos buenos amigos cuando se ponen a recordar hechos entrañables, Serrat y su público recorrieron juntos parte fundamental de un largo y rico camino andado en común.

El cantautor catalán no defraudó la gran expectación que genera siempre y en todas partes. Su recital de ayer, incluido en la gira mundial que comenzó en Hispanoamérica y que actualmente recorre España antes de volver a cruzar el océano, ha estado precedido por éxitos monumentales en escasos días en el mítico Olympia de París, el Coliseo de Lisboa y el Barbican Hall de Londres. Atrás queda ya el mal trago de suspender los conciertos de Zaragoza, Gerona y dos más en Madrid debido a una afonía. Desde su reaparición el 24 de mayo en Valencia todo ha sido un triunfo tras otro. Y también Logroño se rindió incondicionalmente al ya septuagenario noi del Poble-sec.

Como corresponde a las vísperas de San Juan, Riojafórum se vistió de fiesta. Sus 1.223localidades (a 45 y 40 euros) se habían agotado en tiempo récord y todo el que quiso y pudo tuvo ayer el privilegio de anotar en su particular álbum un nuevo recuerdo de Serrat en Logroño junto a esos otros que el tiempo ya va amarilleando: el mismo Riojafórum hace diez años, el Teatro Bretón en 1998 o aquel ya tan lejano San Mateo de 1981...

Siempre en tránsito, como entonces, Serrat en vivo renunció a la nostalgia pero no a la memoria y se mostró partidario de vivir. Todo emoción, cantó su antología personal con la voz que le queda y el carisma que le sobra. Arropado por el estupendo piano de Ricardo Miralles, las mezclas de Josep Mas 'Kitflus', la percusión de Vicente Climent, el entusiasmo de la guitarra de David Palau y el contrabajo de Rai Ferrer, desgranó en veinte temas su magistral repertorio. Toda una obra maestra, desde aquella germinal 'Cançó de bressol' hasta la universal 'Mediterráneo'.

Como si siempre fuéramos a tener veinte años, cantó y contó sus Cantares y los nuestros. Y así, ovacionado por su incondicional público riojano puesto en pie, Serrat volvió a ser único en Logroño. Y quién sabe si fue también el Serrat definitivo.

 

http://www.larioja.com/culturas/201506/19/serrat-siempre-unico-20150619004931-v.html

...

19/06/2015

 Un millar de personas han participado en Riojaforum en 'Ecovino 2015' 

En concreto, han participado: Bodegas Aroa (DO Navarra), Bodegas Castillo De Mendoza (DOCa Rioja), Bodegas Escudero (DOCa Rioja), Bodegas Hermanos Delgado EHD (IGP Vinos de la Tierra de Castilla), Bodegas JF Arriezu (DO Rueda), Bodegas Lezaun (DO Navarra), Bodegas Menade, (DO Rueda), Bodegas Navarrsotillo (DOCa Rioja), Bodegas Santalba (DOCa Rioja), Bodegas Varal (DOCa Rioja), Bodegas Vinícola de Castilla (DOP La Mancha), Bodegas Vinicola Real (DOCa Rioja), Ojuel Wines (DOCa Rioja) y Viñedos Ruiz Jiménez (DOCa Rioja).

Además, el chef Ventura Martínez (Chef Nino y Delicatto) ofreció a la concurrencia un maridaje de los caldos con 'Parmentier de patata, pimiento cristal y yema de huevo', seguido de una 'Ensalada de coliflor con mermelada de tomate' y, para terminar, un 'Helado de melón aromatizado con jengibre'. Todo ello a base de productos ecológicos, locales y de temporada.

Los Premios Ecovino han cumplido este año su sexta edición y están convocados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, a través de la iniciativa de promoción agroalimentaria, La Rioja Capital, en colaboración con el Consejo de la Producción Agraria Ecológica (CPAER) y la Asociación Cultura Permanente.

El objetivo de la convocatoria es potenciar y promocionar el conocimiento de la calidad de la producción agraria ecológica en general y fomentar el consumo de los vinos ecológicos en particular, a través de un programa respaldado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que, como novedad en esta edición, es de ámbito internacional.

El fallo del Jurado, compuesto por destacados expertos catadores, como Antonio Palacios, Juan B. Chávarri o Norrel Robertson, ya se había hecho público el pasado 3 de junio en la bodega institucional 'La Grajera', a la que acudieron expertos internacionales de la talla de Ross Carter, Thomas Perry o David Seijas.

Los Grandes Ecovino de Oro de esta edición recayeron en Bodegas Escudero (DOC Rioja), Bodegas Lezaun (DO Navarra) y Bodegas Menade (DO Rueda), por sus vinos Bécquer Crianza Ecológico 2012 (categoría de vino tintos con madera); Lezaun Tempranillo 2014 (categoría de tintos sin madera) y Menade Sauvignon 2014 (categoría de vinos blancos), respectivamente. Además, se ha galardonado a otros 21 vinos con el Ecovino de Oro y a 16 con el Ecovino de Plata.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2494373/0/millar-personas-han-participado-riojaforum-ecovino-2015/#xtor=AD-15&xts=467263

...

20/06/2015

Find

facetas