formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

News

facetas

Filtrar

News

facetas

693 results

Estarán presentes en el Auditorio destacados expertos en la materia, así como representantes de las principales empresas punteras en nuevas tecnologías de la comunicación

El Palacio de Congresos de La Rioja acogerá el próximo uno de abril el I Congreso de Administración Electrónica, que pretende analizar el impacto actual y futuro de las Tecnologías de Información y de la Comunicación (TICs) en la Administración Pública.

Junto al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Germán Beteta, estarán presentes en el Auditorio destacados expertos en la materia, así como representantes de las principales empresas punteras en nuevas tecnologías de la comunicación.

La jornada arrancará con la conferencia inaugural de Isabel Aguilera, presidenta de Twindocs, y seguirá con las conferencias de Fernando Abella, responsable de Telefónica Digital en España; Olof Sandstrom, director de Operaciones de Arsys, y Jorge Fernández, director de Tecnología de HP Enterprise Group para España y Portugal.

Proseguirá el congreso con varias mesas redondas, sobre aplicaciones móviles para mejorar la atención al ciudadano y las TICs al servicio de la educación -a cargo del consejero riojano Gonzalo Capellán-, así como con otras ponencias sobre los riesgos de las TICs y las redes sociales. La jornada se completará con una exposición de Telefónica sobre la evolución de la compañía.

...

14/03/2014

Un mito en Riojaforum

tipo de documento News

Les Luthiers llegan a Logroño.

Son un mito. Y están en Logroño. Este sábado y domingo, el Riojaforum acoge la actuación de Les Luthiers, el grupo argentino que lleva décadas haciendo reir a medio mundo. Llegan a Logroño con 'Lutherapia', un exitoso montaje que saldrá al escenario ambos días a las 20.00.

LUTHERAPIA

Basada en una hilarante sesión de psicoanálisis, Lutherapia está compuesto por diez obras , como El Cruzado, El Arcángel y La Harpía (Opereta medieval), Las Bodas del Rey Pólipo (Marcha prenupcial), El Flautista y Las Ratas (Orratorio), Aria Agraria (Tarareo conceptual) y El Día del Final (Exorcismo sinfónico-coral). También presentan instrumentos informales nuevos como la Exorcítara y el Bolarmonio.

'Lutherapia" se estrenó el 22 de agosto de 2008 en Argentina, y permaneció en cartel dos años seguidos. La trama gira en torno a una hilarante terapia psicoanalítica en la que Marcos Mundstock es el psicólogo y Daniel Rabinovich el paciente. De su charla nacen los diferentes números, a cual más absurdo.

...

11/03/2014

La Fundación Independiente de La Rioja (FIR) celebrará esta tarde, a las 20.30 horas, en Riojaforum la X Gala del Día Internacional de La Mujer, una gala que tiene un doble objetivo: recaudar fondos para un proyecto de cooperación y ayuda a la mujer del tercer mundo y conmemorar el “Día Internacional de la Mujer trabajadora”. Los beneficios íntegros de la gala que organiza la Fundación Independiente de La Rioja se destinarán a la construcción de una escuela en la India, a través de la Fundación Vicente Ferrer. 

Por otra parte, durante la misma se homenajeará a quien ha sido su organizadora desde el inicio hace diez años,Gloria Martínez Bañuelos, con motivo de su jubilación y como reconocimiento a su labor en defensa de los derechos de la mujer y lucha por la igualdad.

La FIR ha contado con la colaboración del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, el sindicato  CSI•F y varias empresas que han querido patrocinar este evento y contribuir a la consecución de su objetivo.

Un año más, Sapo Producciones presentan el espectáculo en el que también actuaran el grupo de teatro DES CLOS, el grupo musical MIRANDO AL SUR y el mago EDAMA. Destacar que todos estos artistas participan de forma completamente desinteresada en el evento. La organización asegura que la función será muy divertida y tendrá de todo: humor, teatro, magia y música; el espectáculo es para todos lo públicos. 

...

06/03/2014

Hoy presentan la particular añada 2013 en una gran cata abierta al público en Riojaforum, un evento festivo con el que pretenden acercar el vino a la gente joven. 

La cita arrancará a las siete de esta tarde en el hall de Riojaforum. 21 bodegas pertenecientes a la Asociación de Bodegas Familiares de La Rioja darán a conocer sus caldos en una cata multitudinaria. Los asistentes podrán adquirir una copa por 7 euros y degustar con ella todos los vinos que deseen. Se trata de un evento con el que este colectivo trata de acercarse al público más joven, potenciales consumidores que, sin embargo, se encuentran aun alejados de este producto. La coordinadora de la asociación, María Díaz Navarro, cree que es un reto complicado porque los jóvenes "no ven el vino como un producto suyo sino como algo más propio de la generación de sus padres".  

Considera además, que esta añada 2013 es especialmente propicia para las bodegas familiares porque sus características se ajustan a la perfección con los vinos jóvenes. "Ha sido una cosecha muy peculiar, nunca había visto algo así", asegura la bodeguera, "llovió mucho y hubo temperaturas muy bajas en primavera con lo que la maduración fue muy lenta y la vendimia se retrasó llegando a producirse a la vez en la Aldea y en San Vicente de la Sonsierra, algo realmente insólito". El fruto de estas circustancias ha sido un vino de alta acided con importantes notas frescas y frutales.

Respecto a la situación actual del sector, Díaz es optimista. "Cuando me reuno con nuestras bodegas, veo positivismo e ilusión a pesar de la crisis. Además encuentran en la asociación una nueva vía de salida ya que para una bodega pequeña o mediana es un esfuerzo inmenso salir a una feria en el exterior, sin embargo, a través del colectivo, se puede hacer con mucha más facilidad", explica.

También las nuevas generaciones de bodegueros hacen mirar hacia adelante con otra perspectiva. "Somos bodegas familiares, todo pasa de padres a hijos, pero los jóvenes llegan mucho más preparados, se nota una mayor profesionalización del sector, ya no solo pensamos en cómo hacer el vino sino también en cómo venderlo. No hay que olvidar que en nuestras bodegas nos encargamos absolutamente de todo el proceso, desde la recogida de la uva en nuestras propias viñas, hasta la elaboración, promoción y comercialización de nuestros vinos".

En el evento de esta tarde, la Asociación de Bodegas Familiares instalará también una vinoteca en la que cada marca podrá aportar una de sus referencias, que se podrá comprar a un precio único de 5 euros por botella. La feria ofrece también la oportunidad de entrar en contacto directo con los propios elaboradores, "es una excelente oportunidad de degustar los vinos y comentar sus características a la vez con el propio bodeguero".

 

...

06/03/2014

Riojaforum acoge esta tarde la celebración del Foro UR Emplea 2014, que pretende reforzar la empleabilidad de los universitarios a través de un amplio programa de actividades que pretenden acercarlos al mundo de la empresa.

El Foro UR Emplea 2014, quinta edición de este programa bienal desarrollado en colaboración con el Gobierno de La Rioja, se inaugurará con un gran acto de reconocimiento a las casi 1.000 empresas e instituciones que ofrecen prácticas formativas a los universitarios, y también a los tutores de empresa que supervisan y apoyan ese periodo de formación en dichas entidades.

Este acto tendrá lugar en Riojaforum hoy martes 4 de marzo desde las 18.30 horas y contará con la presencia de Emilio Ontiveros, catedrático de Economía de la Empresa y presidente de Analistas Financieros Internacionales, que pronunciará la conferencia ‘Vitalidad empresarial y recuperación económica: el capital humano como factor estratégico’.

El programa del Foro presenta como principal novedad la extensión de sus actividades a lo largo de todo el año, en lugar de concentrarlas de manera intensiva en un número limitado de jornadas.

Reforzará los encuentros universidad- empresa e incorporará propuestas que respondan a las necesidades actuales de las empresas atendiendo a los requisitos que se ponen de manifiesto en los procesos de selección.

Por otro lado, presentará una visión integrada de los programas relacionados con la el empleabilidad y el emprendimiento, coordinándolas, así mismo, con las actuaciones que desarrollan las  facultades y escuelas.

...

03/03/2014

El Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja Riojaforum acogerá hoy sábado, a las 20.30 horas, la actuación de la Orquesta Filarmónica de Novosibirsk, una de las agrupaciones históricas de Rusia, considerada como una de las mejores por crítica, público y músicos de todo el mundo. 

Además, en Logroño ofrecerá el ‘Concierto para piano número 3 re menor Op.30’ de Serguei Rachmaninov y ‘Sinfonía Nº5 en mi menor Op. 64’ de PiotrIlich Tchaikovsky, bajo la dirección de Gintaras Rinkevicius y con la actuación de la joven pianista Ekaterina Mechetina.

La siguiente cita de la programación de Riojaforum tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo con el grupo Les Luthiers y su espectáculo ‘Lutherapia’ con el que visitarán Logroño tras 46 años de trayectoria profesional. La obra está basada en una sesión de psicoanálisis y está compuesta por diez piezas nuevas que interpretarán con dos instrumentos musicales nuevos, la exorcítara y el bolarmonio.

En el mes de marzo, concretamente el día 29, también visitará las tablas de Riojaforum el popular cantante y compositor español Antonio Orozco, que presentará su reciente trabajo ‘Dos orillas’, un álbum que le ha colocado en lo más alto de las listas de ventas.

...

28/02/2014

El rector de la Universidad de La Rioja, José Arnáez, y el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, han presentado hoy, 24 de febrero, el Foro UR Emplea 2014, que pretende reforzar la empleabilidad de los universitarios a través de un amplio programa de actividades que pretenden acercarlos al mundo de la empresa.

El Foro UR Emplea 2014, quinta edición de este programa bienal desarrollado en colaboración con el Gobierno de La Rioja, se inaugurará con un gran acto de reconocimiento a las casi 1.000 empresas e instituciones que ofrecen prácticas formativas a los universitarios, y también a los tutores de empresa que supervisan y apoyan ese periodo de formación en dichas entidades.

Este acto tendrá lugar en Riojaforum el próximo martes 4 de marzo desde las 18.30 horas y contará con la presencia de Emilio Ontiveros, catedrático de Economía de la Empresa y presidente de Analistas Financieros Internacionales, que pronunciará la conferencia ‘Vitalidad empresarial y recuperación económica: el capital humano como factor estratégico’.

El programa del Foro presenta como principal novedad la extensión de sus actividades a lo largo de todo el año, en lugar de concentrarlas de manera intensiva en un número limitado de jornadas.

Reforzará los  encuentros universidad- empresa e incorporará propuestas que respondan a las necesidades actuales de las empresas atendiendo a los requisitos que se ponen de manifiesto en los procesos de selección.

Por otro lado, presentará una visión integrada de los programas relacionados con la el empleabilidad y el emprendimiento, coordinándolas, así mismo, con las actuaciones que desarrollan las  facultades y escuelas.

...

24/02/2014

Este sábado 22 de febrero comienza la programación de la nueva temporada del Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja Riojaforum, que incluye nueve actuaciones musicales a cargo de Les Luthiers, Pablo Sáinz Villegas, Chenoa, Antonio Orozco, Arcángel, la Orquesta Filarmónica de Novosibirsk, la ópera Madame Butterfly y el espectáculo infantil 'Tarzán el musical'.

Este sábado 22 de febrero comienza la programación de la nueva temporada del Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja Riojaforum, que incluye nueve actuaciones musicales a cargo de Les Luthiers, Pablo Sáinz Villegas, Chenoa, Antonio Orozco, Arcángel, la Orquesta Filarmónica de Novosibirsk, la ópera Madame Butterfly y el espectáculo infantil 'Tarzán el musical'.

El próximo sábado, el escenario de Riojaforum acogerá el espectáculo de Arcángel 'Las idas y las vueltas', un montaje que fusiona el flamenco y la música barroca que recibió en 2012 los 'Giraldillos' de la Bienal de Flamenco de Sevilla en las categorías de Mejor Música y Artista Revelación, Patricia Guerrero. El sábado 1 de marzo llegará a Riojaforum la Orquesta Filarmónica de Novosibirsk, una de las agrupaciones históricas de Rusia, considerada por crítica, público y músicos de todo el mundo como una de las mejores. En Logroño ofrecerá el 'Concierto para piano número 3 re menor Op.30' de Serguei Rachmaninov y 'Sinfonía Nº5 en mi menor Op. 64' de PiotrIlich Tchaikovsky, bajo la dirección de Gintaras Rinkevicius y con la actuación de la joven pianista Ekaterina Mechetina.

La siguiente cita tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo con el grupo Les Luthiers y su espectáculo 'Lutherapia' con el que visitarán Logroño tras 46 años de trayectoria profesional. La obra está basada en una sesión de psicoanálisis y está compuesta por diez piezas nuevas que interpretarán con dos instrumentos musicales nuevos, la exorcítara y el bolarmonio. En el mes de marzo, concretamente el día 29, también visitará las tablas de Riojaforum el popular cantante y compositor español Antonio Orozco, que presentará su reciente trabajo 'Dos orillas', un álbum que le ha colocado en lo más alto de las listas de ventas.

...

20/02/2014

El sábado Riojafórum acogerá una sorprendente unión del flamenco con la música barroca gracias a 'La Academia del Piacere' y la voz de Arcángel

El próximo sábado Riojafórum va a acoger un concierto especial. El cantaor onubense Francisco José Arcángel se reencontrará con la 'Academia del Piacere', dirigida por Fahmi Alqhai, para volver a dar forma a uno de las experiencias musicales más bellas de los últimos años, 'Las Idas y las Vueltas', un trabajo en el que dialogan la música barroca colonial y el flamenco.

-¿Cómo surgió la experiencia de unir el flamenco y el barroco?

-La verdad es que al principio era un poco reticente a esta unión, debido básicamente a que yo no era conocedor de la música del Barroco y todo lo que podía aportar. Cuando me lo propuso Fahmi Alqhai tenía mis dudas, pero al ir profundizando me di cuenta de que estaba entrando en un universo musical que en el fondo tenía muchas cosas en común con el flamenco, tanto en sus ritmos como en las melodías e incluso en los textos. Los fandangos barrocos están muy cercanos a los flamencos, las jácaras a la bulerías y las canarias a nuestras cantiñas. Al bucear en esta música encontré afinidades que en realidad tenían que ver con el origen del propio flamenco y la experiencia ha sido excelente tanto para los músicos que participamos como para los espectadores.

-¿Es difícil para un flamenco compenetrarse con una formación musical en la que aparecen violas da gamba, violones, flautas...?

- Siempre digo que los músicos flamencos tenemos un instinto que está muy relacionado con la información que tenemos acumulada en nuestro cuaderno de bitácora de artistas. Hemos aprendido mucho escuchando en nuestro entorno más cercano, existe como una base genética y personal que nos ofrece unas posibilidades de relacionarnos con otras músicas increíbles tal y como han demostrado muchos artistas como Enrique Morente o el propio Camarón. Pero 'Las Idas y las Vueltas' no son una mezcla de estilos y ritmos puestos ahí; no. Va mucho más, existe una clara búsqueda de afinidades entre dos expresiones musicales que aparentemente no tienen mucho que ver pero que, sin embargo, comparten buena parte de sus raíces.

...

18/02/2014

La Fundación Independiente de La Rioja (FIR), vinculada al sindicato CSIF, presentó ayer la X Gala del Día Internacional de La Mujer, que tiene un doble objetivo: recaudar fondos para un proyecto de cooperación y ayuda a la mujer del tercer mundo y conmemorar el Día Internacional de la Mujer trabajadora.

Los beneficios íntegros de la gala que organiza la Fundación Independiente de La Rioja (FIR) se destinarán a la construcción de una escuela en la India, a través de la Fundación Vicente Ferrer. La X Gala de la Mujer, se celebrará este año el viernes 7 de marzo a los 20:30 horas en el Auditorio de Riojaforum.

La gala ha sido presentada este martes, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en la sede del sindicato CSIF. El presidente del sindicato y patrono de la FIR, Jesús Vicente Hernández, ha estado acompañando por María Zulaica de la Fundación Vicente Ferrer, Martín Nalda de Sapo Producciones, que presentan la función, Gema Vigera del grupo de teatro DES CLOS y el mago Edama. En la gala también actuará el grupo musical Mirando al Sur, todos ellos participan desinteresadamente en este evento.

...

04/02/2014

Además de las clases presenciales, los alumnos dispondrán de un aula virtual que incluirá materiales y otros recursos

Un total de 315 maestros y directores escolares de Perú participan durante el próximo mes en Logroño en dos cursos internacionales impartidos por la Universidad de La Rioja (UR) con el objetivo de mejorar su formación pedagógica para contribuir al desarrollo de su país.

El rector de la UR, José Arnáez Vadillo, el consejero de Educación del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y el representante del Ministerio de Educación de Perú, Jorge Augusto Calle, han presentado hoy a los participantes en este programa, becado por el Gobierno peruano.

Del total de alumnos, el 75 por ciento mujeres, 300 son maestros en centros educativos y asistirán al Curso Internacional de Posgrado en Especialización Pedagógica y los otros 15 son directores de centros que van a seguir el Curso Internacional de Posgrado en Liderazgo, Gestión e Innovación Pedagógica.

Además de las clases presenciales, los alumnos dispondrán de un aula virtual que incluirá materiales y otros recursos que podrán consultar hasta el próximo mes de marzo, para que mantengan el contacto con sus tutores.

En declaraciones a los periodistas, Arnáez Vadillo ha resaltado ha resaltado "el valor" de la Universidad de La Rioja en el contexto internacional y ha ensalzado el "mérito" del Gobierno peruano por invertir dinero para "reforzar" la educación en su país.

Por ello, ha agradecido al presidente de Perú, Ollanta Umala, que elegiese la universidad riojana para completar la formación de sus docentes, que podrán recoger experiencias educativas que ya se han desarrollado en España para implantarlas después en su país.

...

03/02/2014

El elegante sonido que rubrica cada actuación de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo (OPL) tendrá hoy como escenario el Auditorio de Riojafórum, donde esta formación se hará acompañar de uno de los pianistas más relevantes del momento, Nikolai Lugansky. No es la primera vez que el intérprete ruso colabora con la OPL, y mucho menos con su director, Emmanuel Krivine, con quien asegura mantener una relación musical «muy intensa».

Ambos artistas aunarán su experiencia y virtuosismo para ofrecer en Logroño un repertorio centrado en el Concierto para piano y orquesta nº 2 de Tschaikowsky, así como en la Sinfonía nº 4, Op. 98 de Brahms.

LA FUNCIÓN

La Orquesta Filarmónica de Luxemburgo actúa esta tarde en el Auditorio de Riojafórum (Logroño), a las 20.30 horas.

El repertorio. Concierto para piano y orquesta nº 2 de Tschaikowsky y Sinfonía nº 4, Op. 98 de Brahms. Al piano, Nikolai Lugansky.

Entradas. Cuestan 32 euros (palco y patio de butacas) y 25 euros (anfiteatro).

...

31/01/2014

Find

facetas