formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

News

facetas

Filtrar

News

facetas

641 results

La IV Misión Inversa agroalimentaria reunirá a 62 empresas riojanas y 42 importadores

El presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada, y la jefa del Departamento de Internacional, Sheila Argáiz, han dado a conocer los pormenores de la cuarta misión inversa con importadores de alimentación y bebidas que reunirá a 62 empresas riojanas y 42 importadores de Europa, Estados Unidos, Rusia y China.    La iniciativa se desarrollará los días 1 y 2 de junio en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja-Riojaforum de Logroño. Han explica ...

Leer mas: http://www.europapress.es/la-rioja/noticia-iv-mision-inversa-agroalimentaria-reunira-62-empresas-riojanas-42-importadores-20160531125212.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
 

...

31/05/2016

El coro alemán Städtischer Musikverein de Gütersloh devolvió este fin de semana la visita al Coro Sinfónico de La Rioja, con el que compartió ayer concierto en Riojaforum. Bajo la dirección de Karl-Heinz Bloemeke, ambas formaciones corales y la Orquesta Sinfónica de La Rioja interpretaron obras de Beethoven y Rossini.

 

http://www.larioja.com/culturas/201605/30/voces-riojanas-alemanas-ordenes-20160530005831-v.html

...

30/05/2016

El Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, Riojafórum, acogerá el próximo domingo 29, a las 20 horas, un concierto sinfónico coral organizado por el coro Sinfónico de La Rioja y que interpretarán junto con el Coro alemán Chor des Städtischer Musikvereins de la ciudad alemana de Gütersloh y la Orquesta Sinfónica de La Rioja.

Este coro sinfónico coral, dirigido por Karl Heinz Bloemeke dirigida por Aurelio Fernández-Velilla, presentará un programa compuesto por dos partes. Comenzará con la interpretación de la precisa y dinámica "Obertura Coriolano", un reflejo del Beethoven imponente y heroico, en el que contrastan los dos temas principales de la obra, que pasa de lo exaltado al más absoluto lirismo.

En la segunda parte, interpretarán la reconocida por su calidad musical "Stabat Mater" de Rossini, una hermosa obra compuesta en 1832, en la que el autor muestra su dominio preciso de los recursos dramáticos y de la teatralidad operística.

El Coro Sinfónico de La Rioja nace en 2007 con el objetivo de promocionar, investigar y difundir la música coral en todas sus manifestaciones, en especial la música sinfónica. Participa de manera activa en la vida cultural de Logroño y de La Rioja, y ha recibido una gran aceptación por parte del público, de la crítica y de las entidades organizadoras de los conciertos, tanto por la calidad de su contenido como por su variedad y esmerada interpretación.

Desde su fundación, aborda cada temporada un proyecto sinfónico-coral en colaboración con otras instituciones y asociaciones musicales. En el concierto previsto para este próximo domingo, colaborará con el Chor des Städtischer Musikvereins de la ciudad alemana de Gütersloh (Renania del norte-Westfalia), y la Orquesta Sinfónica de La Rioja

Las entradas para el concierto están ya a la venta al precio de 20 euros en librerías Santos Ochoa (Gran Vía y Doctores Castroviejo) y también se podrán comprar el mismo día del concierto desde las 17.00 horas, antes del comienzo del mismo.


http://www.larioja.org/comunicacion/es/noticias/riojaforum-acogera-proximo-domingo-29-mayo-concierto-sinfon

...

25/05/2016

La iniciativa de promoción enogastronómica del Gobierno de La Rioja, La Rioja Capital, fletará desde Bilbao, en colaboración con Renfe, un tren chárter para la Feria de los Vinos de La Rioja, que reunirá cerca de doscientas referencias de vino agrupadas por localidades, así como una muestra representativa de las marcas de calidad y empresas agroalimentarias de La Rioja.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, ha presentado en la estación de Abando de Bilbao esta acción promocional que ofrecerá a los asistentes "la oportunidad de disfrutar de una muestra representativa de la diversidad de vinos que se elaboran en la Comunidad Autónoma". En total, participarán unas 75 bodegas, agrupadas en una veintena de ayuntamientos, y se contará con otra veintena de stands donde se podrá conocer los alimentos de calidad.

Esta feria, que se celebrará el 12 de junio de 11,00 a 15,00 horas en el Palacio de Congresos, Riojaforum (San Millán 25. Logroño), se ha programado con motivo del Día de La Rioja y de las logroñesas fiestas de San Bernabé y contará con actuaciones folclóricas y con la tradicional degustación de migas ofrecida por la Peña Rondalosa.

El tren chárter partirá a las 7,30 horas desde la estación de Abando y llegará a Logroño sobre las 10,00 horas. Los viajeros podrán optar o bien por ir paseando al Palacio de Congresos o bien por ir al centro, dado que la organización fletará autobuses desde el Paseo de El Espolón hasta Riojaforum y viceversa, con una frecuencia de media hora, desde las 11,00 horas en El Espolón y desde las 11,15 en Riojaforum. La Feria de los Vinos permanecerá abierta hasta las 15,00 horas. En ese momento, los asistentes disfrutarán de tiempo libre hasta las 19,00 horas, que partirá el tren hacia Bilbao, donde está prevista su llegada a las 21,30 horas.

El precio de esta actividad es de 30 euros, e incluye el tren de ida y vuelta a Bilbao y la entrada a la Feria de los Vinos de La Rioja, con copa, tres vinos y degustación de migas con otro vino en la misma degustación. Además, contarán con facilidades para visitar la exposición 'La Parafernalia del Vino. Saberes de Rioja', que estará instalada en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño.

Aunque el horario habitual será de 10,00 a 15,00 y de 18,00 a 21,00 horas, el día 12 el horario será ininterrumpido, de 10.00 a 21.00 horas. Las entradas pueden adquirirse en www.lariojacapital.com, donde puede obtenerse más información, así como en el teléfono 941 04 76 91.

 

http://www.rioja2.com/n-104674-2-en-tren-desde-bilbao-a-la-feria-de-los-vinos-de-la-rioja/

...

25/05/2016

Riojaforum acoge la novena edición del Foro de la Innovación, que continúa hoy

 

 La novena edición del Foro de la Innovación comenzó ayer en Riojafórum con la bienvenida del presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, a los presentes, entre los que se encontraban algunos ponentes, patrocinadores del evento y otras autoridades, como la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra. El evento bienal, referencia de la cultura de la innovación, contará con una veintena de ponentes en día y medio de celebración que hablarán, sobre todo, de bioeconomía e industria conectada.

José Ignacio Ceniceros destacó en su discurso que la principal apuesta del Foro de la Innovación 2016 es que sea «una oportunidad de futuro para nuestro crecimiento empresarial». El presidente quiso desvelar cómo el propio Gobierno de La Rioja ha realizado «un gran esfuerzo por incluir la innovación» tanto en la administración, haciéndola más «moderna, eficaz y ágil», como en la democracia y en el campo empresarial. «Queremos mejorar el modelo industrial estableciendo las bases del plan de desarrollo», advirtió Ceniceros. En cuanto a la bioeconomía, el presidente subrayó que «representa un cambio en el orden económico», y sobre la Industria 4.0, la industria conectada, se refirió a ella como «la IV Revolución Industrial».

«Todos somos conscientes de que hay que hacer cambios, de que hay que abrir nuevos caminos. Y La Rioja debe aprovechar las oportunidades que se ofrecen», consideró Ceniceros. Tras la intervención del presidente, la máxima responsable de HP España, Helena Herrero, ofreció la conferencia 'Innovación, el motor de la transformación necesaria'. Herrero aseguró en su intervención que «la innovación es un cambio que aporta valor». Ayer era el Día de Internet, y Herrero recordó la efeméride: «La innovación ha sido el motor a lo largo de la Historia».

La jornada se completó con la presentación del 'cluster' Food i, a cargo de su gestor, Juan Viejo Blanjard y un 'talk show'. El profesor de la Universidad de La Rioja Manuel Javier Tardáguila, el gerente de Gumendi, Pedro Gumiel; el director de Biotecnología de Bionaturis, Juan José Infante; y el director general de Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, Héctor Barbarin, participaron en la mesa redonda moderada por el periodista de Diario LA RIOJA Alberto Gil.

 

http://www.larioja.com/la-rioja/201605/18/cambio-motor-historia-20160518005247-v.html

...

18/05/2016

Oportunidades de futuro

tipo de documento News

El Foro de la Innovación 2016 apuesta por la bioeconomía y la industria conectada

Más fresco y más dinámico. Así se presenta el Foro de la Innovación 2016, que se celebrará los días 17 y 18 de mayo en Riojafórum y que apuesta por la bioeconomía y la industria conectada como grandes protagonistas de las jornadas. La Fundación Riojana para la Innovación (FRI), organizadora del evento, ha decidido optar en esta ocasión por una fórmula más distendida que fomente la participación y la interacción con los ponentes de aquellos que sigan las jornadas en el propio recinto logroñés o a través de la retransmisión vía 'streaming'.

Para ello, además de las interesantes ponencias individuales, también tendrán cabida varios debates que seguirán el animado y funcional formato de 'talk show'. En ellos, varios especialistas serán entrevistados por periodistas.

Mientras tengan lugar estas puestas en común de ideas, la pantalla que acompañará a los ponentes en el escenario proyectará las interacciones que se estén produciendo en redes sociales. Un equipo de periodistas conversará con los seguidores del Foro en los distintos entornos digitales y sus preguntas y reflexiones pasarán a formar parte del debate al término de cada 'talk show'.  

 

http://www.larioja.com/la-rioja/201605/03/oportunidades-futuro-20160503001946-v.html

...

10/05/2016

Bioeconomía y la industria conectadas protagonistas del Foro de la Innovación 2016

El Foro de la Innovación 2016, organizado por la Fundación Riojana para la Innovación, tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Auditorio Riojafórum los próximos 17 y 18 de mayo, con la bioeconomía y la industria conectadas como protagonistas. Además, en esta nueva edición la interacción con los internautas será otro de los valores añadidos del Foro de la Innovación 2016. Así lo han destacado en su presentación la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González M ...

Leer mas: http://www.europapress.es/la-rioja/noticia-bioeconomia-industria-conectadas-protagonistas-foro-innovacion-2016-20160502131233.html

 

...

03/05/2016

Verbo Producciones representa hoy en Riojafórum 'El cerco de Numancia', una adaptación del drama histórico de Miguel de Cervantes que relata la resistencia del poblado celtíbero frente al ejército romano. «Nos habla de la heroica lucha contra la invasión, la humillación y la injusticia de un pueblo que se siente arrollado por el poder militar de Roma -cuenta su director, Paco Carrillo-. Durante los veinte años que duró el asedio de Numancia, que avergonzaba profundamente a todos los romanos, los celtíberos opusieron una resistencia que se convirtió en un mito».

«Nos preguntamos desde el prisma de hoy, qué imagen de ese caleidoscopio que representa el mito Numancia, refleja mejor nuestra realidad, el mundo en que vivimos, donde las definiciones de patriotismo son cambiantes cada día, donde el sacrificio humano no existe mas allá de una noticia en TV y el poder en general y el económico en particular, fagocita cualquier revolución, o acto heroico colectivo, hasta normalizarlo». 

 

http://www.larioja.com/culturas/201605/01/verbo-representa-riojaforum-cerco-20160501003605-v.html

...

01/05/2016

El Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, Riojaforum, acoge este sábado, a las 20,30 horas, la Gala benéfica de la Casa de la Danza, que incluirá también la entrega del Galardón Biloba a la pareja de primeros bailarines del Ballet de la Ópera de Munich, Lucia Lacarra y Marlon Dino.

Esta ceremonia está organizada por la Casa de la Danza de Logroño con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación y contará con la asistencia del director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés.

Tras la entrega del galardón, los asistentes podrán disfrutar de la Suite del Ballet Paquita, en la primera parte, mientras que el segundo acto incluirá Matching Thoughts, Paso a dos de Don Quijote, Waltz nº 14 in E Minor Opus Posthumous (Vals de los errores), Paso a dos de campesinos (Giselle) y Adagio del Cisne Blanco del Lago de los cisnes.

Este último estará interpretado por los primeros bailarines del Ballet de la Opera de Munich, Lucia Lacarra y Marlon Dino.

La Casa de la Danza, dirigida por Perfecto Uriel, nació en el año 2003, con un objetivo claro y determinante: ejercer como centro de acogida, acercamiento, conocimiento y difusión de las múltiples dimensiones de la danza.

Esta gala es el punto de partida de un proyecto solidario, ya que lo recaudado en esta gala se destinará a la beca Hormigón Torrado para la formación de un estudiante de danza. Su objetivo es potenciar la formación de un estudiante en danza clásica de manera profesional.

Las entradas tendrán un coste de 12 euros y se podrán adquirir en la web de Riojaforum y en www.entradas.com.

 

http://www.lavanguardia.com/vida/20160429/401459219841/la-rioja-riojaforum-acoge-este-sabado-la-ii-gala-benefica-organizada-por-la-casa-de-la-danza.html

...

29/04/2016

Ceniceros entregará mañana los certificados de profesionalidad expedidos por el Gobierno de La Rioja

El presidente de la Comunidad de la Rioja, José Ignacio Ceniceros, entregará este viernes, a las 10,00 horas en Riojaforum (C/. San Millán, 25), los certificados de profesionalidad y las acreditaciones parciales acumulables obtenidos por los trabajadores. Al acto, en el que intervendrá también el consejero de Educación, Formación y Empleo, Abel Bayo, asistirán la directora general de Empleo, Cristina Salinas, y el subdirector de Universidades y Formación Profesional, Miguel Ángel ...

Leer mas: http://www.europapress.es/la-rioja/noticia-ceniceros-entregara-manana-certificados-profesionalidad-expedidos-gobierno-rioja-20160429182932.html

 

...

29/04/2016

Muchos de nuestros lectores recordarán la mágica mañana del 1 de enero del 2007. Una bailarina española, Lucía Lacarra (Zumaia-Guipúzcoa, 1975), interpretaba el tradicional vals 'El Danubio azul' durante la retransmisión, desde Viena, del Concierto de Primero de Año. Un momento mágico pues la magistral batuta de Zubin Mehta dirigía a la Orquesta Filarmónica de Viena mientras el baile de Lucía Lacarra y Cyril Pierre enamoraban a millones de telespectadores de todo el planeta. Todos los periódicos nacionales se hicieron eco del acontecimiento ya que, por primera vez en la historia, una bailarina española era invitada a participar de esta tradición vienesa para el mundo.

Ha pasado casi una década desde entonces y el recuerdo sigue muy nítido para muchos espectadores. En estos años Lucía Lacarra ha ido cosechando éxitos y acumulando galardones por todo el mundo haciendo lo que mejor sabe, bailar. Los premios y el público la sitúan en lo más alto del palmarés internacional de la danza, siendo una de las bailarinas más carismáticas de la interpretación del Cisne Blanco, del 'Lago' de Tchaikovski, para el siglo XXI.

Precisamente con esta pieza nos visitará el próximo sábado, 30 de abril, en el marco de la II Gala Benéfica Ballet 'Beca Hormigón-Torrado'. La cita es en el Auditorio de Riojafórum a las 20.30 horas, donde Lacarra actuará junto a su partenaire y esposo Marlon Dino, ambos primeros bailarines estrella del Ballet de la Ópera de Munich. Recogerán el Galardón Biloba que entrega La Casa de la Danza, en merecido reconocimiento a su trayectoria profesional, y bailarán el adagio del 'Cisne blanco' del 'Lago de los cisnes'.

Se suman a este programa estelar Iker Murillo y Vitali Safronkine (exbailarines del Ballet Béjart de Lausanne), quienes han comenzado una nueva andadura profesional al frente de su Uniqart Dance Company. Ellos nos harán disfrutar de una creación especial, del propio Vitali, con música de Balazs Havasi.

Otros intérpretes

A estas estrellas internacionales se sumarán, sobre el escenario, jóvenes intérpretes en el inicio de su andadura profesional. El Centro de Danza de Cataluña, dirigido por Roser Muñoz y Joan Boix (ambos primeros bailarines internacionales), presenta una suite del ballet-pantomima 'Paquita', con música de Ludwig Minkus. Veintidós prometedores jóvenes que mostrarán lo mejor de su aprendizaje en el que es su último año de formación.

También habrá presencia riojana en este apartado de formación. Las alumnas avanzadas del Estudio de Danza Mª Victoria Romanos de Logroño interpretarán el Vals nº 14 en Mi menor Opus Póstumo, con música de Chopin y coreografía de la propia Mª Victoria Romanos.

La noche se completará con dos jovencísimas parejas de bailarines. Del Ballet de Cámara de Madrid llegan Karla Victoria Espaillat y Johan Francisco Mancebo, quienes nos deleitarán con el paso a dos de 'Don Quijote', con música de Minkus y coreografía de Óscar Torrado según Marius Petipa.

Y desde la lejana República de Letonia proceden dos jóvenes intérpretes, Marta Ozolina y Gonzalo Preciado (The Latvian National Ballet), para ofrecer un romántico 'Paso a dos de Campesinos' del Ballet 'Giselle' con música de Adolphe Adam y coreografía de Aivars Leimanis, según Petipa, Coralli y Perrot.

«Hijo de najerino, Gonzalo Preciado ha hecho historia al convertirse en el primer bailarín español en unirse al mundialmente conocido Ballet Nacional de Letonia y, con ello, entrar en la selecta lista de bailarines extranjeros que han formado parte de las mejores compañías de la Escuela Rusa de Ballet Clásico», publicaba Diario LA RIOJA el 22/01/2016.

La Casa de la Danza, preocupada por la difusión del arte de Terpsícore en sus múltiples aspectos, propone por segunda vez una gala de danza a beneficio de un proyecto que hará posible la formación profesional de un estudiante de ballet clásico. En la iniciativa colaboran la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación el Gobierno de La Rioja, el propio Riojafórum y un grupo de patrocinadores solidarios con la danza.

El espectáculo se celebra el sábado en Riojafórum (20.30) y las entradas ya se pueden adquirir, al precio de 12 euros, a través de la web de Riojafórum y en www.entradas.com.

 

http://www.larioja.com/planes/201604/27/gala-para-danzalacarra-dino-20160427003923-v.html

...

27/04/2016

Un buen chorretón de enredos familiares, una pizca de diversión y una generosa cucharada de canciones de ABBA. Esa es parte de la receta secreta de 'Mamma mia!', el exitoso musical que hoy recala en Riojafórum y que ofrecerá siete funciones hasta el domingo.

Protagonizado por Nina, el espectáculo, basado en las canciones del grupo sueco ABBA, se centra en la historia de una madre, una hija, tres posibles padres y una boda inolvidable. A partir de ahí, todo puede suceder sobre un escenario que requiere una profunda remodelación -temporal, eso sí- para cumplir las exigencias técnicas que impone un musical como 'Mamma mia!'.

El Auditorio de Riojafórum hervía ayer de actividad y, entre bambalinas, se percibía la intensidad con que la treintena de personas que conforman el equipo técnico de Stage, la productora del musical, se afanaban en poner a punto todo el aparataje visual y sonoro. Como muestra, un botón: de los cinco tráilers que acompañan al montaje, dos enteros se dedican exclusivamente a la iluminación del musical, que dura más de dos horas y media y cuenta con casi treinta intérpretes en escena. Los preparativos culminaban a última hora de ayer para que hoy, previa prueba de sonido y vestuario, el telón pueda alzarse sin demora al ritmo de los acordes de 'Dancing Queen', o 'Chiquitita'.

 

http://www.larioja.com/culturas/201604/21/mamma-desmelena-riojaforum-20160421003740-v.html

...

21/04/2016

Find

facetas