News
tipo de documento News
Nervios, algún lloro, risas, pero sobre todo ilusión y ganas de convertirse en estrellas de un musical. Así respiraba ayer por la tarde el Palacio de Congresos Riojafórum que, desde las 17 horas acogía el casting infantil de 'Los miserables' y que congregó a decenas de niñas riojanas de entre 6 y 9 años.
Minutos antes de la hora señalada ya se podían vislumbrar los nervios en algunas de las niñas, pero también en sus padres. «A partir de esta puerta, si hay nervios se quedan fuera», tranquilizaba el director de casting, Luis Sala. Alguna, como Jimena, ni por esas paraba quieta.
«He entrado tarde», «me he perdido» o «he olvidado la letra» eran algunas de las frases que se escuchaban. Aunque al final todas eran capaces de interpretar, mejor o peor, 'Castillo de cristal', la canción de Cosette elegida para la audición.
Algunas aspirantes ya tenían tablas encima de un escenario. Y se notaba. Alessia, por ejemplo, alcanzó el último casting de 'La Voz Kids'. O Mencía y Fabiola, que ya probaron suerte en el de 'Sonrisas y Lágrimas' del año pasado.
25/06/2014
tipo de documento News
'Los Miserables', Luz Casal, 'Pinocho, el musical', 'El Cascanueces, Ballet', la Orquesta Sinfónica de Praga' y un concierto de góspel serán los protagonistas de la programación del Riojaforum para este otoño.
El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gónzalo Capellán, y la directora general de Turismo, Mónica Figuerola, presentaron ayer la nueva oferta cultural prevista desde septiembre a enero. Capellán destacó que «La Rioja, aún siendo pequeña, tiene un gran Palacio, que permite poner en escena cualquier producción de las que circulan por cualquier lugar de España o del mundo».
Abrirá la temporada el musical 'Los Miserables', el 20 de septiembre. Llegará de la mano de la productora Stage Entertainment incorporando todas las últimas novedades . Ganador de más de cien premios internacionales, moviliza y conmueve a su público a través de un viaje de sueños rotos, pasión y salvación. Ofrecerá en ocho pases que se celebrarán entre el 20 y el 25 de septiembre, en plenas fiestas de San Mateo.
La oferta continuará con Luz Casal y su disco 'Almas Gemelas' el 8 de noviembre. La cantante se presenta capaz de asimilar sonidos nuevos e intimistas sin relegar el rock más esencial. «Es una de las artistas que por su por calidad y su versatilidad ha pasado los años, todas las modas y sigue estando ahí, siempre firme y fiel a una propuesta musical de gran calidad», comentó el consejero.
No se olvidan de los más pequeños de la casa, y por eso el 22 de noviembre tienen cita con el espectáculo 'Pinocho, el musical' de la mano del Circo en Familia. Con dos pases, a las 17 horas y a las 19:30 horas. Original y único basado en el popular cuento, en el que se conjuga la magia del circo, una puesta en escena sorprendente y la diversión.
El 13 de diciembre, el Usmanov Classical Russian Ballet interpretará 'El Cascanueces' de Tchaikovsky. Un montaje basado en el lirismo y delicadeza artística de la danza clásica del más alto nivel internacional y sin perder la concepción y estética del más puro ballet clásico ruso.
Este mismo mes, pero el 20 de diciembre, el género gospel llegará al Riojaforum. Se celebrará el concierto 'Whitney's Happy Days', un tributo a la cantante Whitney Houston. La temporada finalizará el 24 de enero con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Praga, que interpretará el concierto para violín en Re mayor de Brahms y la sinfonía nº2 en Re mayor de Sibelius.
De forma paralela a la programación, el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja acogerá el 18 de octubre el espectáculo infantil Cantajuegos, con su actuación 'Diez'.
19/06/2014
tipo de documento News
Edorta Lamo, Rodrigo de la Calle, Luis Arrufat, Jorge Bretón y los riojanos Abel Mendoza y Fernando Sáenz Duarte protagonizaron ayer en Riojafórum por la tarde y en el Obrador Grate en jornada matutina, la III edición de 'Conversaciones Heladas', un encuentro gastronómico en el que mucho más allá de las convenciones sobre los productos y la búsqueda de la excelencia en el mundo de la cocina se hizo hincapié en la personalidad y el alma de las personas que hacen de este oficio un pasión de por vida. '
Conversaciones Heladas' nació hace tres años para poner de relieve el camino que han emprendido Fernando y su mujer Angelines, para reivindicar la cocina auténtica y lo que supone la entrega sin cortapisas de una vocación que va mucho más allá del tiempo. Y así lo demostraron los ponentes seleccionados para el encuentro: la rebeldía de Edorta Lamo, creador de 'A Fuego Negro', que no podía comprender que la creatividad siempre se redujera a la llamada alta cocina, con precios innacesibles para la mayoría. Por eso dijo que «luchamos por la igualdad en el producto, sin clases sociales» y que no entiendo «el placer sin provocación, ni el progreso sin riesgo».
18/06/2014
Profesionales que han triunfado en la gastronomía diferenciándose del resto, como el chef Rodrigo de la Calle y su "gastrobotánica", la revolución de los pinchos del bar donostiarra A Fuego Negro o los vinos rompedores de la bodega riojana Abel Mendoza protagonizarán el foro Conversaciones Heladas.
Auspiciado por dos heladeros que también ha roto cánones con su producción artesanal en Heladería dellaSera (Logroño), Fernando Sáenz y Angelines González, en esta tercera edición, que se celebra el martes en el RiojaForum, también participarán los chefs Jorge Bretón y Luis Arrufat, docentes del Basque Culinary Center, ha informado la organización en una nota.
Rodrigo de la Calle, chef ejecutivo del exclusivo Hotel Villa Magna de Madrid, logró despuntar en el panorama culinario con la "revolución verde" que emprendió en su restaurante en (Aranjuez), con una estrella Michelin, en la que dio protagonismo al mundo vegetal. Junto con el botánico Santiago Orts promueve el cultivo y consumo de las verduras y hortalizas que están en desuso.
15/06/2014
tipo de documento News
El Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja Riojaforum acogerá el martes 24 de junio un casting infantil para seleccionar a dos niñas que interpretarán los papeles de Coserte y Eponine en las representaciones del musical 'Los Miserables' en Logroño.
Riojaforum acogerá un casting infantil para 'Los Miserables' Ampliar foto Tal y como informa el Gobierno riojano, la productora que traerá el musical a la capital riojana en septiembre busca a dos niñas, de entre 6 y 9 años, con aptitudes para cantar y actuar.
Los interesados en participar en esta audición deben inscribirse enviando un mail a audicioneskidslm@stage.es, indicando en el asunto 'Audiciones Infantiles Los Miserables Logroño', e incluyendo en el mail nombre y apellidos de los padres o Tutor Legal; teléfono de contacto y datos de la niña (nombre completo, fotografía, altura y edad y si tiene alguna experiencia en teatro o televisión, aunque no es imprescindible para ser seleccionado).
'Los Miserables' se representará en Riojaforum del 20 al 25 de septiembre, en plenas fiestas de San Mateo. Se trata de uno de los musicales que mayor interés y reconocimiento ha suscitado entre los amantes del género y cuenta con más de 65 millones de espectadores en todo el mundo. Las entradas pueden adquirirse ya a través de www.entradas.com y en la web del propio Riojaforum www.riojaforum.com.
El musical 'Los Miserables' adapta al género la obra firmada por Víctor Hugo en 1862 y situada en una etapa convulsa de la historia de Francia. Se trata de un clásico cuyos valores perduran en el tiempo ya que más de un siglo después de que la novela viera la luz, los temas tratados continúan siendo cercanos para el público actual, como la lucha por la libertad, el coraje o la revolución del pueblo.
La música en esta obra es de vital importancia y la partitura creada por Schönberg y Boublil se ha convertido en parte de la memoria musical de millones de personas que han disfrutado con este musical y que han hecho de temas como 'Soñé una vida', 'Un día más' o 'Sálvalo' grandes himnos. Ha sido reconocida con dos premios Tony (mejor música/partitura y mejor libreto), dos Grammy, dos premios Victoire de la Musique y un premio Molière.
11/06/2014
tipo de documento News
El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, ha presentado la quinta edición de la Gala de Folclore de La Rioja, que tendrá lugar el lunes 9 de junio, Día de La Rioja, a partir de las 19 horas, en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, Riojaforum.
Al acto han asistido Fernando Reinares, presidente de Cruz Rioja La Rioja, Óscar Robres, y Alfredo Rodríguez, miembro del grupo de folk Illo Gronio.
03/06/2014
tipo de documento News
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León actúa hoy en el Auditorio 'Riojaforum' dirigida por Clemens Schuldt y con el guitarrista, Pablo Sainz Villegas, como solista. Considerado por la crítica internacional como uno de los grandes guitarristas, Pablo Villegas actuará por primera vez acompañado en el espacio artístico de su ciudad natal, Logroño, donde, hasta el momento, siempre ha ofrecido conciertos en solitario.
Obras de Joaquín Rodrigo, György Ligeti, Bedrich Smetana y Zoltán Kodály conforman el programa del recital. En el repertorio del recital, destaca el 'Concierto de Aranjuez', de Joaquín Rodrigo (1901-1999), una de las obras clave del catálogo de composiciones para guitarra española. Precisamente, esta pieza abrió las puertas a Pablo Villegas (1977 al reconocimiento mundial como referente de la guitarra sinfónica actual en su debut con la Orquesta Sinfónica de Nueva York en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center.
Completan el programa el 'Concierto rumano', de György Ligeti (1923-2006); la obertura y danzas de la ópera 'La novia vendida', de Bedrich Smetana (1824-1884); y 'Danzas de Galanta', de Zoltán Kodály (1882-1967).
11/05/2014
tipo de documento News
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha destacado hoy “el valor de las evaluaciones internacionales como una herramienta indispensable para mejorar la calidad del sistema educativo por su capacidad para ofrecer un diagnóstico independiente, veraz y crítico”.
“Estas evaluaciones van más allá del mero ranking, nos proporcionan, tanto a los gobiernos como a los centros y profesores, una información muy relevante sobre el contexto en el que se producen los resultados de los alumnos, lo que nos ayuda a detectar buenas prácticas y líneas de mejora que logren el verdadero éxito educativo: formar ciudadanos competentes y felices que han tenido la oportunidad de explorar al máximo su potencial”, ha indicado.
Pedro Sanz ha hecho hincapié en la importancia de prestar atención al consenso internacional que existe en torno a estos sistemas de evaluación, para cuya realización ha sido necesario que expertos de todo el mundo acuerden las competencias, habilidades y conocimientos que deben tener todos los alumnos en determinados momentos de su vida académica en áreas como las matemáticas, las ciencias, la lectura o la resolución de problemas.
07/05/2014
tipo de documento News
El guitarrista Pablo Sáinz Villegas vuelve este domingo a Riojafórum, con una actuación con la que quiere "poner el pelo de punta" a los riojanos, interpretando el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, junto con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. La cita comenzará a partir de las 20 horas.
Como ha afirmado este lunes en rueda de prensa el propio artista, quien se ha mostrado "feliz de estar de nuevo tocando para mi gente", el Concierto de Aranjuez "es una pieza que he hecho ya mía, la escuchaba de fondo de pequeño, mientras hacía los deberes, y siempre, desde que tenía 9 ó 10 años, la quise tocar".
Es una obra "que se ha hecho muy popular precisamente por la gran cantidad de emociones que contienen sus notas" y, en este sentido, ha relatado que "el maestro Rodrigo la escribió en un momento muy difícil para él, tras perder un hijo".
De este modo, ha continuado Sáinz Villegas, "el compositor mantiene con sus notas una discusión con Dios, reclamándole esa pérdida de su hijo, y seguido de un momento de rabia, que es cuando entra la orquesta en todo su apogeo".
Al final, "hace las paces con Dios, en un momento de paz, que acaba con tres armónicos, cada uno más agudo que el anterior, que simbolizan que el alma del niño va subiendo a reunirse con Dios, que su padre le deja que se vaya en paz". "La idea es, con esto, poner los pelos de punta a los riojanos", ha afirmado el guitarrista.
05/05/2014
tipo de documento News
El domingo 11 de mayo a las 20.00 horas el Auditorio de Riojaforum acogerá el concierto de Pablo Villegas y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Pablo Villegas, riojano residente en Nueva York, ha sido aclamado por la prensa internacional como el privilegiado sucesor de Andrés Segovia y un embajador de la cultura española en el mundo.
Desde su debut con la Filarmónica de Nueva York bajo la batuta de Rafael Fru?hbeck de Burgos en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center, ha tocado en más de 30 países, convirtiéndole así en un referente de la guitarra sinfónica actual.
28/04/2014
tipo de documento News
La II edición de ExpoBodaRioja, el mayor escaparate nupcial de la región, volverá a Riojaforum entre el 18 y el 20 de octubre.
Logroño celebra la segunda edición de ExpobodaRioja durante los días 18, 19 y 20 de octubre en El Palacio de Congresos Riojaforum con todas las novedades y tendencias de la temporada en materia nupcial.
Esta nueva edición de Expo Boda Rioja, contará con desfiles de moda nupcial, conciertos y exhibiciones en directo; además de un gran número de presentaciones de hoteles y restaurantes, agencias de viajes, fotógrafos, tiendas de complementos y empresas de alquileres de coches de lujo, entre otras muchas. A este programa, hay que sum arle los concursos con los que se sorprenderá a los asistentes; en la edición anterior se repartieron 8.000 euros en premios.
La primera edición de Expo Boda Rioja se cerró con 2.500 asistentes y con la participación de más de 30 empresas riojanas, que se mostraron muy satisfechas al obtener un gran número de contactos comerciales en el evento.
28/04/2014
tipo de documento News
El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, participará este sábado, a las 19 horas en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja Riojaforum, en el acto de clausura del Campus Promete La Rioja, que ha acogido Logroño desde el pasado martes y en el que han participado jóvenes de entre 8 y 18 años.
El objetivo del Campus Promete ha sido experimentar un nuevo modelo para el desarrollo del talento libre y espontáneo que no condiciona la creatividad del individuo y maximizar su implicación e identificación con el proyecto y la tarea.
Detrás de esta iniciativa está la Fundación Promete, una organización sin ánimo que busca promover un mayor y mejor desarrollo del talento de todas las personas, mediante el diseño y realización de proyectos de innovación educativa y social, en cooperación con el resto de agentes sociales.
25/04/2014
Find
Con tecnología GNOSS