formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Risa y música unidos en 'Lutherapia'

tipo de documento semantico ernews

Fecha: 15/03/2014

El grupo argentino Les Luthiers actúa hoy y mañana en Logroño fiel a su estilo de humor serio y lenguaje muy cuidado


En estos tiempos que vivimos cualquier pretexto que arranque una sonrisa al personal debiera ser considerado un tesoro nacional. Y con ese excusa, la de reír, el público riojano acudirá hoy y mañana a Riojafórum (20.00 horas) para presenciar en directo el último espectáculo del grupo argentino Les Luthiers: 'Lutherapia'. La acción gira en torno a un terapia psicoanalítica en la que Marcos Mundstock, que representa el papel de psicólogo, trata a Daniel Rabinovich, el paciente atormentado por la dificultad que le supone el trabajo que le han encargado: una tesis sobre la música de Johann Sebastian Mastropiero. La charla entre ambos va dando lugar a los números que componen el espectáculo, un repaso de variados géneros musicales y diálogos caracterizados por el exquisito trato del lenguaje, los dobles sentidos, los juegos de palabras y las ironías más o menos finas (según se requiera).


'Lutherapia' está formado por diez números: El Cruzado, el Arcángel y la Harpía (Opereta medieval), Dolores de mi vida (Galopa psicosomática), Pasión bucólica (Vals geriátrico), Paz en la campiña (Balada mugida y relinchada), Las bodas del rey Pólipo (Marcha prenupcial), Rhapsody in balls (Handball blues), El flautista y las ratas (Orratorio), Dilema de amor (Cumbia epistemológica), Aria agraria (Tarareo conceptual) y El día del final (Exorcismo sinfónico-coral).


En este espectáculo el grupo argentino recupera la literalidad de su nombre 'luthier', vocablo del francés 'lutherie' que define a los artesanos encargados de crear instrumentos musicales. En 'Lutherapia' destacan dos nuevas creaciones: la 'exorcítara' y el 'bolarmonio'.


En el último número, El Día del Final, se utiliza la 'exorcítara', una cítara hecha de tubos de neón que utilizarán para exorcizar al demonio al estilo 'La semilla del diablo'. El 'bolarmonio' consta de 18 balones de voley dispuestos en forma de teclado y se utiliza en el número Rhapsody in Balls. Este artefacto fue presentado -y resultó ganador- en el concurso de instrumentos informales realizado durante la exposición de los 40 años de Les Luthiers.