tipo de documento semantico ernews
Juan Carlos Ayala, rector de la Universidad de La Rioja, y Noemí Manzanos, consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, han inaugurado el II International Congress on Grapevine and Wine Sciences (2ICGWS).
En la sesión inaugural del congreso, que ha tenido lugar en la Sala de Cámara del Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja ‘Riojaforum, han intervenido también José Miguel Martínez Zapater, director del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), y M.ª Pilar Sáenz Navajas, del comité organizador.
Este congreso sirve de punto de encuentro para unos 300 investigadores de 24 países de los cinco continentes: Suráfrica (África); Argentina, Canadá, Chile, Estados Unidos, Uruguay (América); Asia (Israel, Nepal); Austria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Reino Unido, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Portugal, Eslovenia, España, Suiza; y Australia (Oceanía).
En las sesiones se van a presentar y debatir las investigaciones más relevantes de la vid y del vino actualmente, además de ofrecer un espacio marco multidisciplinar para la relación directa con los profesionales del sector que quieran ponerse al día en los avances de actualidad en estos campos.
El II International Congress on Grapevine and Wine Sciences (2ICGWS) va a permitir presentar los últimos avances en viticultura, microbiología, enfoques genéticos, biotecnología, enología, química del vino y análisis sensorial mostrará cómo la ciencia puede ayudar a elaborar uvas y vinos mejores, más seguros, más sanos y de mayor calidad en un contexto enmarcado por la sostenibilidad, el cambio climático y la economía circular.
En este sentido, el congreso cuenta con dos talleres (sobre la aportación de las ómicas al vino y sobre los vinos del futuro), 14 sesiones y cinco conferenciantes plenarios: Darío Cantú, Natalie Ollat, Vicente Ferreira, Amparo Querol y Úrsula G. Fradera; es decir, personalidades científicas invitadas de gran reconocimiento internacional en sus ámbitos de conocimiento.
El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un centro de investigación fundado por el Gobierno de La Rioja, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de La Rioja. Es el único instituto de carácter nacional dedicado íntegramente a la investigación en viticultura y enología.
https://nuevecuatrouno.com/2023/11/08/rioja-universidad-congreso-vid-vino-ciencia/
Authors:
Con tecnología GNOSS