tipo de documento semantico ernews
La presidenta de la Unión de Asociaciones Familiares, Teresa Blat, ha apuntado hoy a una mayor "racionalización" de los horarios y ha advertido de que "en las Naciones Unidas a las seis se apaga todo".
Blat ha participado hoy, en el Palacio de Congresos, Riojaforum, en el seminario 'El equilibrio entre la vida laboral y personal: una responsabilidad compartida', que ha sido inaugurado por el presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz.
En declaraciones a los medios de comunicación, la presidenta de la Unión de Asociaciones Familiares ha considerado que sería "importante" poner en marcha "horarios más racionales" ya que, ahora, en España hay "mucho presentismo" y "con la crisis, incluso, se ha ampliado más la presencia en el trabajo".
"Yo lo he visto en Naciones Unidas, a las seis de la tarde se apaga todo, pueden ser conferencias muy importantes pero a las 5:30, 5:45 se van los traductores y se ha acabado todo", ha explicado.
Se trata de un asunto que, hoy, se ha puesto encima de la mesa, así como la flexibilidad y la necesidad de infraestructuras de cuidados, tanto para niños como para personas mayores. Una infraestructuras, ha dicho, que deben ser "accesibles, asequibles y de calidad".
Para Blat, la "educación igualitaria en la escuela no existe aún" y, en este sentido, ha recordado la asignatura Educación para la Ciudadanía, eliminada en la última reforma educativa y que sí "lo trataba y prevenía la violencia de género".
Con tecnología GNOSS