formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

La Industria Vitivinícola centra las primeras Jornadas Interempresas

tipo de documento semantico ernews

El próximo martes 3 de febrero, Interempresas celebra en el recinto Riojaforum (C/San Millán 23-25, Logroño) la jornada vitivinícola ‘Cultivo a pleno rendimiento’ en la que se dan cita la experiencia y el know-how de reconocidos profesionales e investigadores de los distintos ámbitos de interés relacionados con la industria vitivinícola.

La Industria Vitivinícola centra las primeras Jornadas Interempresas
Fecha: 03/02/2015

Interempresas, cabecera de referencia de los sectores industriales más importantes en España, junto con su Agencia de Publicidad Clúster Marketing & Communication organizan su primera jornada en Logroño el próximo martes 3 de febrero. El sector vitivinícola, de gran relevancia en nuestro país, centra la temática de unas jornadas que contarán con la presencia de reconocidos profesionales del sector, investigadores, expertos en vino, técnicos y especialistas en sanidad del viñedo.

 

El Excmo. Sr. Don Íñigo Nagore, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, inaugurará una jornada cargada de contenido especializado. Thomas Perry, Jefe de Comunicación de la Red de Capitales y Grandes Viñedos del Mundo, analizará la situación del sector a través de la ponencia ‘Retos actuales y futuros para el vino de Rioja’.

foto

Por otro lado, José Luis Ramos, responsable del programa encargado de la Sanidad del Viñedo en el CIDA, y David Gramaje, investigador especialista en Biología, Epidemiología y Control de hongos fitopatógenos en plantas leñosas, abordarán la ponencia ‘La lucha contra los hongos de la madera de la vid. Antecedentes, situación actual y perspectivas de futuro’, complementando dos visiones, investigación y campo, sobre un problema de vital importancia para los viticultores de la región. Siguiendo la línea de la sanidad en el viñedo, Juan Carlos Sancha, profesor de la Universidad de La Rioja y vicepresidente de Bodegas Familiares de Rioja, tratará la problemática de las enfermedades de madera vieja en la ponencia ‘Las viñas viejas como factor de calidad y diferenciación’.

En el marco de la jornada, la directora de Marketing y Comunicación de Verallia España, Elena Andía, presentará la aplicación Virtual Glass para la simulación en 3D de botellas de vino etiquetadas y capsuladas. José María de Andrés, Crop Manager de Sipcam Iberia, hablará de Guante, el nuevo anti-oidio en viña, y Federico Amigo, especialista de Producto de Fendt, completará el programa de ponencias con la presentación del tractor Fendt 200 VFP y su papel en la rentabilidad del viñedo.

Además de las charlas, se realizará un coloquio final en el que los asistentes podrán exponer sus dudas, expresar sus opiniones y compartir experiencias. Sin duda, un encuentro clave de intercambio que contribuirá al desarrollo y crecimiento del sector.

La jornada ‘Cultivo a pleno rendimiento’ está patrocinada por Fendtgüinos (Agco Iberia), Sipcam Iberia y Verallia, y cuenta con la colaboración de Industrias David, Magusa, el Gobierno de La Rioja, Arprovi, Arag-Asaja y Bodegas Familiares de Rioja.

La asistencia es gratuita pero requiere inscripción previa a través del teléfono 934 103 622 o del correo electrónico jornadas@interempresas.net.

 

http://www.interempresas.net/Vitivinicola/Articulos/131783-La-Industria-Vitivinicola-centra-las-primeras-Jornadas-Interempresas.html