tipo de documento semantico ernews
El espectáculo basado en el cuento de Perrault llega a Logroño dentro de la gira internacional de la prestigiosa compañía de la capital rusa
Riojafórum acoge mañana la obra de Tchaikovsky, bajo la dirección de Timur Fayziev
En su regreso a España, el prestigioso Ballet de Moscú pondrá el sábado en escena, en el Riojafórum de Logroño, la obra 'La bella durmiente', sin duda una oportunidad única de disfrutar de la danza clásica, con una obra maestra de Tchaikovsky que puso música al cuento de Charles Perrault.
El Ballet de Moscú fue fundado por Timur Fayziev en 1989, tras haber recorrido gran parte del mundo y retirarse de los escenarios. Con tan solo unos años de recorrido, la compañía llevó a cabo numerosas giras por Japón, Reino Unido, España, Irlanda, Alemania, Tailandia y Suiza, entre otros países.A día de hoy y durante toda su historia, el Ballet de Moscú atesora un repertorio de las mejores piezas del ballet clásico, entre las que se encuentran 'El Lago de los Cisnes', 'Cascanueces', 'Giselle', 'Don Quijote', 'Romeo y Julieta', 'Carmen'...
En 1991 el Ballet de Moscú fue el único de toda Rusia invitado a participar en la última gira por europea del legendario bailarín y coreógrafo Rudolf Nureyev.
El fundador y director Timur Fayziev comenzó su andadura profesional en 1965 en la prestigiosa Academia Estatal de Coreografía de Moscú y siendo muy joven bailó en el Teatro Bolshoi de la capital rusa. A partir de 1971 destaca como primer solista y a finales de los 80 funda su propia academia de baile para dar continuidad a esa búsqueda incansable de la magia del ballet.
Los espectáculos de la compañía llevan el sello de Fayziev: todos ellos se construyen a partir de las leyes de la escena dramática, investigando la psicología de cada uno de los personajes y educando a los bailarines como actores que interiorizan cada momento del espectáculo.
El huso maldito
Cualidades como el temperamento dramático, la virtuosa técnica y el dibujo del personaje conforman los rasgos distintivos de los artistas del Ballet de Moscú. «El cariño del público es el premio a su compromiso con este trabajo al cual ha dedicado toda la vida», afirma.
La obra comienza con el bautizo de la princesa Aurora, hija del rey Florestán, al que han sido invitadas todas las hadas para que sean sus madrinas. Pero la malvada Carabosse, enfadada por no haber sido invitada, regala a la niña un huso, anunciando que algún día la princesa se pinchará un dedo con él y morirá.
http://www.larioja.com/culturas/201504/17/bella-durmiente-segun-ballet-20150417005931-v.html?ns_campaign=WC_MS&ns_source=BT&ns_linkname=Scroll&ns_fee=0&ns_mchannel=TW
Con tecnología GNOSS