tipo de documento semantico events
SINOPSIS
Todos los niños crecen, menos uno, Peter Pan.
La niña Wendy deja su casa y marcha, volando con Peter Pan y Campanilla, al País de Nunca Jamás, una isla mágica, con los niños perdidos, las hadas y las sirenas, para vivir fantásticas aventuras en compañía de los indios, peleando con los piratas y su capitán, Garfio. Finalmente, Wendy regresa a casa con los niños perdidos.
Peter Pan volverá, pasados los años, al llegar la fiesta de primavera y, si no se olvida, se llevará a la hija de Wendy al País de Nunca jamás. Cuando la niña crezca, tendrá una hija que a su vez irá al País de Nunca jamás.
Y así sucederá siempre, mientras los niños sigan siendo alegres, inocentes y crueles.
SOBRE LA OBRA
Peter Pan y Wendy es una historia de amor, de soledad, y finalmente una fábula sobre el tiempo. Todos esos temas la hacen inmortal, eterna, incapaz de envejecer, como su protagonista.
Su humor, su estructura aventurera, rebelde y móvil y el encanto de su narración fantástica la convierten en una obra perfecta para niños y niñas. Y, porqué no, también para los adultos que no olvidan su niñez.
Se trata de un viaje, que a su vez es una huida de la realidad y de las obligaciones, un abandono incluso de los padres, a los que se quiere, pero que siempre representan el control, la autoridad y el deber. El viaje es, pues, una infracción. Y eso siempre da gusto.
El tema obsesivo de Peter Pan y Wendy es el tiempo, el mayor enemigo de la diversión, el recordatorio habitual de las obligaciones. Con el tiempo, se crece. Qué horror. No perdamos más el tiempo. A volar, niños y niñas.
SOBRE LA COMPAÑÍA
Soñamos todavía, y seguiremos jugando sobre el escenario mientras nos queden sueños.
Un paso, otro, la escena, la vida, nosotros, ella, la piel con la piel, sudor, maquillaje, locura, horas frío, horas ensayo, horas pasión, preguntas, al final siempre el público.
Luchamos y disfrutamos, llamamos y no callamos, esperamos y desesperamos. Una actriz. Un actor. Queremos despojarnos de nuestra piel para jugar a ser otros, y eso nos hace seguir en esta vida de locos. Por fin, se encienden las luces para transformarnos durante una hora en un sueño… y todo cobra sentido. Somos El Perro Azul
Otros espectáculos de la compañía son: Artistas o Bestias, Globe Story, Payaso y Superhéroe.
FICHA ARTÍSTICA
Actriz: Gemma Viguera
Actor: Fernando Moreno
Dirección Escénica y Dramaturgia: Jorge Padín
Producción: El Perro Azul Teatro
Música Original: Elena Aranoa y Nacho Ugarte
Diseño de Iluminación: Juan Berzal
Títeres y Máscaras: Carlos Pérez
Vestuario: Ana Santos y Amparo Cámara
Espacio Escénico: Jorge Padín
Técnico: Carlos Cremades
Construcción Escenografía: Anansa Carpinteros
Réplica escenografía: Juanjo García · Construcción de Ave: Rubén García
Colaboración musical: Xabi Lozano · Arreglos títeres y máscaras: Izaskun Fernández
Diseño Gráfico: Diego Solloa · Fotografías: Rafa Lafuente · Video: Paco de Miguel
Se venderán entradas el mismo día del concierto desde las 17:00 horas en las taquillas de Riojafórum, siempre y cuando queden disponibles. No se podrán adquirir entradas para otros conciertos.
Riojafórum cumple todas las normativas y protocolos en materia de Covid-19.
Con tecnología GNOSS