LA RIOJA
Una tierra plagada de secretos, sensaciones e historia. No es sencillo encontrar en tan reducido espacio de kilómetros, una diversidad de paisajes, infinidad de testimonios de nuestro arte y tradiciones.
Casualidad o no, hasta los dinosaurios encontraron su lugar en esta tierra. También irrumpe el Camino de Santiago que se configura como la arteria principal que dota a la comunidad de joyas artísticas de incalculable valor.
El vino, las patatas a la riojana, el bacalao, la matanza del cerdo, los productos de la huerta, la fruta, la golmajería y otros productos de la buena mesa invitan a sentarse y disfrutar de La Rioja.
¿Y por qué aquí? Porque en esta comunidad se hermanan la tradición del vino, la historia, los romeros de Santiago y como no, el futuro representado por el palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, Riojaforum. Un enclave privilegiado, repleto de emociones.
No hay que olvidar que fue precisamente en La Rioja, en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, donde nació la primera palabra en castellano.
LOGROÑO
Logroño, ciudad de grata estancia, hospitalaria y marcada por el carácter abierto de sus gentes. Logroño, capital de La Rioja, se ha ido consolidando como un gran destino turístico.
Enclave importante en el Camino de Santiago, con monumentos de grandes contrastes como la Plaza del Mercado, donde se encuentra la concatedral de La Redonda o el Paseo del Espolón, con la estatua del General Espartero.
Un punto de visita obligada es la Calle Laurel y sus alrededores, donde encontrará muchos establecimientos caracterizados por su gran variedad de tapas, una singular zona gastronómica.
La fiesta de la vendimia de septiembre, en honor a San Mateo, reúne a los riojanos y visitantes en un rito ancestral, el pisado de la uva en el que todos brindan por el futuro de esta tierra y, como no, del vino.
Con tecnología GNOSS