formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

componente Grupo de Destacados Carrusel Home

Espacios

Auditorium

tipo de documento

...

Superficie:6.717 m2

Aforo:1223 -

Disposición:Theater

Equipamiento:

  • Megafonía: fija
  • Video Proyección: fija
  • Traducción simultánea: fija
  • Red de datos: fija
  • Wi-fi: opcional

Superficie:6.717 m2

Aforo:1223 -

Disposición:Theater

Equipamiento:

  • Megafonía: fija
  • Video Proyección: fija
  • Traducción simultánea: fija
  • Red de datos: fija
  • Wi-fi: opcional

Chamber Hall

tipo de documento

...

Superficie:1.582 m2

Aforo:418 -

Disposición:Theater

Equipamiento:

  • Megafonía: fija
  • Video Proyección: fija
  • Traducción simultánea: fija
  • Red de datos: fija
  • Wi-fi: opcional

Superficie:1.582 m2

Aforo:418 -

Disposición:Theater

Equipamiento:

  • Megafonía: fija
  • Video Proyección: fija
  • Traducción simultánea: fija
  • Red de datos: fija
  • Wi-fi: opcional

Banquet and Exhibition Hall

tipo de documento

...

Superficie:628 m2

Aforo:400 -

Disposición:Banquet, Cocktail

Equipamiento:

  • Megafonía:
  • Video Proyección:
  • Traducción simultánea:
  • Red de datos:
  • Wi-fi:

Superficie:628 m2

Aforo:400 -

Disposición:Banquet, Cocktail

Equipamiento:

  • Megafonía:
  • Video Proyección:
  • Traducción simultánea:
  • Red de datos:
  • Wi-fi:

Meeting rooms

tipo de documento

There are nine function rooms offering high levels of adaptability and flexibility. The versatility of their volumes makes them suitable for meetings of 10 to 360 people.

The rooms are equipped with audio and video systems, and are ready for hosting a wide range of events: conferences, seminars, conventions, debates, press conferences among others.

...

Salas polivalentes

tipo de documento

Las Salas Polivalentes con capacidad para 160 personas cada una las cuales pueden convertirse en una sala única con capacidad para 350 personas. Su multifuncionalidad y versatilidad propone soluciones idóneas para todos los formatos de congresos, convenciones, reuniones o exposiciones.

Todas las salas disponen de elementos multimedia de última generación como:

  • Cabinas de proyección.
  • Audiovisuales.
  • Traducción simultánea para cada una

...

Exhibition area

tipo de documento

Riojaforum has an exceptional exhibition area covering 5,300 m2. This ample space is ideally suited for a wide variety of applications: trade shows, product launches or any other type of business event, as well as cocktails and banquets.

The Conference Centre is surrounded by 6,000 m2 of terraces to complement the interior spaces, which can also be used as exhibition areas.

...

News

 

La I Feria de Orientación, Empleo y Emprendimiento ‘Crea Empleo’ de La Rioja se celebrará el próximo 30 de marzo con la participación de más de 40 empresas expositoras y 18 actividades, ponencias y talleres para que “los asistentes intercambien experiencias y conozcan las opciones de empleabilidad”.

Así lo ha afirmado este viernes el director general de Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales, Ignacio Arreche, en una rueda informativa, en la que también ha participado la subdirectora general de Empleo, Cristina Rodríguez.

Arreche ha explicado que esta iniciativa, que se celebrará en el Palacio de Congresos Riojaforum de Logroño, contará con tres espacios divididos: Orientamos, “dirigido a aquellas personas que ese encuentran en búsqueda activa de empleo”; Empresas, “de interacción entre las empresas que tendrán presencia a través de un ‘stand’”; y Emprendemos, que “dará visibilidad a proyectos”.

Ha indicado que esta jornada arrancará con la presentación del Servicio de Empleo y del Centro de Orientación y Emprendimiento (COE) de La Rioja, en la que intervendrán tanto él como Rodríguez y la directora de este centro, Isabel Merino.

A continuación, se celebrarán distintas charlas, una de ellas a cargo de la directora de la Academia Online: SFD, Clara Soler, titulada ‘¿Eres ‘influencer’ de tu propia vida? Cómo construir tu marca personal’; y otra dedicada a ‘Ocupaciones del futuro en La Rioja’ por las consultarías Personas y estrategia y Adimen.

También se podrá escuchar la charla ‘Design thinking & Lean Start Up’, con las consultoras senior en emprendimiento Olaia Martínez y Ekiñe Izaguirre, y el director del área de innovación de IETeam, Iñaki Lasa; y se realizará una simulación de entrevista de trabajo grupal dirigida a alumnos de Formación Profesional (FP).

Las charlas seguirán con ‘Invierte en tu futuro’, de la experta en impacto económico Natalia de Santiago; y una mesa redonda sobre “Empleo verde y rural” con el licenciado en Economía Pablo Gómez, y las asociaciones para el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental (ADR) y para el Desarrollo de La Rioja Alta (ADRA), y el Centro Europeo de Información y Promoción del Medio Rural (CEIP).

Además, se realizará el taller ‘Scoring empleabilidad’, con el jefe ejecutivo del Instituto de Expertos Digitales de la Universidad Internacional de La Rioja (EDIX-UNIR), Juanjo Amorín; y la mesa redonda ‘¿Qué buscan los que buscan?’, a cargo de responsables de Recursos Humanos de la UNIR y de las empresas Bosonit y UCC Cofee Spain.

Otras ponencias serán las de la jefa ejecutiva de Luminiscencia del talento, Tania Lasanta, bajo el título de ‘Vender sin miedo’; la de la cocreadora de la escuela Coaching Camp Begoña González llamada ‘Mentalidad ganadora para encontrar empleo’; y de las orientadoras del Servicio Público de Empleo (SEPE) de La Rioja Ángeles Roa y Alba Fidalgo con el nombre ‘Destino Empleo’.

El otro cocreador de Coaching Camp, Alfredo Bastida, ofrecerá la charla ‘De Twingo a Ferrari. Competencias del SER para la búsqueda de empleo’; la psicóloga Ivette Urrutia dará la conferencia ‘Nuestras creencias son el origen de nuestros éxitos’; y la asociación de Senior Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) impartirá un taller.

El último bloque de conferencias se iniciará con casos reales de ‘start ups’ con las empresas Fisify, Hoop Capelo y xNova; y continuará con la charla del doctor en Ingeniería Industrial Asier Basterretxea sobre ‘El impacto de las ‘startups’ en el ecosistema empresarial global’; para acabar con una entrevista real grupal con la UNIR.

Por su parte, Rodríguez ha especificado que esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de unos 50.000 euros y está cofinanciada por fondos europeos, ya ha abierto su plazo de inscripción gratuita, aunque los asistentes también se podrán apuntar de forma presencial el propio día de la jornada.

 

La Feria de Empleo congregará a 40 empresas en Riojaforum (nuevecuatrouno.com)

...

10/03/2023

 

Se celebrará los días 22 de febrero en Riojafórum y el día 23 en las instalaciones de las bodegas

 

Un total de 38 bodegas de Rioja y 31 importadores internacionales participan en Rioja Wine Trade Mission 2023, iniciativa organizada por la Federación de Empresas de La Rioja (FER), para favorecer el negocio internacional y aumentar la presencia exterior del vino de Rioja.

El presidente de la FER, Jaime García-Calzada, ha presentado este lunes la misión comercial inversa, acompañado por Sheila Argáiz, responsable del Departamento de Internacional de la organización y la técnico Laura Labanda.

García-Calzada ha afirmado que está «centrada en esta ocasión en el mundo del vino, para favorecer las relaciones y los contactos a muy alto nivel», con la intención primordial de facilitar los negocios, pero también «de colaborar con la imagen de prestigio internacional de Rioja».

En ocasiones anteriores, la misión se dedicaba a toda la industria agroalimentaria «que tiene un papel fundamental en la economía riojana», por lo que ahora se estudia realizar encuentros específicos para cada sector.

El evento, que se celebrará los días 22 de febrero en Riojafórum y el día 23 en las instalaciones de las bodegas, está organizado por la FER, con el patrocinio de las empresas Umibots, Gráficas Digraf, Royo Centro Logístico Intermodal y Azcona Brand Experience, además de la colaboración en las tareas de atención e información de FEAPS Plena Inclusión La Rioja.

 

En Riojafórum y en las bodegas

Además, la FER ha contado con la colaboración de socios empresariales a nivel internacional. Así, en la primera jornada, el miércoles 22, que se celebrará en Riojafórum, las bodegas y los importadores celebrarán un total de 489 entrevistas bilaterales.

Los importadores proceden de un total de 13 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Brasil, Corea del Sur, India -que acude por primera vez-, Reino Unido, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Holanda y Polonia. Cada importador tiene una agenda de 16 reuniones bilaterales y las bodegas participantes realizarán entre 12 y 13 entrevistas.

En la segunda jornada, el jueves 23, Rioja Wine Trade Missión 2023 se trasladará a las instalaciones de las bodegas participantes. Cada uno de los importadores tiene una agenda de 3 visitas a bodegas. En total, se desarrollarán 93 visitas a las instalaciones de las propias bodegas, con el fin de comprobar «in situ» las instalaciones y los diustintos procesos en bodega.

Todas las reuniones bilaterales y visitas a las bodegas están concertadas y prestablecidas atendiendo a los intereses manifestados tanto por las bodegas como por los importadores.

 

Un evento consolidado

Como ha incidido Sheila Argaiz, «es un evento muy consolidado, que lleva ya diez años consiguiendo datos muy importantes». Así, ha detallado que, desde 2013, han participado en las misiones 465 importadores, se han realizado más de 7.150 entrevistas y se han llevado a cabo casi 1.460 visitas a las bodegas participantes.

La Federación de Empresas de La Rioja (FER) «ha puesto todos sus esfuerzos en completar un evento internacional para colaborar en la excelente imagen y proyección internacional del Rioja, nuestro producto más emblemático», como ha subrayado García-Calzada.

Durante la celebración de la misión, las bodegas participantes podrán contar con el asesoramiento de los expertos de la FER en materia de operativa de comercio exterior, patentes y marcas y contratación internacional. Todos los asesores de la organización estarán a disposición de las empresas, ha advertido la organización empresarial.

El evento ha despertado incluso el interés de un socio de la FER en Polonia, que es la Universidad de Lublin, que acude a Riojafórum en calidad de invitado.

 

Un total de 38 bodegas de la DOCa Rioja y 31 importadores de 13 países, en Rioja Wine Trade Mission 2023 | La Rioja

...

20/02/2023

Tras veinte años compartiendo compañía de baile y escenarios internacionales con sus hermanos, Los Vivancos, Aarón acaba de emprender aventura en solitario. Lo hace con 'Woman', proyecto que rinde homenaje a la mujer a través de un espectáculo de danza interpretativa y flamenco de vanguardia, pero también de dramaturgia, de grandes efectos audiovisuales y música original inspirada en grandes bandas sonoras de cine.

Su propuesta se presenta hoy en el Auditorio de Riojafórum, a las 18.00 y 21.00 horas, y con entradas al precio de 22 y 29 euros (para la última sesión se anuncian descuentos del 25%).

En 'Woman', siete bailarinas y un bailarín comparten escenario con una actriz y con una composición original grabada por la Orquesta Sinfónica de Budapest. A lo largo de cien minutos, sus coreografías y dramaturgia hablan de la mujer en el sentido más plural y diverso; hablan de los obstáculos y la discriminación, de la maternidad, de los malos tratos o el empoderamiento femenino; de historias reales de mujeres reales.

De una fuerte carga estética y emotiva, el espectáculo se estructura en siete actos, cada uno sobre una historia diferente y con vestuarios distintos, estos últimos de la firma española Alvarno. Así, sobre las tablas bailan y desfilan mujeres embarazadas, mujeres guerreras, mujeres sensuales y emponderadas... e incluso una amazona con la coraza sobre una bata de cola.

Con 'Woman', Aarón Vivancos no solo busca emocionar e inspirar, sino también invitar a la reflexión sobre la misma esencia de la mujer.

 

Riojafórum levanta su telón al poderío femenino de 'Woman' | La Rioja

...

18/02/2023

 

La célebre formación coral de los Niños Cantores de Viena pondrá fin al invierno en España con conciertos en seis ciudades españolas que arrancarán el 24 de febrero en el Auditoro Riojaforum de Logroño y acabarán el 5 de marzo en el Festival Música-Musika de Bilbao.

Entre medias, según ha informado Ibermúsica, pasarán también por Madrid (26 de febrero, Auditorio Nacional de Música en sesión matinal), Valladolid (1 de marzo, Auditorio Miguel Delibes), Oviedo (2 de marzo, Auditorio Príncipe Felipe) y Ferrol (3 de marzo, Auditorio de Ferrol).

Este "tour", el primero que realizan a España desde el estallido de la pandemia de covid-19, se enmarca en la conmemoración del 525 aniversario de su formación, la cual incluyó su participación el pasado 1 de enero con el Concierto de Año Nuevo con la Filarmónica de Viena.

Con la dirección de Manolo Cagnin, ofrecerán un programa de repertorio "muy diverso y divertido", desde arreglos de Mozart, Mendelssohn, Purcell, Schubert o Schumann hasta canciones populares y versiones de compositores como Ennio Morricone, Bob Merrill o Willie Nelson.

En las citas de Madrid y Valladolid, la Fundación Ibermúsica ha establecido un acuerdo de colaboración con la Fundación Querer para recaudar fondos y apoyar la financiación de su innovador proyecto sobre el impacto de la intervención musical en niños con trastornos del lenguaje del colegio de Celia y Pepe, un centro pionero en Madrid.

El coro de los Niños Cantores de Viena nació el 7 de julio de 1498, cuando el emperador Maximiliano I de Austria, padre de Felipe el Hermoso, fundó la capilla musical de la Corte con el fin de servir a los oficios religiosos del Palacio Real de Hofburg.

Desaparecido tras el fin de la casa de los Habsburgo-Lorena en 1918, el coro fue resucitado seis años después por Joseph Schnitt, el entonces capellán de la capilla imperial, tras reunir a doce pequeños cantores en régimen de internado para asegurar su óptima educación musical. EFE

Niños Cantores de Viena recorrerán 6 ciudades españolas como fin del invierno (lavanguardia.com)

...

16/02/2023

La pasión por el manga y el anime regresa a Logroño de la mano de ExpOtaku. Como en otras ediciones, se podrá disfrutar del anime, artesanos, artes marciales, frikis, charlas, concursos y conferencias, cosplay, cultura coreana y japonesa…

Una nueva cita que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo en el Palacio de Congresos de Logroño, Rojafórum de 10 a 21 horas. Además, este año Niantic anuncia que Pokémon GO tendrá un pequeño evento durante la ExpOtaku con contenidos exclusivos.

– Los Módulos Cebo activados en esta ubicación en estas fechas durarán seis horas.

– Habrá más Poképaradas.

– Habrá Tareas de Investigación de Campo exclusivas que permitirán capturar a Porygon, Joltik, Unown E y Unown L.

Se trata de un evento presencial y gratuito para todos los jugadores. Este será el primer evento presencial celebrado en Pokémon GO desde el de la Zona Safari de Sevilla del pasado mes de mayo de 2022. Motivo de más para aprovechar e ir, ya que los eventos de este tipo en Pokémon GO en España no son especialmente comunes.

 

 

https://nuevecuatrouno.com/2023/02/15/rioja-logrono-riojaforum-otaku-japon-pokemon/

...

15/02/2023

Agenda

El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, ha presentado hoy junto al responsable de Collegium Musicum, Alfredo Rodríguez, el concierto que ofrecerá esta joven orquesta para celebrar su décimo aniversario, organizado por la dirección General de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, en colaboracón con la UR.

Será el próximo 19 de febrero en la Sala de Cámara de Riojaforum y estará dirigido por Diego Naser, "uno de los más activos y destacados directores de orquesta latinoamericanos de la nueva generación", según ha destacado Rodríguez Osés.

El concierto de Riojaforum cerrará una serie de master class de orquesta que Naser celebrará en La Rioja los días previos. Estas clases están dirigidas a alumnos de cuerda de enseñanzas profesionales de violín, viola, violonchelo y contrabajo y en en ellas colaborarán los profesores de la joven orquesta que trabajarán el repertorio del conicerto.

En concreto, esta master class se celebrará el viernes 10 de febrero, en el Edificio Vives de la Universidad de La Rioja; y los días sábado 11, domingo 12 y sábado 18, durante todo el día en el Teatro Real de Ezcaray.

En ellas, los jóvenes músicos trabajarán las piezas de Ludwig Van Beethoven que el día 19 interpretarán en Riojaforum. Concretamente, este día se podrá disfrutar del ‘Triple concierto para violín, violonchelo y piano, Op. 56’;

‘Primera Sinfonía en Do M, Op.21.’ y ‘Danzón nº 2’.

Las entradas están al venta en las Librerías de Santos Ochoa al precio de 12€. Una parte de la recaudación del concierto será donada a la Cocina Económica de Logroño

Así mismo, el maestro Diego Naser actuará como solista de viola en dos conciertos, interpretando las Suites nº 1 en Sol mayor, BWV 1007, y n.º 2 en Re menor, BWV 1008 de J. S. Bach los días 11 de febrero en el Teatro Real de Ezcaray y el 17 de febrero en la Catedral de Santo Domingo de La Calzada dentro de la programación del Aula de Cultura Camino de Santiago.

Por último, impartirá una Master Class con la Orquesta Promesas, con ensayo abierto y conferencia en la Universidad de la Rioja el jueves, 16 de febrero.

...

06/02/2017

...

Published on 5.4.2017 by Riojaforum

Extremo y controvertido, excéntrico y emocional, así es el músico Ivo Pogorelich, para muchos un genio. El pianista serbio actúa esta tarde en Logroño, acompañando a la Orquesta del Teatro Estatal de Gärtnerplatz en el Auditorio de Riojafórum.

La actuación se articula entorno a dos obras: el Concierto para piano en La menor Op. 30 de Schumann y la Sinfonía nº 3 'La Escocesa' de Mendelssohn. La cita, a partir de las 20.30 horas en el escenario grande del Palacio de Congresos de La Rioja, con entradas a 32 euros (palco y patio de butacas) y 25 euros (anfiteatro).

La del Teatro Estatal de Gärtnerplatz es una de las orquestas más importantes de Munich. Su repertorio abarca desde el barroco hasta composiciones contemporáneas pasando por la ópera, zarzuela, musicales y ballet, en consonancia con su misión de presentar teatro musical en toda su diversidad. Sus 77 integrantes trabajan en estos momentos bajo las órdenes del director Marco Comin. Sin embargo, hoy será Michael Guttman quien lleve la batuta. Desde su fundación, la Orquesta del Teatro Estatal de Gärtnerplatz ha colaborado con famosas personalidades musicales, como en esta ocasión lo hará con Ivo Pogorelich, viejo conocido de la formación alemana.

El pianista servio no entiende la controversia que genera su interpretación, para él buena y basada en una preparación musical clásica. A su faceta musical suma la solidaria, con conciertos que han ayudado a la reconstrucción de la ciudad de Sarajevo, a Cruz Roja o a la lucha contra enfermedades como el cáncer. En 1986, por ejemplo, Pogorelich creó una fundación en Croacia para respaldar las carreras de jóvenes artistas y en 1994 creó otra que organizaba conciertos y cuya recaudación se destinaba a donar ayuda médica a la gente de Sarajevo. En 1988 fue nombrado Embajador de buena voluntad por la Unesco.

Aplazan el concierto de Tsalka

Por otra parte, el concierto 'Refugios musicales' programado para mañana en la sala de cámara de Riojafórum ha sido aplazado, tal y como se anuncia en la página web del Palacio de Congresos. Estaba previsto que el pianista Michael Tsalka protagonizara esta actuación, promovida por el Gobierno de La Rioja con la colaboración de Cruz Roja (destinataria de los beneficios), ACNUR y librerías Santos Ochoa. Una actividad de sensibilización sobre la realidad que viven los refugiados.

 

http://www.larioja.com/culturas/201704/29/pogorelich-nota-logrono-20170429011118-v.html

...

29/04/2017