Compuesta por su autor, Gioachino Rossini, en menos de tres semanas, Il barbiere di Siviglia, ópera cómica por antonomasia, se ha convertido en una de las más amadas por el público. La noche de su estreno, un 20 de febrero de 1816 en el Teatro Torre Argentina de Roma, fue un estrepitoso fracaso plagado de accidentes en escena y abucheos del público. Sin embargo, su segunda representación arrancó los aplausos del respetable y, desde entonces, su éxito fue en ascenso.
Esta ópera bufa en dos actos relata las peripecias de una pareja de enamorados, el conde de Almaviva y la joven huérfana Rosina, en la Sevilla de final del siglo XVIII. Bartolo, preceptor de la muchacha y mucho mayor que ella, también la pretende. Para evitarlo, la pareja pide la ayuda del barbero Fígaro, quien mediante enredos engaña a Bartolo, consiguiendo finalmente unir en matrimonio a los enamorados.
La compañía Leonor Gago y La Ópera Nacional Maria Biesu de Kishinau acercan esta obra con la que pretenden atraer a un público más joven. Para conseguirlo, apuestan por aportar toques modernos en el apartado visual, pero manteniéndose fieles al género y a los deseos de sus compositores. En marzo de 2021, fue la primera compañía que realizó actuaciones de ópera con estos innovadores avances.
Compañía de Ópera LGAM
A raíz de la pandemia del coronavirus y la demanda de cultura por parte del público, nacieron nuevos proyectos como LGAM (Leonor Gago Artist Management), creada en diciembre del año 2020 ante la dificultad de trabajar con compañías extranjeras. Está integrada por artistas residentes en España que colaboran regularmente con los teatros de ópera más prestigiosos del país, como el Teatro Real, el Palau de les Arts de Valencia o el Teatro Liceu de Barcelona, entre otros. Solistas de primer nivel y calidad, acompañados por la Orquesta y Coro de la compañía LGAM, harán de esta ópera un éxito rotundo en Riojaforum.
EQUIPO ARTÍSTICO
Figaro, barítono: Fran García
Rosina, mezzosoprano: Andrea Niño
Conde de Almaviva (Lindoro), tenor: Cayo Duran
Don Bartolo, bajo buffo: Yurii Dudar
Don Basilio, bajo: Serguei Uzun
Berta, soprano: Emilia Perez
Fiorello, bajo: Alex Guillen
Dirección Artística: Leonor Gago
Director musical: José Escandell (España)
CHARLA PREVIA - Sala de conferencias 18:00 h
Entrada gratuita
Imparte: Eduardo Aisa Melgosa, presidente Asociación Riojana Amigos de la Ópera.
Con tecnología GNOSS