Superficie:6.717 m2
Aforo:1223 -
Disposición:
Equipamiento:
Superficie:6.717 m2
Aforo:1223 -
Disposición:
Equipamiento:
Superficie:1.582 m2
Aforo:418 -
Disposición:
Equipamiento:
Superficie:1.582 m2
Aforo:418 -
Disposición:
Equipamiento:
Superficie:628 m2
Aforo:400 -
Disposición:
Equipamiento:
Superficie:628 m2
Aforo:400 -
Disposición:
Equipamiento:
Nueve salas multifuncionales, de gran adaptabilidad y flexibilidad. Esta versatilidad de sus volúmenes aporta soluciones idóneas para reuniones desde 10 hasta 360 personas.
Salas equipadas con sistemas de audio y vídeo y preparadas para acoger gran cantidad de eventos: congresos, seminarios, convenciones, debates, conferencias y ruedas de prensa entre otras posibilidades.
Las Salas Polivalentes con capacidad para 160 personas cada una las cuales pueden convertirse en una sala única con capacidad para 350 personas. Su multifuncionalidad y versatilidad propone soluciones idóneas para todos los formatos de congresos, convenciones, reuniones o exposiciones.
Todas las salas disponen de elementos multimedia de última generación como:
Riojaforum dispone de una excepcional área de exposición de 5.300 m2. La amplitud de este espacio se adapta idóneamente para una gran variedad de usos: exposiciones comerciales, presentación de productos o cualquier tipo de montaje que el mundo empresarial requiera, así como cócteles o banquetes.
El Palacio de Congresos está rodeado por los 6.000 m2 de sus terrazas perimetrales, que complementan el espacio interior, pudiendo ser utilizadas también como zona de exposición.
"La popular orquesta tocará en Logroño el 2 de junio a las 20.30 horas"
La Film Symphony Orchestra (FSO), popular orquesta española dirigida por el músico y compositor Constantino Martínez-Orts y famosa por interpretar míticas bandas sonoras de series y películas, vuelve este viernes 2 de junio a las 20.30 horas al Riojafórum de Logroño, en un especial concierto que supondrá la culminación de su actual gira: 'Krypton', que debe su nombre al planeta que vio nacer a Superman y que conforma la propuesta musical más grande que la compañía ha ofrecido hasta el momento.
A lo largo de dos horas y media, más de 1.200 asistentes podrán disfrutar de una cautivadora puesta en escena. Las luces, el vestuario inspirado en algunas de las películas que forman parte del repertorio musical y la infinitud de instrumentos tocados a la vez y en armonía, supondrán «un homenaje superlativo a la humanidad, a la bondad del ser humano y a todas las personas que día a día son superhéroes invisibles, anónimos que, con sus superpoderes, ayudan a los demás, sacan sonrisas y salvan vidas», según Martínez-Orts.
De esta manera, los logroñeses que no pudieron asistir al anterior concierto celebrado en noviembre del año pasado, tendrán una segunda oportunidad para escuchar en directo algunas de las piezas más icónicas y emblemáticas de la historia del cine, como son 'Robin Hood', 'Braveheart', 'Superman', 'El hombre de acero' o 'Jurassic World'. «Además, los valores nobles de los superhéroes están representados musicalmente por instrumentos hechos por metales nobles, como trompas, trompetas y trombones, entre otros», añade el director.
La Film Symphony Orchestra finaliza su gira este viernes en Riojafórum | La Rioja
30/05/2023
El auditorio Riojafórum de Logroño acoge este sábado 27 de mayo 'Michael's Legacy', avalado por el club de fans de Michael Jackson en España como el mejor espectáculo del considerado rey del pop.
Se trata de un homenaje con voces y música en directo, para todas las edades, con una cuidada escenografía. Cuenta con un elenco de unas veinte personas entre bailarines, músicos y técnicos. Destaca la presencia de uno de sus mejores imitadores, Ximo MJ.
El espectáculo dará comienzo a las 20.30 horas. El precio de las entradas es de 25 euros en el anfiteatro y 30, en el patio de butacas.
Espectáculo homenaje a Michael Jackson en Riojafórum | La Rioja
25/05/2023
La Film Symphony Orchestra regresa a Logroño con KRYPTON su impresionante espectáculo musical inspirado en los héroes y superhéroes de la historia del cine. Los temas musicales más emblemáticos de películas como Superman, El último mohicano, Spiderman, Conan el bárbaro, Iron Man, Braveheart, El caballero oscuro, Robin Hood, Capitán América o Los increíbles, entre muchas otras sonarán el próximo 2 de junio en Riojafórum a partir de las 19:30 horas.
KRYPTON es una fantasía sinfónica en torno al nombre del planeta que vio nacer a Superman para celebrar el coraje de todas las personas con habilidades extraordinarias. Es un homenaje superlativo a la humanidad, a la bondad del ser humano y a todas las personas que día a día son superhéroes invisibles, anónimos que, con sus superpoderes, ayudan a los demás, sacan sonrisas y salvan vidas.
Film Symphony Orchestra es un novedoso proyecto artístico y empresarial que nace con la finalidad de cubrir un hueco existente en la oferta cultural y musical de España. Se trata de una orquesta sinfónica profesional de la más alta calidad que, con más de 80 músicos, ofrece exclusivamente conciertos de música de cine – en su sentido más amplio- o de autores estrechamente vinculados al género. De la mano de su internacionalmente laureado director Constantino Martínez Orts, la FSO ofrece espectáculos de música cinematográfica con o sin proyección visual y la posibilidad de grabar bandas sonoras.
Las bandas sonoras vuelven a Logroño con la Film Symphony Orchestra (nuevecuatrouno.com)
15/05/2023
Bella es una brillante y guapa joven que perdió la vista cuando era niña; Bestia, un príncipe incapaz de ver más allá del físico. Sus caminos se cruzan cuando la Bestia toma como prisionero al padre de Bella.
Además de un emotivo espectáculo, La Bella y la Bestia es un proyecto cultural y educativo sobre la necesidad de desarrollar una mirada empática hacia las personas que consideramos diferentes. Entre su reparto cuenta con artistas con discapacidad, como el caso de su actriz y cantante principal, con discapacidad visual, para hacernos conscientes de cómo cambia nuestra percepción de la belleza conforme cambiamos nuestra forma de mirar.
El cuento popular francés funciona como punto de partida para, a través del teatro, fomentar la empatía, la inclusión, la diversidad y la aceptación de nuestras propias diferencias.
Una imponente escenografía, espectaculares vestuarios y temas musicales originales lo convierten en una apasionante propuesta musical para todas las edades.
– Sábado, 20 de mayo a partir de las 18:30 horas en Riojafórum.
La Bella y la Bestia más inclusiva aterriza en Riojafórum (nuevecuatrouno.com)
10/05/2023
Los Corazones Integrados se transforman al subir al escenario. El baile es una terapia fundamental en la vida de las diez personas con discapacidad que forman parte de este grupo. Este sábado 29 de abril volverá a mostrar al público sus bailes en una nueva gala de Corazones Integrados Amigos a las 19.00 horas en Riojaforum.
"Esta intervención motriz mejora sus habilidades sociales y cognitivas", explica la directora de esta asociación, Virginia Uzabal. "El baile mejora la memoria inmediata, la percepción del espacio, la lateralidad, las relaciones personales...", añade.
Entre los Corazones Integrados, hay diez personas con diferentes capacidades. "Muchas de estas personas no pueden hablar, pero es emocionante como se suben al escenario y saben interpretar", señala la directora. Además, las mejoras que obtienen en estas clases de baile se notan en su vida diaria: "tenemos una chica que no ve nada y su madre utiliza técnicas y referencias de las clases y ha mejorado mucho su autonomía".
Realizarán la mayoría de las actuaciones de la gala, pero no estarán solos. Bailarán con los Botoncitos, un grupo de alumnado de 5 a 8 años del Colegio Duquesa de la Victoria con el que comparten clases en un proyecto escolar: "es muy bonito ver las primeras impresiones cuando se conocen, y luego cómo se cuidan", dice Virginia Uzabal, de este proyecto que rompe prejuicios.
También habrá coreografías con la academia de baile Más Que Danza, con quienes colaboran de mandera asidua, cantará el Coro Jorbalán y también la participante de La Voz Kids, Marina Oliván. "En la actuación final estaremos más de 100 personas en el escenario".
Bailar es una experiencia única para los Corazones Integrados: "están muy ansiosos ante la gala, quieren ver a mucha gente en el público".
Baile como terapia: Corazones Integrados celebra este sábado su gala en Riojaforum | Rioja2.com
28/04/2023
Rioja Filarmonía ofrecerá este sábado un repertorio con obras de Beethoven y de la compositora alfareña María Dolores Malumbres
El legado del mítico grupo británico Queen continúa vivo y en esta ocasión la música del grupo de rock sonará en el auditorio Riojafórum de Logroño este viernes, a las 20.30 horas, con el espectáculo 'Symphonic Rhapsody Of Queen. A kind of magic'.
Esta propuesta musical regresa renovada después de ser vista por más de un millón de personas y de llenar recintos en la Gran Vía de Madrid y en Barcelona, además de en otros lugares del país. Cuenta con cantantes internacionales y una banda de rock que interpretarán en directo los temas más conocidos de Queen con una cuidada puesta en escena y un destacado despliegue técnico visual.
El espectáculo tiene una duración de dos horas y media aproximadamente. Según anunció la promotora Moon World en la presentación de la gira nacional de este evento, entre el elenco de artistas cuenta con los cantantes Kenny Leckremo (fundador de la banda sueca HEAT), Thomas Vikström ( sueco, que ha formado parte de Canlemass, Brazen Abbot, Stormwind y Therion), Nick Workman (del grupo británico Vega) y el guitarrista madrileño Jorge Salán, conocido por sus proyectos en solitario, con Mago de Oz y Avalanch, además de acompañar a músicos internacionales como Joe Lynn Turner o Jeff Scott Soto.
Cambiando de registro, el auditorio Riojafórum ha programado para este sábado el concierto 'Fantasías: de Malumbres a Beethoven' con Rioja Filarmonía, a las 20.00 horas.
El repertorio incluirá las obras 'Una tarde en el Valle del Oja' de la compositora alfareña María Dolores Malumbres, 'Fantasía para piano, coro y orquesta en Do menor Op.80. Fantasía Coral' de Ludwing van Beethoven y, del mismo autor, 'Sinfonía nº 5 en Do menor, Op.67'.
Antes de esta actuación se celebrará una charla con entrada gratuita, a las 19.00 horas, en la sala de conferencias. La impartirán los musicólogos Carlos Blanco Ruiz y Eduardo Chavarri Alonso, y Jorge Nicolás Manrique, director de la Orquesta Sinfónica de Rioja Filarmonía.
Los éxitos de Queen suenan este viernes en el auditorio Riojafórum de Logroño | La Rioja
14/04/2023
"La popular orquesta tocará en Logroño el 2 de junio a las 20.30 horas"
La Film Symphony Orchestra (FSO), popular orquesta española dirigida por el músico y compositor Constantino Martínez-Orts y famosa por interpretar míticas bandas sonoras de series y películas, vuelve este viernes 2 de junio a las 20.30 horas al Riojafórum de Logroño, en un especial concierto que supondrá la culminación de su actual gira: 'Krypton', que debe su nombre al planeta que vio nacer a Superman y que conforma la propuesta musical más grande que la compañía ha ofrecido hasta el momento.
A lo largo de dos horas y media, más de 1.200 asistentes podrán disfrutar de una cautivadora puesta en escena. Las luces, el vestuario inspirado en algunas de las películas que forman parte del repertorio musical y la infinitud de instrumentos tocados a la vez y en armonía, supondrán «un homenaje superlativo a la humanidad, a la bondad del ser humano y a todas las personas que día a día son superhéroes invisibles, anónimos que, con sus superpoderes, ayudan a los demás, sacan sonrisas y salvan vidas», según Martínez-Orts.
De esta manera, los logroñeses que no pudieron asistir al anterior concierto celebrado en noviembre del año pasado, tendrán una segunda oportunidad para escuchar en directo algunas de las piezas más icónicas y emblemáticas de la historia del cine, como son 'Robin Hood', 'Braveheart', 'Superman', 'El hombre de acero' o 'Jurassic World'. «Además, los valores nobles de los superhéroes están representados musicalmente por instrumentos hechos por metales nobles, como trompas, trompetas y trombones, entre otros», añade el director.
La Film Symphony Orchestra finaliza su gira este viernes en Riojafórum | La Rioja
30/05/2023
La periodista Nieves Concostrina ofrecerá este viernes, a las 18.30 horas, la ponencia 'Tapadas y sobresalientas', en la que se recordará a diferentes mujeres de extraordinaria valía que fueron silenciadas deliberadamente por la historia. Organizada por la Escuela de Feminismo de la Dirección General de Igualdad, la cita tendrá lugar en la sala 1 de Riojafórum.
Concostrina es periodista y escritora. Redactora jefa de la revista 'Adiós Cultural' desde 1996, en noviembre de 2003, Radio 5 Todo Noticias comenzó a emitir diariamente el espacio 'Polvo eres'. Durante catorce años colaboró en el programa de fin de semana 'No es un día cualquiera' también de RNE. Actualmente, colabora en 'La ventana' de la SER y cuenta con espacio propio en la misma cadena, 'Cualquier tiempo pasado fue anterior'. Además, ha conducido la serie de televisión 'Pioneras' en Movistar+ y participa como asesora en el programa 'Cero en historia' de la misma plataforma.
Las personas interesadas en asistir a esta actividad pueden inscribirse en:https://www.larioja.org/igualdad/es/escuela-feminismo/formulario-inscripcion.Las inscripciones permanecerán abiertas hasta agotar aforo.
La Escuela de Feminismo es una iniciativa promovida por la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, a través de la Dirección General de Igualdad, para impulsar la sensibilización y la formación sobre el alcance y significado del principio de igualdad de oportunidades.
https://www.larioja.com/la-rioja/periodista-nieves-concostrina-20220919123502-nt.html
19/09/2022
Con tecnología GNOSS