formularioHidden
formularioRDF
buscador

Panel Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

MISCHA MAISKY CON LA ORQUESTA SINFÓNICA ESTATAL DE LITUANIA

tipo de documento semantico events

RESPIGHI , ADAGIO CON VARIAZIONI

TCHAIKOVSKY, VARIACIONES ROCOCÓ OP. 33

MAHLER, SINFONÍA Nº1 "TITÁN” EN RE MAYOR

MISCHA MAISKY CON LA ORQUESTA SINFÓNICA ESTATAL DE LITUANIA
MISCHA MAISKY CON LA ORQUESTA SINFÓNICA ESTATAL DE LITUANIA

Fundada por su director artístico y director de orquesta Gintaras Rinkevičius, la Orquesta Sinfónica Estatal de Lituania inicia sus actividades durante los años de la reactivación nacional, a finales de la década de los 80 y han evolucionado en paralelo con la historia de la independencia de Lituania. No es, por tanto, una coincidencia que su primer nombre fuera la “Orquesta Sinfónica Juvenil”.

En 1989, el primer concierto de la Orquesta en el Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Lituania, aún perdura en la memoria de los asistentes. El teatro con capacidad para mil personas no podía acomodar a tanta demanda de público. Una orquesta de músicos jóvenes y estudiantes y un director de orquesta, Gintaras Rinkevičius, que tenía solo veintiocho años. Los sonidos iniciales del poema sinfónico Miške (En el bosque) de Mikalojus Konstantinas Čiurlionis y la Quinta sinfonía de Ludwig van Beethoven, los gestos expresivos y la asombrosa energía del joven director hipnotizaron a la audiencia. El público fue consciente de que eran testigos de una velada histórica.

Gintaras Rinkevičius y su orquesta se convirtieron en uno de los símbolos del joven estado y de la renovación de su agitada sociedad. Los programas de la orquesta eran eventos de gran importancia en la vida musical de la capital. Durante los diez primeros años de existencia, la orquesta no tuvo sede y actuaba en diferentes escenarios. En 1999, los esfuerzos de su director Rinkevičius dieron resultados y la orquesta adquirió su hogar, el Palacio de Congresos de Vilnius.

Un campo importante en las actividades de la orquesta es la producción de óperas: Pagliacci, La Boheme, La Flauta Mágica, Werther, Sweeney Todd, Eugene Onegin, Katya Kabanova, Cossi fan Tutti, Hansel y Gretel, Il Trovatore, Peleas y Melisande o Tosca, reunieron a cantantes jóvenes en un movimiento informal de los "Bohemios", que finalmente se convirtió en la Ópera de la ciudad de Vilnius.

Cada año la orquesta realiza numerosas giras por países europeos. Ha actuado bajo la batuta de grandes directores y han colaborado con grandes solistas.

La Orquesta Sinfónica Estatal de Lituania presta gran atención a su proyecto educativo de familiarizar al público joven con el arte de la música profesional y de contribuir a la difusión de las ideas musicales. Cada año construye un amplio repertorio, presenta programas excepcionales e invita a los jóvenes talentos a actuar junto con solistas destacados y reconocidos. Los más jóvenes asistentes al concierto están encantados con los programas educativos especiales para niños de la orquesta, con la participación de actores de teatro y artistas de circo.

 

MISCHA MAISKY, VIOLONCHELO

Mischa Maisky comenzó a tomar clases de violonchelo a los ocho años. Un estudiante de un talento inmenso, primero en la Escuela de Música Municipal y después en el Conservatorio de Riga. En 1965, a los 14 años, se cambió al Conservatorio de Leningrado. En 1966 logró el sexto puesto en el Concurso Internacional Tchaikovsky de Moscú y además fue aclamado en su debut con la Orquesta Filarmónica de Leningrado. Tras el concurso donde uno de los componentes del jurado era el gran violonchelista Mstislav Rostropovich, fue invitado personalmente por él, a estudiar en el Conservatorio de Moscú. Maisky desarrolló rápidamente bajo la tutela de Rostropovich, una carrera sin precedentes en la Unión Soviética. Tras un lamentable episodio de acoso por parte de las autoridades soviéticas decidió en 1972 emigrar a Jerusalén. Y se inicia allí su carrera internacional cuando Zubin Mehta, director de la Orquesta Filarmónica de Israel, involucró a Maisky para participar en la siguiente gira estadounidense de la orquesta. En 1973 ganó el Concurso Internacional de Violonchelo Gaspar Cassadó en Florencia. Maisky hizo su debut en Londres en 1976 en una serie de conciertos de orquesta, comenzando con la Royal Philharmonic Orchestra. Su debut londinense en recital fue en 1977.  En 1995, tras 23 años, Maisky volvió de nuevo a tocar en Moscú.

Muy demandado como músico de cámara, Maisky ha actuado con un gran número de músicos extraordinarios. Renombrados directores como Leonard Bernstein, Charles Dutoit, Carlo Maria Giulini, Lorin Maazel, Zubin Mehta, Riccardo Muti, James Levine, Vladimir Ashkenazy, Giuseppe Sinopoli y Daniel Barenboim y con artistas de la talla de Martha Argerich, Radu Lupu, Nelson Freire, Evgeny Kissin, Lang Lang, Peter Serkin, Gidon Kremer, Yuri Bashmet, Vadim Repin, Maxim Vengerov, Joshua Bell, Julian Rachlin y Janine Jansen, entre otros.

Maisky es hoy uno de los más grandes chelistas y es ya un músico legendario con una personalidad arrolladora que se pone de manifiesto en cada una de sus apariciones sobre el escenario.

 

GINTARAS RINKEVICIUS, DIRECTOR

Nacido en Vilnius, Lituania, Gintaras Rinkevičius se graduó en los conservatorios de San Petersburgo y Moscú. Gintaras Rinkevičius es el fundador y director de la Orquesta Sinfónica de Lituania y con ella se presenta en esta gira. Pero su trabajo profesional le ha llevado también a otros países y escenarios. En 1996 Gintaras Rinkevičius ocupó el cargo de Director Musical de la National Opera de Riga en Letonia. En 1997 es condecorado con el Premio Nacional de Música de la República de Letonia.

En 2002 fue nombrado Director Titular de la Ópera de Malmö y alli pone en escena sus primeras producciones, Eugene Onegin de Tchaikovsky y Ariadne auf Naxos de Richard Strauss en enero de 2003, seguidas por Otello de Verdi en 2003, La Boheme y Turandot de Puccini (2004). En mayo de 2006 Maestro Rinkevičius debuta en la Scottish Opera de Glasgow con Carmen de Bizet.

El teatro Bolshoi de Moscú invita también al maestro para dirigir la nueva producción realizada de Romeo y Julieta de Prokofiev en 2003. Tras el éxito obtenido el famoso teatro invita inmediatamente de nuevo como director para La Reina de Espadas de Tchaikovsky (Octubre de 2004) y La Boheme (marzo de 2005) seguidas ya por numerosas invitaciones para Tosca, Turandot y un largo etc.

De 2008 a 2017 Gintaras Rinkevičius es Director Titular de la Novosibirsk Philharmonic Orchestra. Gintaras Rinkevičius ha trabajado con solistas como V. Tretyakov, J. Bashmet, G. Kremer, N. Petrov, S. Stadler, L. Issakadze, P. Donohoe, N. Gutman, O. Kagan, N. Demidenko, Matti Salminen Warren Mok, 0.Kondina, V. Urmana, S. Larin, B. Maisuradze, A. Kniazev, D. Geringas etc.

 

Violonchelo Mischa Maisky
Director Gintaras Rinkevičius
Orquesta Sinfónica Estatal de Lituania